Netflix comenzará a bloquear las cuentas compartidas en marzo

Parece que el boom del streaming ha tocado techo. Después de la brutal bajada en bolsa que sufrió Netflix en abril de 2022, la compañía ha comenzado a recuperar el valor de sus acciones, pero no sin antes acometer ciertos cambios en la plataforma.

En octubre Netflix abrió la puerta a la publicidad a través de un nuevo plan de suscripción con anuncios. Después habilitó la transferencia de perfil y la posibilidad de echar a otras personas de tu cuenta. Todo ello para allanar el camino de lo que estaba por llegar: el fin de las cuentas compartidas.

En marzo Netflix empezará a bloquear las cuentas compartidas fuera del hogar

Tal y como hemos podido saber gracias a FltapanelsHD, Netflix ha publicado una página de preguntas y respuestas donde explica cómo llevará a cabo este importante cambio en la plataforma.

Lo primero que tenemos que saber es que el final de las cuentas compartidas se empezará a implementar a finales del primer trimestre de 2023, o lo que es lo mismo, a partir de marzo. ¿Cómo lo harán?

Primero, Netflix establecerá una ubicación principal para nuestra cuenta (es decir, nuestro hogar). Para ello utilizará varias métricas basadas en la dirección IP, identificadores de dispositivo, actividad de la cuenta y otros factores.

Fuera de esa ubicación principal, Netflix entenderá que se está usando una cuenta compartida. Además, también será necesario reproducir algún contenido desde cualquier dispositivo del hogar al menos una vez cada 31 días para evitar que sea bloqueado.

¿Qué pasa entonces si estamos de viaje? En estos casos, Netflix nos permitirá solicitar un código temporal con el que podremos acceder al servicio durante 7 días. Todavía se desconoce cuantos de estos códigos temporales podremos solicitar de seguido.

A partir de aquí, si intentamos acceder con una cuenta compartida desde fuera del hogar, Netflix nos impedirá el acceso y en su lugar nos sugerirá contratar uno de los planes de suscripción disponibles.

Las personas que no forman parte de tu hogar tendrán que utilizar su propia cuenta para ver Netflix. Los dispositivos que no forman parte de tu ubicación principal pueden estar bloqueados para ver Netflix.”

En algunos países se podrá pagar un extra por compartir cuenta fuera del hogar

De todas maneras, hay que aclarar que Netflix también permitirá pagar un extra para poder seguir accediendo desde fuera del hogar. Sin embargo, esta excepción solo estará disponible en algunos países como Argentina, El Salvador o Guatemala, entre otros.

Lamentablemente, esta es la excepción, ya que la intención de Netflix es que el bloqueo de cuentas se aplique de forma generalizada a nivel global para la mayoría de países donde se ofrece el servicio.

Como decíamos al principio, Netflix está recuperando la confianza de los inversores, pero parece que uno de los planes estrella que era la suscripción con anuncios, les ha salido un poco regular. ¿Les irá mejor con el bloqueo de las cuentas compartidas? ¿Conseguirán que así más gente se suscriba a Netflix, o lograrán el efecto contrario? ¿Habrá una espantada general ante la imposibilidad de compartir la cuenta? Algo me dice que no tardaremos mucho en averiguarlo.

Imagen de portada: DALL-E 2

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.