¡Hola, amigos! En el día de hoy retomamos la lista de los mejores programas de código abierto para PC que iniciamos el mes pasado. Como siempre, recordar que “código abierto” no siempre es sinónimo de “gratis”, aunque en este caso nos hemos limitado a recoger únicamente aquellas aplicaciones open-source que también son gratuitas.
En el primer volumen recopilatorio (que podéis releer AQUÍ) dejamos sin mencionar algunos programas esenciales, así que vamos a aprovechar este nuevo volumen para que quede buena constancia de ellos.
15 de las mejores aplicaciones de código abierto y gratuitas de la historia
Como siempre, para cualquier sugerencia o añadido no dejéis de pasaros por la zona de comentarios. ¡Comenzamos!
Blender: Increíble programa para la creación de contenido en 3D. Esta aplicación gratuita y Open Source permite el modelado en 3D, escultura, renderizado, animación y efectos VFX. Una herramienta de lo más completa que nada tiene que envidiar a otras soluciones similares de pago. | Descargar desde su web oficial
WeekToDo: Un planificador semanal gratuito y de código abierto. Básicamente se trata de una herramienta a medio camino entre el clásico programa de calendario y una aplicación de tareas pendientes como Microsoft To Do y similares. Permite crear tareas recurrentes, subtareas, alarmas, colores y más. Disponible para Windows, Linux, macOS y en versión web. | Descargar desde su web oficial
Chromium: Navegador de código abierto sobre el que está basado Chrome y muchos otros navegadores web como Edge o Brave. Normalmente Chromium suele estar un par de versiones más adelantado que Chrome, y también es más ligero, aunque no ofrece tanta estabilidad. | Descargar desde su web oficial
Rainmeter: Maravillosa herramienta open-source con la que podemos crear “skins” para nuestro PC. Este software de personalización nos permite cambiar la apariencia de Windows, modificando iconos, añadiendo “widgets” que nos muestran información personalizada del PC, aplicaciones en miniatura, etc. | Descargar desde su web oficial
Signal Desktop: Versión de escritorio de Signal, conocida aplicación de mensajería instantánea alternativa a WhatsApp y orientada a la seguridad, con capacidad para enviar archivos y contenido multimedia. Ofrece encriptación de extremo a extremo, encriptación de los metadatos y bloqueo de capturas de pantalla, entre otras funciones interesantes. | Descargar desde su web oficial
Krita: Si buscas un programa que te permita dibujar y realizar ilustraciones tienes que echar un vistazo a Krita. Se trata de un software profesional de pintura digital que te vendrá de maravilla si ya tienes una tableta de dibujo y quieres empezar a crear arte desde tu PC de manera digital, ya sean bocetos, ilustraciones o arte conceptual. | Descargar desde su web oficial
VirtualBox: Una herramienta de código abierto con la que se pueden crear máquinas virtuales. O lo que es lo mismo, ordenadores simulados dentro de un mismo PC. Muy útil a nivel de empresa, y para tener varios sistemas operativos que funcionan como programas independientes en un entorno aislado (perfecto para probar programas sospechosos o en fase de desarrollo). | Descargar desde su web oficial
Handbrake: Aplicación gratuita y de código abierto para convertir archivos de video a prácticamente cualquier formato. Muy recomendada para aquellos que suelen tener problemas para reproducir videos debido al formato o los códecs. Disponible en Windows, Linux y Mac. | Descargar desde su web oficial
Syncthing: Programa gratuito para sincronizar carpetas compartidas entre dos o más dispositivos. Si un PC está encendido y conectado a Internet, cualquier cambio en el PC se replica en el resto de dispositivos de forma automática. Disponible para Windows, Linus, Mac y Android. | Descargar desde su web oficial
Ardour: Un software profesional de grabación musical y podcasts, también conocido como DAW o “estación de trabajo de audio digital”. Soporta la grabación de instrumentos MIDI, varios tipos de plugins y cuenta con multitud de herramientas de edición y mezcla. | Descargar desde su web oficial
Bitwarden: Si buscamos un gestor de contraseñas gratuito Bitwarden es una de las opciones más potentes que tenemos a día de hoy. A nivel de funcionalidades es muy completo: contraseñas ilimitadas, sincronización con un número ilimitado de dispositivos, generador de usuarios y contraseñas, autenticación en dos pasos, la posibilidad de almacenar tarjetas de crédito y más. | Descargar desde su web oficial
Inkscape: Un editor profesional para crear gráficos vectoriales. Cuenta con multitud de herramientas para la creación y manipulación de objetos, textos, renderizados y soporte para una amplia variedad de formatos. Incluye un selector de color para diferentes formatos (RGB, HSL, CMYK, rueda de color, CMS), patrones, tipos de pinceles y más. En definitiva, uno de los programas más completos dentro del sector. | Descargar desde su web oficial
FileZilla: Uno de los sistemas cliente-servidor para FTP más completos y utilizados a nivel mundial. Puedes usarlo para conectarte a otros servidores FTP o montar tu propio servidor para compartir contenido a través de internet o desde una red local. | Descargar desde su web oficial
Scribus: Aplicación similar a Adobe InDesign, pero de código abierto. Una herramienta de maquetación de páginas creado para el diseño de publicaciones y composición tipográfica. Cuenta con más de 200 paletas de colores, compatible con PDF/X-3 y un formato basado en XML para facilitar la reparación en caso de que se dañe algún archivo (es decir, nada de archivos binarios). | Descargar desde su web oficial
OnlyOffice: Suite de ofimática de código abierto que se presenta al igual que LibreOffice como una interesante alternativa a Microsoft Office. Cuenta con procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones, con formatos compatibles como DOCX, XLSX, PPTX y OFORM. Desde hace poco también es compatible con ChatGPT. | Descargar desde su web oficial
¡Nos leemos en el siguiente post!
Todo ok