Junto a DALL-E y Stable Diffusion, Midjourney es una de las mejores herramientas para crear imágenes a partir de texto mediante Inteligencia Artificial. Su característica principal es su capacidad para generar imágenes más oníricas, lo que hace que funcione especialmente bien en el ámbito de la ciencia-ficción, las imágenes góticas y la fantasía en general.
Si quieres probar a introducirte en el mundo de Midjourney, te alegrará saber que está disponible de forma gratuita, aunque eso sí, de forma limitada. Para poder usarlo no es necesario instalar ninguna app ni programa, basta con entrar en el servidor oficial de Midjourney en Discord y realizar todo el proceso desde ahí. Veamos cómo funciona.
Cómo usar Midjourney de forma gratuita
Actualmente Midjourney cuenta con dos modos o planes disponibles. Uno de ellos es gratuito y permite usar los servidores de la aplicación para generar un máximo de 25 imágenes sin coste alguno. Después, si vemos que nos gusta la aplicación también podremos suscribirnos a la versión premium a partir de 10 dólares al mes (puedes ver todos los planes disponibles AQUÍ).
Para comenzar a crear imágenes con Midjourney de forma gratuita aprovechando los 25 tokens o usos gratuitos que nos ofrece la herramienta, estos son los pasos que debes seguir:
- Lo primero que necesitas es una cuenta de Discord. Si todavía no tienes cuenta en esta plataforma, puedes registrarte desde https://discord.com/register.
- Lo próximo que necesitas es una invitación al servidor de Midjourney en Discord. Puedes conseguir una invitación entrando en la web oficial de Midjourney y pulsando sobre “Join the Beta”.
- Ahora que ya estás dentro del servidor de Discord de Midjouney, entra en uno de los canales habilitados para nuevos usuarios. Normalmente suele haber dos o tres canales de este tipo, y tienen nombres como “newbies-45”, “newbies-15” o similar.
- Una vez dentro del canal de “newbies”, escribe en comando “/imagine” (sin comillas) seguido de un espacio y el texto descriptivo donde explicas (en inglés) la imagen que quieres generar. Pulsa enter para enviar el comando al chat general del canal.
- A partir de aquí nos toca esperar. Normalmente la IA tarda menos de un minuto en responder. Una vez generada la imagen la verás publicada en el chat del canal.
Por cada solicitud o “prompt” Midjourney crea 4 imágenes o variantes diferentes. Si quieres ampliar alguna de ellas simplemente pulsa sobre el botón correspondiente para seleccionarla (U1 para la primera imagen, U2 para la segunda, etc.).
También puedes pedirle a Midjourney que realice una variante de alguna de las imágenes. Para ello, pulsa sobre el botón correspondiente para seleccionarla (V1 para la primera imagen, V2 para la segunda, etc.). Esta opción también te permitirá añadir indicaciones extra, como por ejemplo, que añada algún objeto en el fondo o que modifique cierta característica de la imagen primigenia.
Tanto la ampliación de las imágenes como la generación de variantes consumen un token o crédito adicional, que se restarán de tus 25 usos gratuitos iniciales. Por tanto, úsalos con responsabilidad y no los gastes a la ligera.
Antes de terminar, es importante mencionar que debido a la alta de demanda el servidor de Midjouney muchas veces está saturado. Esto hace que los administradores limiten el uso a los usuarios gratuitos y solo esté disponible para suscriptores. Si el servidor está saturado veremos un mensaje como este en el chat:
En casos así, lo único que podemos hacer es tomárnoslo con calma y volver a entrar al servidor de Discord pasadas unas horas o al día siguiente. Debido al gran éxito de Midjourney esta es una situación que se repite bastante a menudo, y muchas veces resulta imposible poder usar la herramienta de forma gratuita.
En cualquier caso, si tienes la suerte de entrar en Midjourney en un momento de baja actividad, ahora ya sabes cómo puedes usar la aplicación para generar impresionantes imágenes a partir de comandos de texto.
¡Nos leemos en el siguiente post!
Imagen de portada: Midjourney showcase