Hay dos cosas que tenemos que tener siempre claras cuando se trata de manejar contraseñas. Por un lado, es importante que utilicemos contraseñas complejas para reforzar la seguridad y evitar que nuestra cuenta sea hackeada.
Esto es lo más básico, pero a partir de ahí, también debemos asegurarnos de que tenemos la contraseña bien almacenada y a buen recaudo. Si no tienes una memoria prodigiosa, la mejor forma de conseguirlo es utilizar un administrador o gestor de contraseñas.
Los mejores gestores de contraseñas gratuitos para PC (Windows, Linux, macOS)
A la hora de elegir un programa que se encargue de esta tarea, siempre podemos optar por los gestores de contraseñas que ya incorporan la mayoría de navegadores web. Son fáciles de usar y realmente prácticos.
Sin embargo, si buscamos una solución un poco más avanzada y que siga siendo gratis, lo mejor es echar un vistazo a alguno de estos programas para PC.
Bitwarden
Si buscamos un gestor de contraseñas gratuito Bitwarden es una de las opciones más potentes que tenemos a día de hoy. La aplicación es de código abierto y está disponible para múltiples sistemas como Windows, macOS, Linux, Android, iOS y también como extensión para los principales navegadores web.
A nivel de funcionalidades es muy completo: contraseñas ilimitadas, sincronización con un número ilimitado de dispositivos, generador de usuarios y contraseñas, autenticación en dos pasos, la posibilidad de almacenar tarjetas de crédito y más.
Bitwarden es gratuito, pero también tiene disponible una versión premium para empresas y usuarios avanzados a partir de algo menos de 1$ al mes.
Descargar Bitwarden desde su web oficial
KeePass
Uno de los mejores gestores de contraseñas que podemos encontrar en PC. KeePass es de código abierto, gratuito y con un ritmo de actualizaciones constante. Uno de sus puntos fuertes es la seguridad: todas las contraseñas se almacenan en una base de datos protegida por una clave maestra, encriptada con algunos de los mejores algoritmos de encriptación conocidos (AES-256, ChaCha20 y Twofish).
Otro detalle interesante es que Keepass cuenta con una versión portable, por lo que podemos llevarlo en un USB sin necesidad de instarlo en ningún PC. También permite exportar las contraseñas a un fichero TXT, HTML, XML o CSV, importar y transferir bases de datos.
Además de eso, también incluye un generador de contraseñas fuertes. Eso sí, a diferencia de otros programas similares, KeePass no cuenta con sincronización automática entre dispositivos ni almacenamiento en la nube. Si quieres gestionar todo de forma offline, esta es la mejor opción que encontrarás.
La versión oficial de KeePass fue diseñada originalmente para Windows, aunque también existen ports para otros sistemas como Linux, Mac y dispositivos móviles.
Descargar KeePass desde su web oficial
LastPass Free
Uno de los mejores gestores de contraseñas gratuitos que hemos tenido en PC durante años. LastPass está disponible para Windows, Mac, Linux y dispositivos móviles, con sincronización automática de dispositivos y bóveda cifrada para guardar contraseñas, notas, archivos, tarjetas de pago.
También cuenta con un generador de contraseñas, función de autocompletar e inicio de sesión sin contraseña mediante LastPass Authenticator. Eso sí, la versión gratuita de LastPass está limitada a un usuario y un solo tipo de dispositivo.
La versión premium cuesta a partir de 2,90€ al mes e incluye extras como 1GB de almacenamiento de archivos, evaluación de seguridad de las contraseñas utilizadas, avisos de filtraciones en la dark web y accesos de emergencia.
Descargar LastPass Free desde su web oficial
KeePassXC
KeePassXC es una variante del KeePass original, y sucesor de KeePassX (proyecto que ya está abandonado). Básicamente esta es la versión no oficial recomendada de KeePass para Linux y Mac.
Un gestor de contraseñas gratuito y de código abierto donde podemos guardar contraseñas, URLs, archivos adjuntos y notas en un entorno offline y encriptado. Si te gusta más que la versión oficial, te alegrará saber que también hay versión para Windows.
Descargar KeePassXC desde su web oficial
Passbolt
Passbolt es un gestor de contraseñas bastante nuevo, y se centra en ofrecer un entorno colaborativo orientado a trabajos en grupo. La aplicación es de código abierto, está basada en OpenPGP y cuenta con un par de extensiones web para Chrome y Firefox.
La versión gratuita de Passbolt te permite usar tu propio servidor (es decir, que primero hay que instalarlo en un servidor y después utilizar el navegador o una app para acceder a las contraseñas), puedes registrar un número ilimitado de usuarios, gestionar usuarios y grupos, compartir contraseñas de manera granular y realizar exportaciones en formato CVS/XLS/KDBX.
También hay tarifas corporativas para empresas a partir de 30€/mes con funciones extra, como carpetas privadas y compartidas, gestor de etiquetas, historial de actividad y más. Quizá no es la solución más recomendada para uso personal, pero a nivel de empresa tiene mucho potencial.
Descargar Passbolt desde su web oficial
Padloc
Padloc es un gestor de contraseñas de código abierto de reciente creación, disponible para Windows, Linux, Mac, iOS, Android, Chrome y Firefox. La interfaz cuenta con un diseño minimalista y agradable, y todas las contraseñas se almacenan en la nube con encriptación de extremo a extremo.
La versión gratuita de Padloc permite guardar todas las contraseñas que queramos en un número ilimitado de dispositivos, aunque carece de otras características que sí encontramos en la versión premium (a partir de 3,49€ al mes), como la autenticación en dos pasos o la encriptación de archivos.
Descargar Padloc desde su web oficial
Dashlane
Dashlane es otro administrador de contraseñas para PC con bastante buena reputación. La versión gratuita se puede usar en un único dispositivo para almacenar contraseñas ilimitadas y con función de uso compartido seguro (esto significa que puedes compartir contraseñas, tokens 2FA y notas de forma segura desde la propia aplicación de Dashlane).
También incluye un generador de contraseñas, encriptación de documentos de hasta 1GB, historial de contraseñas, alertas de seguridad si hay alguna filtración de datos y asistencia técnica por chat en vivo, todo ello disponible en la versión gratuita de Dashlane.
Si buscamos más funcionalidades la versión premium está disponible a partir de 4,41 euros al mes. La aplicación es compatible con la mayoría de sistemas operativos, ya que funciona como una extensión para el navegador.
Descargar Dashlane desde su web oficial
RoboForm
RoboForm es un gestor de contraseñas y herramienta para rellenar de formularios que lleva en el mercado desde 1999. Este veterano programa para PC está disponible para Windows, pero también para otros sistemas como Linux, Mac, iOS, Android, navegadores y hasta Chromebooks.
Las funciones que ofrece RoboForm en su versión gratuita cubren todo lo básico: contraseñas ilimitadas, cifrado fuerte, auditoría de contraseñas, accesos de emergencia y contraseñas para aplicaciones, entre otros.
La versión de pago (llamada RoboForm Everywhere) añade varios extras como la sincronización entre dispositivos, respaldos al servidor y autenticación multi-factor. Su precio comienza a partir de los 39,95$ al año (1-10 usuarios).
Descargar RoboForm desde su web oficial
Psono
Psono es un gestor de contraseñas de código abierto y orientado a equipos de trabajo. Al igual que Passvolt, con Psono podemos configurar nuestro propio servidor para administrar las contraseñas, que después podemos consultar mediante el cliente web o usando las extensiones disponibles para Chrome y Firefox.
La aplicación cuenta con encriptación múltiple (utiliza SSL, datos encriptados y las contraseñas se comparten con encriptación de extremo a extremo), sincronización entre dispositivos, generador de contraseñas, notas seguras, autenticación de factor múltiple y otras funciones útiles para trabajos colaborativos.
Descargar Psono desde su web oficial
Avira Password Manager Free
Si ya conoces el antivirus de Avira te alegrará saber que también tienen un gestor de contraseñas bastante eficiente dentro de su catálogo de software. Este gestor funciona como una aplicación web para el navegador, que podemos complementar con extensiones para Chrome, Firefox, Edge y Opera, o su correspondiente app para Android/iOS.
La versión gratuita del Password Manager de Avira es un poco más limitada que otras opciones que hemos visto un poco más arriba, aunque cumple con todo lo importante: facilidad de uso, un generador de contraseñas seguro, función de autocompletar, autenticación en dos pasos con soporte para datos biométricos, y más.
Aquellos que buscan algo más allá de la versión gratuita encontrarán otras funciones como las auditorias de contraseñas y avisos ante posibles filtraciones online en la versión premium de la aplicación, que tiene un precio de 24,95€ al año.
Descargar Avira Password Manager desde su web oficial
¡Nos leemos en el siguiente post!