“Threads de Instagram”, o “Threads” a secas, es el nombre elegido por Meta para la nueva red social “estilo Twitter” que ha visto la luz el pasado 6 de julio. Una aplicación que no ha hecho nada de gracia a Elon Musk, ya que según Variety, estaría incluso planteándose denunciar a la compañía de Zuckerberg alegando que “Meta habría contratado a ‘docenas’ de empleados de Twitter para lanzar una imitación de su app”.
De lo que no hay duda es que la plataforma de Twitter ha cambiado bastante en los últimos meses, y muchos usuarios ya se han creado una cuenta en Threads. La aplicación apenas lleva una semana en la Play Store, y ya lleva más de 50 millones de descargas. Una verdadera barbaridad teniendo en cuenta que la app todavía está en fase beta de desarrollo.
Cómo instalar Threads en tu móvil Android
Como decimos, la app de Threads acaba de estrenarse y todavía está en fase beta, lo que significa que para poder probarla primero tendremos que apuntarnos al programa de pruebas de la app. Es un proceso muy sencillo que podemos realizar en pocos pasos:
- Entra en la ficha de Threads en la Play Store de Google.
- Pulsa sobre el botón verde “Unirme a la beta” (Join Beta). También puedes acceder al programa de pruebas desde este enlace directo.
- En esta nueva pantalla pulsa en “Convertirme en tester” (Become a tester). ¡Ya formas parte del programa de pruebas de Threads!
- Ahora simplemente vuelve a la ficha de Threads en la Play Store y verás la opción de descargar la app e instalarla en tu móvil.
Una vez instalada, ábrela y podrás empezar a configurarla por primera vez. La app está disponible en Español, y te permite iniciar sesión con la misma cuenta que ya utilizas en Instagram.
Método alternativo para instalar la app
Si vives en España o en cualquier otro país donde la beta todavía no está disponible, existe otro método que puedes emplear para instalar y empezar a usar Threads de forma inmediata. Para ello, en lugar de instalar la app desde la Play Store, lo haremos desde un archivo APK de instalación.
- Descarga la beta más reciente de Threads desde una fuente de confianza como APK Mirror.
- Una vez descargado el archivo APK ábrelo. Si es la primera vez que instalas un APK en tu móvil, verás un aviso del navegador indicando que no está autorizado para ejecutar este tipo de ficheros. En tal caso, verás una opción de “Ajustes” que te permitirá habilitar la correspondiente pestaña para instalar aplicaciones de origen desconocido. Si tienes problemas o necesitas más información, echa un vistazo al post “Cómo instalar archivos APK en Android”.
- Cuando abramos el paquete APK tendremos la opción de instalar la app de Threads. Cuando esté instalada pulsa sobre el botón de “Abrir”.
A partir de aquí encontrarás la app de Threads en el escritorio y también en el cajón de apps de tu dispositivo Android. ¡Objetivo conseguido!