¿Se ha roto el botón de encendido de tu móvil? ¿Cómo podemos bloquear o desbloquear la pantalla si el botón de power no funciona? Y lo más importante, ¿Cómo podemos arrancar el teléfono si no podemos usar el dichoso botón? Está claro que si hemos llegado a esta situación tenemos un problema bastante grave, ¡pero que no cunda el pánico (todavía)! En la siguiente guía vamos a intentar darle solución de la manera más digna posible.
¿Qué puedo hacer si el botón de encendido (Power) de mi teléfono Android no funciona?
Lo primero que tenemos que determinar es si el móvil está encendido y tiene batería. Lamentablemente estamos hablando del botón físico más importante de un teléfono, y al ser el que más uso recibe, suele ser también el primero en empezar a fallar.
El problema llega, por tanto, cuando intentamos encender el terminal y vemos que el botón de power no responde. Lo que vamos a intentar explicar a continuación es cómo encender nuestro Android sin usar el botón de power, y después, cómo traspasar sus funciones a otro botón físico, como, por ejemplo, el botón de regulación del volumen.
Por supuesto, si el móvil todavía está en garantía o preferimos llevarlo a una tienda de reparación es algo que debemos considerar en primera instancia (dependiendo de si se trata de un móvil nuevo o reacondicionado, o si el teléfono ya está fuera de garantía). Por el contrario, si preferimos aguantar un tiempo hasta que nos compremos un terminal nuevo, podemos intentar salir del paso con estos pequeños trucos.
Si el móvil aún está encendido, activa la depuración por USB y programa un encendido automático
Antes de nada, si todavía nos queda algo de batería en el teléfono, o el botón de power falla de vez en cuando pero todavía se puede usar, es recomendable que hagamos un par de cosas:
- Activa la depuración por USB: Esto nos permitirá acceder al dispositivo conectándolo a un ordenador mediante un cable USB. Para activar la depuración por USB vamos al menú de ajustes de Android y navegamos hasta «Información del teléfono«. Si pulsamos 7 veces sobre el «Número de compilación» veremos que ahora dentro del menú de ajustes aparece una nuevo apartado llamado «Opciones para desarrolladores«. Entramos y activamos la pestaña «Depuración por USB«.
- Programa un encendido automático: Algunos dispositivos ofrecen la posibilidad de programar tanto el encendido como el apagado del termina de manera automática. No todos los móviles tienen esta opción, pero por si acaso entra en el menú de ajustes de tu Android y búscala (debería estar dentro de los ajustes de sistema o en un menú por separado). De esta forma, el teléfono se encenderá automáticamente todos los días a una hora determinada. No es un truco que nos vaya a salvar la vida, pero al menos nos ayudará a salir del paso. Un poco más abajo tienes más detalles de cómo programar un encendido automático en tu Android.
- Programa una alarma: Algunos móviles se encienden automáticamente cuando tienen alguna alarma programada y el dispositivo está apagado. Si tu smartphone todavía está encendido no te olvides de programar una alarma diaria por si acaso. Con un poco de suerte te ayudará a tener el móvil encendido todos los días.
Cómo arrancar el teléfono sin usar el botón de ‘power’
El primer gran obstáculo de un móvil con el botón de encendido roto es conseguir que arranque el sistema operativo. Si nuestro Android estaba apagado en el momento del desastre tenemos 3 métodos que podemos probar:
- Entra en el modo recovery: Una buena forma de encender un teléfono es entrar en el modo recovery y cargar desde ahí el sistema operativo. Esto se realiza con el móvil apagado y realizando una combinación de botones. Cada dispositivo suele tener su propia combinación de botones: “Volumen arriba + home”, “Volumen abajo”, etc. El gran problema es que esta combinación de botones en la mayoría de los casos implica pulsar el botón de encendido, y como no funciona, lo más probable es que tampoco podamos entrar en el recovery. | Más información en el post “Cómo acceder al modo recovery en Android”.
- Utiliza un comando ADB: También podemos arrancar un teléfono Android conectándolo a un ordenador y utilizando el comando “adb reboot”. | Más información en el post “Guía básica de comandos ADB”.
- Conecta el cargador: A veces la solución más sencilla es la más efectiva. Algunos teléfonos cuentan con función de autoarranque cuando se conectan a una fuente de alimentación. Prueba a enchufar tu teléfono al cargador.
Aviso: no todos los móviles permiten este tipo de arranques. En algunos casos, cuando el botón de power ha dejado de funcionar por un cortocircuito en la placa, es recomendable quitar la batería (en caso de que sea posible) antes de probar a entrar en el modo recovery, usar un comando ADB o conectarlo al cargador.
Una vez tenemos el móvil encendido, si notamos que se ralentiza pasados unos días o se queda un poco bloqueado, podemos reiniciarlo utilizando una aplicación gratuita como Shutdown (al final del post encontrarás más detalles junto al enlace de descarga).
Cómo encender y apagar la pantalla con el botón de power roto
Ahora que ya tenemos el móvil en marcha, la idea es intentar que no se quede nunca sin batería. ¿Pero qué pasa entonces con el bloqueo y desbloqueo de la pantalla?
Para esto podemos emplear una app llamada “Gravity Screen”, gracias a la cual podemos encender y apagar la pantalla mediante el uso de gestos. Cuando ponemos el teléfono boca abajo o lo guardamos en el bolsillo la pantalla se bloquea automáticamente, y se desbloquea cuando lo ponemos boca arriba o lo sacamos del bolsillo. Tremendamente útil y práctico para un móvil con el botón de power averiado.
Aquí un pequeño video demostrativo sobre su funcionamiento:
Cómo cambiar la función de encendido al botón de volumen
Otra de esas aplicaciones realmente valiosas de la Google Play Store es “Power Button to Volume Button”. Como su propio nombre indica, con esta herramienta podemos asignar las funciones del botón de power al botón de volumen.
Con este método, por tanto, podremos recuperar las funcionalidades del botón de encendido, pero hay que tener en cuenta un detalle importante: la aplicación solo funcionará mientras tengamos el móvil encendido. Si se apaga, solo podremos encender el teléfono con el botón de power (o alguno de los métodos previamente mencionados), por lo que tendremos que evitar que el móvil se quede sin batería a toda costa.
Cómo programar encendidos y apagados automáticos en Android
Como decíamos un poco más arriba, algunos móviles permiten encender y apagar el móvil automáticamente a determinadas horas. Si tienes un móvil de Xiaomi, Oppo o Vivo probablemente podrás realizar esto desde los ajustes del dispositivo (echa un vistazo a «Ajustes -> Más ajustes -> Encender/apagar automáticamente«). Los móviles de la línea Samsung Galaxy también permiten realizar reinicios programados desde «Mantenimiento y batería -> Reinicio automático a horas establecidas«.
Cómo reiniciar el móvil con el botón de encendido roto
Si no podemos programar encendidos y apagados automáticos otra aplicación que nos puede salvar la vida es Shutdown. Básicamente se encarga de mostrar una pantalla desde donde podemos reiniciar el teléfono sin necesidad de usar el botón físico de encendido. Algo parecido a los que hace la aplicación «Power Button to Volume Button», pero sin tener que andar modificando las funciones del botón de volumen.
La aplicación no requiere de permisos root, y además tampoco tiene publicidad, por lo que resulta una herramienta de lo más recomendable. A partir de aquí, simplemente tenemos que asegurarnos de que el móvil no se apaga nunca, y siempre que notemos que va lento o se bloquea, lo reiniciaremos con esta aplicación y listo.
¡Y esto es todo! Si creéis que me he dejado algún truco o detalle por el camino o tenéis alguna consulta, por favor no dudéis en pasaros por la zona de comentarios.
Mi botón de power se hundió, ahora el teléfono está reiniciándose porque detecta que se está presionando para hacer un reinicio forzado. ¿Soluciones?
me ha funcionado tu post y pues en este momento tengo este mismo problema con un Samsung S6 que quizás por dejarlo cargando muchas noches porque su batería se agota muy rápido entonces esta vez lo dejé cargando y ahora que necesito transferir mis archivos de éste celu viejo modelo, es cuando comienza a fallar primero porque observé que necesitaba una actualización del sistema luego se había congelado y pude quitarle el freeze sin embargo volvió apagarse cuando conecté a wifi y a descargar su actualización…quedando como intermitente el encendido y su botón de encender/apagar no me ha funcionado hasta que hice de entrar al sistema tal como lo explicás; ahora se ha quedado como descargando algo o la actualización pero no sé…
si podés escribirme a mi email entonces te envío una captura para que me digás que más puedo hacer…joder y es un buen celu que lo he cuidado como no tenés idea con 6 años de usarlo pero ya lo cambié por tantas fallas…okei espero tu respuesta y ojalá veas este comentario!!
Muy buenos tipos…en cuanto vuelva a encender, aplicaré alguno…
Le agradezco mucho, me funciono la app para encender la pantalla con la tecla volumen, me salvo porq el boton encendido no funcionaba por que le callo agua