Las 10 mejores IAs para generar imágenes

En esta web hemos hablado a menudo de la Inteligencia Artificial y de sus usos prácticos. Desde IAs que tocan música death metal, hasta filtros de imagen que hacen que tus fotos parezcan dibujos salidos de la factoría Pixar.

Estos son solo dos ejemplos, pero sirven perfectamente para explicar el giro que están dando este tipo de tecnologías en el ámbito artístico. Unas de las herramientas que más destacan actualmente dentro del campo de la Inteligencia Artificial son aquellas que pueden crear arte a partir de texto escrito.

Las mejores Inteligencias Artificiales para crear arte a partir de texto (o a partir de otras imágenes)

Las IAs que generan imágenes a partir de palabras requieren un poder de procesamiento bastante potente. Por este motivo, la mayoría de aplicaciones de este tipo suelen ofrecer tamaños de imagen limitados en su versión gratuita.

En cualquier caso, la tecnología ha llegado a un punto en el que ya podemos obtener resultados realmente impactantes, como imágenes con famosos, paisajes imposibles, escenarios oníricos y todo tipo de arte abstracto. Estas son las mejores IAs para crear arte a partir de texto en 2022.

NightCafe

NightCafe cuenta con una de las IAs más potentes para crear arte y destaca por contar con más algoritmos y opciones de configuración que otras herramientas similares. Es muy fácil de usar: simplemente escribe una descripción de lo que quieres ver en pantalla y después elige un estilo artístico (óleo, synthwave, cyberpunk, juego 3D, surrealismo, etc.)

Pasados unos cuantos segundos la Inteligencia Artificial mostrará en pantalla la imagen creada con una resolución de unos 512×512 píxeles. En su versión gratuita permite realizar hasta 5 imágenes. Un detalle interesante es que tú eres el propietario de las imágenes creadas por la IA.

Entrar en NightCafe

Anonymizer

Esta herramienta permite crear imágenes realistas (pero artificiales) a partir de otras imágenes. La idea es que puedas proteger tu identidad online usando una fotografía de una persona que se parezca a ti, pero no seas realmente tú mismo.

El funcionamiento es muy sencillo: subimos un selfie y en cuestión de segundos obtendremos una veintena de imágenes de personas con rasgos similares generadas mediante inteligencia artificial.

Entrar en Anonymizer

DALL-E Mini

Uno de los generadores de arte más populares del momento. Se trata de una versión gratuita y open-source de DALL-E, una inteligencia artificial que aprende leyendo las descripciones de otras imágenes que encuentra por internet.

El resultado quizá no sea tan apurado como otras máquinas, pero nos permite realizar todos los intentos que queramos. Un consejo: intenta ser lo más específico posible.

Entrar en DALL-E Mini

AI Image Generator API (DeepAI)

Esta herramienta desarrollada por DeepAI funciona como una aplicación web, pero también podemos usarla como una API. Por lo general si le damos una buena descripción el resultado será bastante interesante, aunque no esperes imágenes fotorrealistas.

Otro aspecto positivo es que el tiempo de procesamiento suele ser corto, por lo que no tendrás que esperar mucho tiempo para ver las 7 imágenes generadas por el algoritmo.

Entrar en AI Image Generator API

Deep Dream Generator

Otra IA capaz de generar arte es Deep Dream, una herramienta desarrollada por Google que está resultando ser bastante popular. En lugar de escribir texto lo que tenemos que hacer es subir una imagen para que el algoritmo se ponga a funcionar y genere una nueva imagen basada en la original.

La aplicación utiliza diferentes estilos pictóricos, muchos de ellos hiperrealistas y de diferentes épocas y corrientes artísticas. La herramienta también nos permite elegir la categoría de la imagen, como por ejemplo “animales” o “paisajes”, lo que permite obtener mejores resultados.

Entrar en Deep Dream Generator

Starry AI

A diferencia de otras herramientas Starry AI también está disponible en formato app para Android e iOS. Si prefieres usar su versión web también podrás hacerlo, aunque hay que tener en cuenta que ofrece un número limitado de créditos en su versión gratuita.

La Inteligencia de Starry es bastante versátil, ya que dispone de varias opciones de configuración, como la posibilidad de elegir entre dos algoritmos, diferentes tamaños de imagen, número de iteraciones (cuantas más iteraciones mejores resultados) y modelo de imagen (realista o no).

Entrar en Starry AI (versión web)

BigSleep

Desarrollado originalmente por @advadnoun, BigSleep es un notebook con el que puedes crear imágenes realistas a través de una descripción o frase escrita. Se trata de una herramienta un poco más complicada, ya que su código está disponible a través de Github y necesitaremos una máquina donde poder correr el programa (tranquilo, si entras verás todos los detalles para utilizarlo desde el navegador).

La aplicación está programada en Python y utiliza una red neuronal para generar el arte. Cuantas más iteraciones realicemos mejores imágenes conseguiremos, pudiendo conseguir resoluciones de hasta 1024×1024 píxeles.

Entrar en BigSleep (proyecto Github)  

Dream by WOMBO

Excelente generador de imágenes mediante IA, disponible en versión web y también en versión app para Android e iOS. Simplemente introduce un texto descriptivo para la imagen y elige un estilo entre los más de 20 que hay disponibles (realista, cómic, líneas, meme, Ghibli, arcano, Dalí, fantasía oscura, barroco, etc.)

Personalmente recomiendo usar la versión web para navegadores, ya que en la versión para móviles han introducido bastantes elementos de pago y su uso no es tan limpio ni agradable como era antaño. En la versión web, sin embargo, podemos generar imágenes y descargarlas sin anuncios ni suscripciones de por medio.

Entrar en Dream by WOMBO (versión web)

DALL-E 2

Esta es una versión avanzada de DALL-E Mini, donde sus desarrolladores, OpenAI, están volcando toda su fuerza de trabajo actualmente. Según explican DALL-E 2 es capaz de crear ilustraciones, pero también puede diseñar productos e incluso generar nuevas ideas de negocio (si se sabe exprimir su potencial correctamente, claro).

En este caso la Inteligencia Artificial sí que puede crear imágenes hiperrealistas, y cuenta con herramientas únicas como el pincel, con el que podemos dar pequeños brochazos para añadir detalles como sombras o realzar determinados aspectos de la imagen.

Ahora mismo la aplicación todavía está en desarrollo y solo se puede probar mediante invitación o apuntándonos a la lista de espera.

Entrar en DALL-E 2

VQGAN+CLIP

Esta otra IA generadora de imágenes mediante texto funciona utilizando el mismo acercamiento descrito por @advanoun. VQGAN es un modelo de inteligencia artificial que se encarga de comprimir y descomprimir imágenes en base a determinados patrones. CLIP es otro modelo cuyo trabajo es el de relacionar información de texto con imágenes.

Una vez combinadas ambas herramientas conseguimos una imagen a medio camino entre lo abstracto y lo hiperrealista. Puedes probarlo siguiendo las indicaciones mencionadas en ESTE POST.

Entrar en VQGAN+CLIP (notebook colaborativo)

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.