Este mismo miércoles Netflix actualizaba su página web para informar del fin de las cuentas compartidas a partir de marzo. Como era de esperar el público no se ha tomado muy bien esta noticia, y desde la plataforma de streaming han decidido dar marcha atrás y recoger cable. Al menos hasta cierto punto.
En la página de ayuda de Netflix en estos momentos ya no se habla de bloquear cuentas compartidas. De lo que sí se habla es que los usuarios que estén fuera del núcleo del hogar tendrán que verificar su dispositivo para poder seguir usando la aplicación.
Las cuentas compartidas tendrán que ser autorizadas por el titular de la cuenta y verificadas cada cierto tiempo
Uno de los puntos que más polvareda había levantado era la obligación de tener que conectarte a la misma Wi-Fi donde se encuentra la cuenta principal, al menos una vez cada 31 días. Este era un método bastante sencillo para quitarse de un plumazo cualquier cuenta que estuviéramos compartiendo con gente que ni siquiera vive con nosotros.
Sin embargo, hay muchos suscriptores que por motivos laborales o de estudios, pasan mucho tiempo fuera de casa, y no pueden conectarse a la Wi-Fi de casa una vez al mes para verificar que son los dueños de la cuenta. Con estas condiciones, incluso los suscriptores legítimos que pagan su mensualidad y no comparten la cuenta con nadie estarían siendo bloqueados de su propio servicio. ¡Increíble!
En su lugar, lo que dice ahora Netflix es que si un dispositivo externo a nuestra red del hogar intenta acceder a Netflix primero tendrá que ser autorizado por el propietario de la cuenta. Para ello Netflix enviará un correo electrónico al titular de la cuenta principal con un código de verificación de cuatro dígitos.
Este código deberá introducirse en el dispositivo en un plazo de 15 minutos. Si el código es correcto, el usuario podrá ver Netflix sin problemas. Eso sí, es posible que cada cierto tiempo se requiera verificar el dispositivo.
“Fue un error y un malentendido. Nosotros nunca quisimos decir eso”
Según ha explicado un portavoz de Netflix, la información sobre el bloqueo de las cuentas compartidas se publicó por error. Esta es la forma en la que la compañía intenta justificar todo lo ocurrido: “Ayer, por un breve periodo de tiempo, se publicó en otros países un artículo del centro de ayuda que contiene información que solo es aplicable a Chile, Costa Rica y Perú”.
Así mismo, desde Netflix hacen hincapié en que “si la empresa hiciera un movimiento tan significativo, no comenzaría a implementarlo sin antes comunicar todos los detalles a los clientes”.
Por tanto, la situación quedaría de la siguiente manera. Ya no se bloquearán las cuentas compartidas, pero los dispositivos que no estén conectados a la red Wi-Fi del titular tendrán que ser autorizados por email cada cierto tiempo, con la molestia y el engorro que ello supone.
Parece que Netflix le ha visto las orejas al lobo y ha reculado, pero algo me dice que esta historia todavía está muy lejos de llegar a su fin.