Estaba claro que el momento iba a llegar, y el hecho de que la compañía esté sufriendo una importante pérdida de suscriptores en los últimos meses parece que ha acelerado la toma de decisiones. Finalmente, Netflix ha anunciado que comenzará cobrar por compartir la cuenta con otras personas.
El comunicado, publicado en la web oficial de Netflix, aclara que esta nueva restricción se comenzará a aplicar a partir del mes que viene. Eso sí, por ahora, solo afectará a algunos países como Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana.
Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix, explica que “Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”.
De esta manera, los usuarios de Netflix solo podrán usar su cuenta de Netflix en una única casa. Ahora bien, también tendrán la posibilidad de añadir más casas autorizadas previo pago.
“Agregar una casa” tendrá un coste adicional y estará limitado por el tipo de suscripción
La función para agregar una nueva casa extra a nuestra cuenta de Netflix tendrá un coste adicional de 219 pesos argentinos al mes por casa, lo que equivale a unos 1,70 dólares estadounidenses por cada casa adicional.
Los suscriptores del plan Básico pueden agregar una casa extra, los miembros del plan Estándar hasta dos casas extra, y los usuarios del plan Premium hasta 3 casas extra.
Así, por ejemplo, si un suscriptor del plan Estándar quiere agregar dos casas adicionales tendrá que sumar 439 pesos argentinos a lo que está pagando actualmente en su tarifa mensual actual.
Netflix también aclara que no nos cobrará ningún extra si estamos de viaje, por lo que podemos ver Netflix fuera de casa siempre que accedamos desde una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.
Además de eso se añadirá una nueva función para administrar casas, donde el usuario podrá controlar dónde se está utilizando su cuenta y quitar casa autorizadas en cualquier momento desde el panel de configuración.
Cuando la restricción por casas se vaya a poner en marcha los suscriptores de Netflix recibirán un email de notificación, así como un mensaje en la propia aplicación de Netflix.
Como decíamos al principio esta medida se comenzará a aplicar en agosto y solo en algunos países de Latinoamérica, aunque todo apunta a que también se podría acabar implantando más pronto que tarde en el resto de países donde opera la plataforma de streaming.