Las mejores aplicaciones de código abierto para PC (parte 1)

Los programas de código abierto u “open source” (del inglés) son aquellos en los que el código fuente es público. Esto permite a cualquier desarrollador interesado acceder a él, modificarlo y mejorarlo. Con esta premisa lo que se busca es que el producto resultante sea mejor que el software propietario.

Aunque este razonamiento no siempre se cumple al 100%, lo cierto es que hay multitud de programas y utilidades que se desarrollan bajo esta filosofía que terminan siendo realmente exitosos. Ojo, “código abierto” no siempre es sinónimo de “gratuito” (a veces no es más que un simple modelo empresarial).

15 de las mejores aplicaciones de código abierto y gratuitas de la historia

A continuación, hemos recopilado algunos de los mejores programas open source de la historia. El único requisito que hemos aplicado a la hora de elaborar esta lista es que sean aplicaciones gratuitas. Así, si ves alguna herramienta que te interese puedes descargarla e instalarla en tu PC sin mayores complicaciones. ¡Comenzamos!

Audacity: Herramienta de edición de audio y grabación de sonido digital. Este programa gratuito y de código abierto es una de las soluciones más conocidas para aquellos interesados en grabar música o podcasts, ya que incluye efectos como normalización, recorte y desvanecimiento. | Descargar desde su web oficial

Calibre: Software de código abierto para organizar tus libros electrónicos. Si eres lector habitual de ebooks seguro que ya conoces Calibre. Permite convertir libros a diferentes formatos, sincronización entre dispositivos y más. También es compatible con lectores que no sean de la marca Amazon, como por ejemplo los dispositivos de Kobo. | Descargar desde su web oficial

GIMP: La alternativa a Photoshop más clara y evidente para equipos de sobremesa desde hace ya muchos años. Gratuito y de código abierto, GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ofrece multitud de funciones avanzadas tanto para la edición de fotos como para tareas más sofisticadas como la creación de imágenes o el diseño gráfico. | Descargar desde su web oficial

OpenShot: Editor de video de código abierto, con una interfaz sencilla pero con todo lo básico, edición por pistas con línea de tiempo, etc. Ahora con soporte para animación 3D. Perfecto para adentrarse en el mundo de la edición de video sin complicarnos la vida demasiado. | Descargar desde su web oficial 

muCommander: Un explorador de archivos open source con doble panel disponible para varios sistemas operativos. Cuenta con todas las opciones básicas de un buen administrador de archivos, además de un amplio número de atajos de teclado configurables, múltiples pestañas, gestión de contraseñas, compatibilidad con Google Drive, Dropbox, FTP y más. | Descargar desde su web oficial  

KeePass: Gestor de contraseñas gratuito y open source. Almacena todas las contraseñas en una base de datos protegida por una clave maestra. La base de datos está encriptada por algunos de los mejores algoritmos de encriptación conocidos (AES-256, ChaCha20 y Twofish). | Descargar desde su web oficial

WinMerge: Programa de código abierto para Windows que permite comparar archivos de texto y mostrar las diferencias que hay entre ellos. Muy útil para programación, pero también para revisar textos escritos o ver las diferencias entre dos tablas de Excel. | Descargar desde su web oficial

Zimbra: Un servicio de correo de código abierto que posee tanto el componente de servidor como su respectivo cliente. Una alternativa a Outlook bastante utilizada a nivel empresarial y en algunos organismos públicos. | Descargar desde su web oficial

Virtual Moon Atlas: Atlas lunar con el que puedes consultar toda la superficie y geografía de la Luna a un nivel detallado con diferentes texturas. Esta herramienta gratuita y de código abierto ha sido utilizada por instituciones oficiales como la ESA (Agencia Espacial Europea). | Descargar desde su web oficial

Jellyfin: Aplicación que te permite convertir tu PC en un servidor multimedia para transmitir video/audio mediante Wi-Fi. Para ponerlo en marcha tan solo tenemos que instalar el servidor en el PC y una vez configurado podemos acceder al contenido usando cualquiera de sus múltiples apps para Android, PC, Roku, Fire TV, iOS, Android TV, etc. | Descargar desde su web oficial

Mozilla Firefox: Uno de los principales y más populares navegadores web del mercado. Firefox es un navegador ligero, centrado en la privacidad y con un menor consumo de memoria RAM que Google Chrome. Además de eso, permite la ampliación de funcionalidades mediante la instalación de plugins. | Descargar desde su web oficial

Sandboxie Plus: Herramienta que permite instalar y ejecutar software de manera segura en un entorno virtual aislado tipo “sandbox”. Muy útil para probar programas dudosos o navegar por páginas web poco confiables. La versión “Plus” de Sandboxie es igual que la versión estándar, pero con una interfaz más moderna y todas las nuevas funciones que se han ido añadiendo desde que el proyecto pasó a ser de código abierto. | Descargar desde su web oficial

LibreOffice: Una de las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office. Esta suite de ofimática cuenta con un procesador de textos, hojas de cálculo presentaciones y herramienta de dibujo, y también es compatible con los clásicos formatos de MS Office como DOCX, XLSX y PPTX. | Descargar desde su web oficial

Data Crow: Programa para catalogar libros, películas, música, software, etc. que se encarga de organizar en su solo lugar todas tus colecciones. Si alguna colección no encaja con las plantillas Data Crow te permite crear tus propios módulos personalizados. También permite importar información relacionada como portadas y metadatos para evitar tener que introducirlos manualmente. | Descargar desde su web oficial | Descargar desde su web oficial

FreeFileSync: Aplicación gratuita que compara y sincroniza carpetas para crear y gestionar copias de seguridad de todos tus archivos importantes. En lugar de copiar cada archivo durante la sincronización, la aplicación determina las diferencias entre la carpeta de origen y de destino para realizar el mínimo consumo de datos necesario. | Descargar desde su web oficial

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.