¿Cuántos tipos de cables HDMI existen y para qué sirven?

Si tienes un monitor, un televisor, un equipo de sonido, o cualquier otro dispositivo que tenga una pantalla incorporada, seguro que te has fijado en su puerto HDMI. Algunos aparatos como las Smart TV o los PCs incluso suelen tener más de una entrada HDMI. Ahora bien, ¿sabías que no todas las entradas son iguales?

Además de existir diferentes tipo de puertos HDMI, también podemos encontrar distintos tipos de cable HDMI en el mercado. Cada uno con características y funcionalidades propias. Veamos con un poco más de detalle.

Tipos de conectores HDMI

Actualmente podemos encontrar 5 tipos de conectores HDMI en el mercado.

  • HDMI estándar: Este es el tipo de cable HDMI más común. Es adecuado para televisores, reproductores de Blu-ray y otros dispositivos similares. El cable HDMI estándar es capaz de transmitir video de alta definición y audio en calidad de sonido envolvente de hasta 7.1 canales.
  • HDMI mini: También conocido como HDMI tipo C, es más pequeño que el conector HDMI estándar y se utiliza comúnmente en dispositivos portátiles como cámaras de fotos y videocámaras. A pesar de su tamaño más pequeño, este conector es capaz de transmitir video y audio de alta definición como cualquier otro cable HDMI.
  • HDMI micro: Conocido también como HDMI tipo D, es aún más pequeño que el conector HDMI mini y se utiliza en dispositivos electrónicos aún más pequeños, como teléfonos inteligentes y tabletas.
  • HDMI automotriz: Este tipo de cable HDMI se utiliza en vehículos y otros entornos automotrices. Estos cables son más resistentes que los cables HDMI normales y están diseñados para soportar las condiciones ambientales adversas que se encuentran en los vehículos.
  • HDMI Dual Link: También conocido como HDMI tipo B, es una versión avanzada del conector HDMI estándar que se utiliza para admitir resoluciones de pantalla muy altas. Sin embargo, a día de hoy no se utiliza en ningún producto comercial generalista.

Diferentes estándares de HDMI y sus características

El estándar de transferencia de video/audio mediante HDMI se publicó por primera vez en 2002. Desde entonces ha habido varias revisiones de esta tecnología, que se ha ido mejorando con el tiempo.

Por tanto, cuando revisemos un puerto o cable HDMI, también debemos tener en cuenta el estándar o protocolo de transmisión que utiliza:

  • HDMI estándar: Son los cables HDMI 1.0 que soportan resoluciones de hasta 1080p.
  • HDMI de alta velocidad: Si necesitas transmitir video en 4K o resoluciones más altas, necesitarás un cable HDMI de alta velocidad. Este tipo de cable es capaz de manejar una tasa de transferencia de datos de hasta 18 gigabits por segundo, lo que es suficiente para transmitir video en 4K a 60 frames por segundo. Disponible desde la versión HDMI 1.4.
  • HDMI con Ethernet: Muy similar de alta velocidad, pero con una diferencia importante: también incluye una conexión Ethernet integrada. Esta conexión se utiliza para conectar dispositivos a Internet sin necesidad de cables Ethernet adicionales. Se engloba dentro de la versión HDMI 1.4.
  • HDMI Premium de alta velocidad: También conocido como HDMI UHD, está diseñado para el HDMI 2.0 y sus versiones a y b. Admite HDR estático (como HDR10), aunque no se recomienda para experimentar Dolby Vision HDR.
  • HDMI de Ultra alta velocidad: Soporta resoluciones de video 8K sin comprimir con HDR. También admite tasas de refresco más altas y compatibilidad con Dolby Vision. Se engloba dentro de la versión HDMI 2.1.
  • HDMI ARC: Este cable HDMI se utiliza para conectar dispositivos de audio a un televisor, como una barra de sonido. La función de retorno de audio (ARC) permite que el sonido fluya desde el televisor al dispositivo de audio a través del mismo cable HDMI que se utiliza para transmitir la imagen.

¡Espero que este post te haya sido de ayuda, y nos leemos en el siguiente!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

3 COMENTARIOS

  1. Saludos.
    Soy arquitecto y he realizado instalaciones de equipos electrónicos en mis proyectos. El problema frecuente es que los cables HDMI tipo A no suelen tener algún indicativo de su generación (1.4, 2.0, 2.1…), ¿Hay alguna manera de distinguir entre una y otra generación? Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.