La publicidad llega oficialmente a Netflix el 10 de noviembre

La edad dorada del streaming ha llegado a su fin. Se acabaron las suscripciones que por un precio razonable te daban acceso desde un único lugar a multitud de series y películas, además de una buena ración de contenido original y de calidad.

Parece que la burbuja del streaming se está desinflando, y las plataformas están buscando nuevos métodos para rentabilizar sus servicios. Primero fue la eliminación del “mes de prueba gratis”, después llegaron las subidas de precio, y ahora es el momento de las suscripciones con publicidad.

Disney+ ya anunció el pasado mes de agosto que una nueva suscripción “low cost” con anuncios estaría disponible a partir de diciembre, y ahora es Netflix la que ha hecho lo propio. A partir del 10 de noviembre llegan a España (y otros países) las suscripciones de Netflix con publicidad.  

Así será la suscripción de Netflix con anuncios

La idea detrás de esta propuesta es captar nuevos usuarios ofreciendo un plan más barato, que se compensará mediante la inserción de anuncios al principio del contenido o durante su reproducción.

Los anuncios tendrán una duración de 20 segundos, y se mostrarán un total de 4 o 5 anuncios cada hora. Además, los usuarios que se acojan a este nuevo plan más económico tampoco tendrán la opción de descarga para ver el contenido sin conexión.

Eso sí, el contenido se podrá seguir viendo en calidad HD, y desde un único dispositivo a la vez, aunque tal y como especifica la propia Netflix algunas películas y series no estarán disponibles debido a restricciones de licencia.

El precio de esta nueva suscripción será de 5,49 euros al mes. Si ya estábamos suscritos al plan más básico, esta suscripción con anuncios supondría una rebaja de 2,50 euros por mensualidad.

El plan básico estará disponible en España a partir del 10 de noviembre, aunque también estará disponible en otros países unos cuantos días antes:

  • 1 de noviembre de 2022: México y Canadá
  • 3 de noviembre de 2022: Alemania, Australia, Brasil, Corea, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido

¿Merece la pena el plan básico con anuncios de Netflix?

En mi caso personal, soy suscriptor de Netflix desde hace más de 5 años, y la verdad es que me estoy planteando muy seriamente darme de baja. No solo por la subida de precio (comencé pagando 11,99€ y ahora la tarifa es de 17,99€) y por el resto de alternativas que hay disponibles actualmente.

El gran problema de Netflix parece estar más en el contenido que alberga la plataforma, que ya no es tan bueno como antes. Sigue habiendo series y películas muy buenas, sí, pero cada vez aparecen de manera menos frecuente.

Si además tenemos en cuenta que muchas de las series “no originales” se han terminado marchando a otras plataformas de streaming, la propuesta de Netflix ya no resulta tan atractiva como antaño.

A esto hay que sumarle, por supuesto, los nuevos movimientos impopulares que se van a ir implantando poco a poco, como la desaparición de las cuentas compartidas (también habrá que pagar por eso) y una más que probable nueva subida de precio.

Está claro que el nuevo plan con anuncios atraerá nuevos suscriptores, pero ¿Quién querría pagar por un servicio en el que tienes que ver 4 anuncios por cada episodio o película de una hora? Sin duda alguien a quien no le importa demasiado el servicio, y que no tendrá ningún problema en marcharse cuando se aburra o encuentre algo mejor. Mal asunto.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.