Si no tenemos una smart TV utilizar un Google Chromecast es una de las soluciones más económicas y sencillas de llevar toda la tecnología de Android al televisor. Con este pequeño dispositivo podemos ver Netflix, Amazon Prime Video, DAZN y muchas otras apps de streaming controlándolas desde la comodidad de nuestro teléfono Android. Una maravilla.
Otra de las app de streaming más potentes para dispositivos móviles es KODI, un reproductor multimedia de código abierto con un increíble potencial para ver la TDT en directo, e incluso series y películas gratis mediante su gran repositorio de add-ons legales. Lo malo de KODI es que por defecto todavía no permite enviar contenido al Chromecast, por lo que debemos emplear algún que otro truco para conseguirlo.
Cómo instalar KODI en un Google Chromecast
Lo primero que debemos dejar claro es que los dispositivos Chromecast son meros receptores. Es decir, no se puede “instalar” ninguna aplicación en ellos: ni KODI, ni YouTube ni cualquier otra app que se nos pueda venir a la cabeza. Lo único que necesitamos realmente para ver cualquier tipo de contenido es que la aplicación sea compatible con la tecnología Google Cast (un protocolo similar al DLNA y Miracast).
A efectos prácticos y dejando los tecnicismos aparte, esto se traduce en que la app tenga un icono con el símbolo del Chromecast que nos permita transmitir a la TV lo que vemos en el reproductor. Un icono, que dicho sea de paso, todavía no está presente en KODI de manera oficial.
Actualmente, existen 3 métodos que nos permiten emitir contenido desde nuestro reproductor KODI al dongle de Chromecast conectado al monitor o televisión de turno.
Local Cast (Método difícil para Android)
Si queremos enviar contenido desde la app de KODI al Chromecast de la mejor manera posible, debemos recurrir a una app llamada Local Cast. Es gratuita y podemos descargarla desde la Google Play Store sin mayor problema.
Una vez tenemos la app instalada, completamos los siguientes pasos:
- Descargamos el fichero playercorefactory.xml. Este es un archivo muy importante, ya que se trata del script que se encarga de forzar la transmisión de contenido de KODI a LocalCast para que así podamos enviarlo directamente al Chromecast.
- Abrimos el explorador de archivos de nuestro dispositivo Android. Si no tenemos ninguno instalado, podemos probar con ASTRO un gestor ligero que funciona bastante bien. A continuación, vamos al menu de ajustes del explorador y en “Configurar los ajustes de la vista predeterminada” activamos la pestaña para que se muestren los archivos ocultos.
- Ahora, navegamos con el explorador de archivos hasta la carpeta de “Descargas” o “Downloads” y localizamos el fichero playercorefactory.xml que acabamos de descargar. Lo copiamos y lo pegamos en la carpeta “userdata” ubicada en “Android -> Data -> org.xbmc.kodi -> files -> .kodi -> userdata”.
Como veis es un truco algo más complejo, pero una vez tenemos todo en su sitio es una pura maravilla. Abrimos KODI, seleccionamos el contenido que queremos visualizar y automáticamente la app de LocalCast enviará la reproducción al Chromecast.
Uno de los grandes puntos fuertes de este método es que podemos seguir transmitiendo incluso con la pantalla del móvil apagada. Simplemente genial.
Utilizando la app de Google Home (Método fácil para Android)
Si todo esto nos parece demasiado complicado, también podemos ver el contenido de KODI en el Chromecast transmitiendo “a pelo” la pantalla del móvil directamente al televisor. No es la solución más práctica del mundo, pero eso sí, es realmente fácil de configurar:
- Abrimos la app de Google Home desde nuestro dispositivo Android.
- Vamos hasta el menú de “Inicio” (icono con forma de casa, situado en el margen inferior izquierdo) y seleccionamos el Chromecast al que queremos conectarnos.
- Seleccionamos la opción “Enviar mi pantalla”.
- A continuación veremos un cuadro informativo donde pulsaremos en “Enviar pantalla”.
A partir de este momento, todo lo que se vea en el móvil pasará a verse también en la pantalla del Chromecast, incluyendo cualquier cosa que estemos reproduciendo en KODI. De todas formas, como comentamos no es el método más recomendable, ya que al apagarse la pantalla del teléfono o la tableta, también se cortará la conexión con el Chromecast.
Instala la extensión de Chromecast para el navegador (Método para Windows PC)
Por último, si tenemos un portátil o un ordenador de sobremesa, también podemos usar KODI para enviar contenido al Chromecast. No es tan farragoso como el método “dificil” para Android, pero tampoco es la solución más elegante del mundo, que le vamos a hacer…
- Abrimos el navegador Chrome.
- Desplegamos el menú de ajustes y pulsamos sobre la opción “Transmitir”.
- Se desplegará una ventana flotante y el navegador intentará detectar el Chromecast. Nota: para que esto funcione es necesario que ambos dispositivos estén conectados a la misma red.
- Desplegamos la pestaña “Fuentes” y seleccionamos “Transmitir escritorio”.
- Para terminar, pulsamos sobre el Chromecast para empezar a transmitir y en la siguiente pantalla seleccionamos la pantalla del escritorio y le damos al botón azul de “Compartir”.
Automáticamente, estableceremos conexión con el Chromecast reproduciendo todo lo que se vea en el monitor del PC. A partir de aquí basta con abrir KODI y visualizar lo que más nos interese.
Cómo enviar contenido de KODI a un Chromecast desde MacOS
Si tienes KODI instalado en tu ordenador Apple la manera más sencilla de retransmitir el contenido de KODI al Chromecast pasa por utilizar el truco de «Transmitir escritorio» que acabamos de comentar un poco más arriba. Existen aplicaciones de pago, pero si buscas algo rápido y gratuito el navegador de Google es una de las soluciones más eficaces.
¿Y qué hay de iOS?
Actualmente los desarrolladores de KODI no ofrecen soporte para iPhone, por lo que no hay una app oficial para los móviles de Apple. Personalmente no es muy recomendable instalar apps de terceros, ya que podemos dejar nuestro terminal expuesto a tener problemas de seguridad. Es un poco triste, pero al menos por ahora tocará esperar a que salga una versión oficial del reproductor para este sistema.
No habrá un método para configurar en xbox?
Hola Gabriel! Si buscas KODi está disponible en la Xbox App Store desde donde lo puedes descargar e instalar sin problemas. ¿Te refieres a eso o a enviar KODI desde una Xbox a un Chromecast? Un saludo,
Creo que mi madre te va a estar muy muy agradecida. Porque me lo has puesto a punto de caramelo para que sepa cómo instalarselo. Era de esas cosas pendientes de investigar/entender. Mil gracias, un abrazo y todos los créditos!
Muchas gracias, Sofazen! En noviembre me pillé el paquete de Google Stadia y la verdad es que casi le estoy sacando más jugo al Chromecast que a la consola, jeje (es broma). Seguramente publicaré cosas nuevas sobre este cacharrillo ya que tengo muchas ganas de salsear con él y ver qué es todo lo que puede dar de sí. Un saludo!!
Buen artículo, no tengo un Chromecast por la pereza de investigar estas cosas, ahora me planteo uno. Imagino que no va para contenido codificado en H265 hasta 60fps (según he buscado) y tampoco hará tonemapping de HDR a SDR, verdad? Y qué equipo decodifica el vídeo, el smartphone/pc o el Chromecast? Pregunto por si se tiene un ordenador flojo.
Hola, Ehaud, gracias por pasarte y comentar. Sobre lo que indicas, la verdad es que no he hecho una prueba técnica pero te puedo asegurar que, por ejemplo, la TDT a través de KODI en el Chromecast se ve realmente bien cuando el canal de TV emite contenido en HD. Todo ello con la solución de Localcast (el mirroring del móvil no se ve tan bien). La decoficación de video la hace el propio Chromecast para evitar que haya lag o que el móvil consuma más batería.
En teoría el Chromecast Ultra sí que soportaría videos codificados en h.265/HEVC, aunque no así en versiones anteriores del dispositivo. De todas formas, veo que hay opiniones contradictorias en Internet sobre este tema (confirmando: https://www.reddit.com/r/Chromecast/comments/5bphc6/chromecast_ultra_plays_h265/ // desmintiendo: https://forums.plex.tv/t/chromecast-ultra-profile-doesnt-support-hevc/166722/45 ). Mañana probaré a reproducir una película en ese formato y dejo aquí el resultado (tengo un Chromecast Ultra). Un saludo!
De acuerdo, gracias. Se me olvidó decir que me refería a 4k.
Si te refieres a eso, el Chromecast Ultra sí que soporta 4K y HDR, pero los modelos anteriores no.
De acuerdo, gracias.
buenas, muy buen aporte..el problema es el sonido que se sigue escuchando en el ordenador y no puedo escucharlo mediante la television.
Un saludo
Pruebo el metodo con local cast y Me sale un error: «This chromecast device does not support the video or can’t access it local cast cannot fix this!»
Que solución más de mierda. No solo tiene un lag horrendo lo que lo hace inservible, si no que el audio se entre corta.
La opción de local cast funciona dpm, va muy fluido, sin ningún corte y puedo bloquear el teléfono incluso cerrar el kodi una vez comienza a reproducir. 10/10