Aunque la mayoría de la gente asocia la inteligencia artificial con la generación de imágenes a partir de texto, lo cierto es que la IA sirve para mucho más que eso. Uno de los ejemplos más interesantes es la posibilidad de expandir artificialmente los márgenes de una foto, pero la cosa no queda ahí.
Otra de las utilidades más prácticas de las IA generativas pasa por permitir el borrado de objetos (e incluso personas) de una imagen o fotografía. Actualmente existen dos herramientas con las que podemos trabajar en este aspecto: DALL-E y Adobe Firefly.
Cómo eliminar un objeto de una imagen usando Inteligencia Artificial
La principal diferencia entre DALL-E y Firefly es que la primera se trata de una herramienta de pago, mientras que la aplicación de Adobe por ahora se puede usar de forma gratuita debido a que aun está en fase beta de desarrollo. Eso sí, si nunca has utilizado DALL-E los primeros 50 usos son gratuitos (con 15 créditos extra que también nos regalarán cada mes).
Para realizar el borrado del elemento o componente deseado de una imagen utilizaremos la técnica del relleno generativo, que básicamente consiste en señalar manualmente la zona de la imagen que queremos eliminar y la IA se encargará rellenar ese “espacio vacío” de forma orgánica y en consonancia con el resto de la imagen.
Borrando objetos de una fotografía con DALL-E
Para editar una imagen con la IA de DALL-E y borrar cualquier objeto sigue estos pasos:
- Entra en la aplicación web de DALL-E e inicia sesión con tu cuenta. Si todavía no tienes una cuenta registrada podrás de darte de alta en la aplicación.
- Para editar una imagen pulsa sobre “Upload an image to edit”.
- Pulsa en “Crop” si quieres recortar la imagen antes de empezar a editarla. Si prefieres dejar la imagen tal y como está, pulsa en “Skip cropping”.
- A continuación, aumenta o reduce el tamaño de la imagen arrastrándola desde el margen inferior derecho. Una vez ajustado el tamaño (o si prefieres dejar la imagen tal y como está), pulsa en el botón de confirmación (v) que verás justo debajo de la imagen.
- En el menú de herramientas inferior, pulsa sobre el icono de la goma de borrar y ajusta el tamaño de la goma desde el regulador que verás a la derecha.
- Ahora mantén pulsado el ratón y pásalo por encima del objeto hasta que desaparezca por completo de la imagen.
- Después, escribe en la cajetilla de edición una descripción de lo que se ve en la imagen y pulsa en “Generate”. Si lo prefieres, también puedes dejar un espacio en blanco en la descripción.
- DALL-E generará 4 rellenos diferentes para el espacio que hemos borrado, y que antes ocupaba el objeto dentro de la imagen o fotografía. Pulsa las flechas de izquierda/derecha para seleccionar el relleno que más te convenza y pulsa “Accept” para guardar los cambios.
- Por último, pulsa sobre el botón de descarga que verás en la zona superior derecha de la pantalla. De esta forma, se descargará automáticamente una copia de la imagen que acabas de editar con DALL-E.
Por supuesto, este mismo método también lo puedes emplear para borrar personas de una fotografía. Lo único que debes tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de ediciones es que la IA no siempre rellena correctamente el vacío que acabamos de crear con la goma de borrar. A veces será necesario realizar un par de intentos hasta conseguir el resultado deseado.
Cómo eliminar un objeto de una imagen con Adobe Firefly
Si ya te has quedado sin créditos en DALL-E, o simplemente eres un aficionado al software de Adobe, puedes utilizar la herramienta de relleno generativo de Adobe Firefly para lograr el mismo objetivo.
Para eliminar objetos de una fotografía con Adobe Firefly sigue estos pasos:
- Entra en la aplicación web de Adobe Firefly e inicia sesión con tu cuenta de Adobe. También puedes iniciar sesión con una cuenta de Google, Facebook o Apple ID.
- En la pantalla de inicio de Firefly selecciona la herramienta “Relleno generativo”.
- Ahora pulsa en “Cargar imagen” y selecciona la foto que quieres editar.
- Una vez cargada la imagen, en el menú flotante de la izquierda selecciona “Quitar”.
- A continuación, mantén pulsado el ratón para ir eliminando el objeto u objetos que quieres que no aparezcan en la imagen. Nota: puedes ajustar el tamaño de la goma de borrar desde el botón “Configuración del pincel”.
- Cuando tengas todo listo, pulsa el botón azul “Quitar”.
- A partir de aquí, la IA rellenará el espacio que hemos marcado con la goma de borrar, quitando el objeto y mostrándonos 4 versiones alternativas de la imagen. Selecciona la que mejor se ajuste a tus necesidades y pulsa el botón “Mantener”.
Al igual que con DALL-E es posible que tengamos que realizar varios intentos para conseguir los resultados más óptimos. Todo dependerá de la complejidad de la imagen y de cómo esté integrado el objeto dentro de la misma.
Una vez terminada la labor de edición puedes guardar una copia de la imagen pulsando sobre el botón “Descargar” que verás en la zona superior derecha de la pantalla.
Ten en cuenta que Adobe Firefly todavía está en fase beta, y todas las imágenes descargadas tienen una marca de agua debido a que tienen una licencia de uso no comercial.
Si quieres guardar una copia para uso personal, puedes realizar una captura de la imagen con el botón IMPR PANT del teclado. No tendrá la misma resolución que la imagen original, pero al menos podrás guardarla en tu colección sin marca de agua.