¡Hola, amigos! En estos últimos meses estamos intentando realizar un recopilatorio con algunas de las mejores aplicaciones gratuitas de código abierto disponibles para PC, y hoy volvemos con unos cuantos programas interesantes para agregar a la lista.
Antes de comenzar, puedes encontrar los capítulos anteriores de esta serie de artículos aquí: PARTE 1, PARTE 2 y PARTE 3.
15 de las mejores aplicaciones de código abierto y gratuitas de la historia
Entre las aplicaciones destacadas de este volumen encontramos uno de los mejores generadores de imágenes IA, un gestor de contraseñas, un programa para la destrucción de datos de discos duros, y muchas otras cosas. ¡Vamos allá!
Auto-GPT
Una Inteligencia Artificial conversacional similar a ChatGPT, pero diseñada para operar de manera automática e ir mejorando constantemente hasta lograr su objetivo. Auto-GPT es de código abierto y se puede instalar de manera local en el PC. | Descargar desde su web oficial
Stable Diffusion
Uno de los mejores generadores de imágenes a partir de texto. Esta Inteligencia Artificial se diferencia de otras herramientas similares porque es de código abierto y se puede instalar de manera local en el PC. Para ello hay diferentes métodos o variantes que puedes utilizar AQUÍ y AQUÍ.
PortableApps.com Platform
Un sistema de software portable que podemos llevar en un pendrive y que reúne en un solo lugar centralizado cientos de aplicaciones gratuitas que podemos ejecutar sin necesidad de instalar nada en el equipo. | Descargar desde su web oficial
GnuCash
Aplicación de contabilidad para uso personal y pequeños negocios. El programa está diseñado para que sea fácil de entender y utilizar, aunque al principio presenta cierta curva de aprendizaje debido a que utiliza el sistema de contabilidad de doble entrada. Más allá de eso, permite llevar un control de tus cuentas bancarias, acciones, ingresos y gastos de forma realmente eficiente. | Descargar desde su web oficial
Buttercup
Un gestor de contraseñas gratuito y de código abierto multiplataforma (Windows, Linux y macOS) que utiliza encriptación AES de 256 bits y una contraseña general para proteger el acceso a tus credenciales. Todo ello con una interfaz sencilla y muy fácil de usar. | Descargar desde su web oficial
Darik’s Boot and Nuke
También conocido como “DBAN”, se trata de una imagen autoarrancable que borra de manera segura los discos duros de la mayoría de PCs. Recomendado para la destrucción de datos en masa y borrados de emergencia. Aviso: no compatible con unidades SSD. | Descargar desde su web oficial
Clonezilla
Programa gratuito y de código abierto para clonar y crear imágenes de discos duros y particiones. Muy útil para hacer despliegues de equipos, copias de seguridad y restauraciones de manera ágil y rápida. | Descargar desde su web oficial
Transmission
El cliente de Bittorrent oficial utilizado por Ubuntu, también está disponible en Windows y macOS. Ligero, fácil de usar y de código abierto. Una de las mejores aplicaciones para descargar archivos torrent, sin publicidad y con múltiples ajustes de configuración. | Descargar desde su web oficial
VLC Media Player
Uno de los mejores reproductores multimedia gratuitos. Soporta la reproducción de prácticamente cualquier archivo de video y audio, permite reproducir videos de YouTube, videos en 360 grados, 3D, reproducción hasta 8K y mucho más. | Descargar desde su web oficial
Ventoy
Una herramienta que te permite crear pendrives USB booteables con uno o varios sistemas operativos (Linux, Windows). Después, al arrancar el USB puedes elegir qué sistema operativo iniciar de entre todos los que hay instalados. Puedes ver una pequeña guía sobre su funcionamiento AQUÍ. | Descargar desde su web oficial
LMMS
También conocido como Linux MultiMedia Studio, este programa gratuito es un DAW o editor de audio avanzado para la grabación y producción musical. Se diferencia de otras herramientas similares por ser de código abierto, y a nivel de funcionalidades tampoco está nada mal: soporte para sintetizadores, compatible con instrumentos VST, teclados MIDI y más. | Descargar desde su web oficial
Cyberduck
Cliente FTP gratuito y open source compatible con Windows y Mac. Ofrece soporte para SFTP, WebDAV, Amazon S3, Google Drive, Dropbox, OneDrive y más. Su interfaz es sencilla pero elegante, con un diseño limpio y fácil de usar. Uno de los mejores clientes FTP disponibles para PC. | Descargar desde su web oficial
YAPA-2
Un temporizador de escritorio que utiliza la Técnica Pomodoro, una metodología de estudio para aumentar el rendimiento trabajando en bloques de 25 minutos, con descansos de 5 minutos. | Descargar desde su web oficial
Portmaster
Aplicación de firewall de código abierto con la que puedes bloquear e impedir que cualquier aplicación que tengas instalada en el PC se comunique con un servidor externo. También permite elegir entre varios servidores DNS alternativos como los de Cloudflare o Quad9 para navegar con una mayor privacidad. | Descargar desde su web oficial
LANDrop
Aplicación con la que podemos enviar y recibir archivos entre diferentes PCs conectados a una misma red LAN. Extremadamente fácil de usar y sin florituras. Un programa de lo más recomendable. | Descargar desde su web oficial
¡Nos leemos en el siguiente post!
Excelente recopilación he visto las 4 partes, hubo varios programas libres que no conocía, creo que estas recopilaciones dan para mucho mas ojala sigan y nunca acaben (8.
Muchas gracias, Antonio! La verdad es que intento ser bastante exigente conmigo mismo a la hora de elaborar estas listas, aunque eso me lleve más tiempo y trabajo. Me alegro de que hayas descubierto nuevos programas interesantes. Saludos!