Si el disco duro de tu PC está dividido en varias particiones es posible que, en un momento dado, quieras fusionarlas o unirlas. Ya sea porque la unidad (C:) se ha quedado sin espacio y necesitas aprovechar el espacio libre que tienes en otra de tus particiones, o simplemente porque hay demasiadas particiones en el disco duro y quieres unificarlas todas en una sola unidad o partición.
En estos casos la principal duda que nos suele surgir es si es posible unir dos particiones sin perder los datos. La respuesta es afirmativa, aunque para ello debemos cumplir ciertos requisitos. Si no los cumplimos todavía podremos unir las particiones del disco duro, pero eso sí, borrando los datos de la segunda partición. La verdad es que puede ser un proceso un poco enrevesado, así que vayamos paso a paso.
Posibles casuísticas a la hora de unir dos particiones en Windows
Dependiendo de cómo estén organizadas las particiones del disco duro tendremos que emplear diferentes métodos para poder unirlas:
- Las particiones son adyacentes y la segunda partición no contiene datos.
- Las particiones son adyacentes pero la segunda partición contiene datos que queremos conservar.
- Las particiones no son adyacentes.
Requisitos para poder unir dos particiones
Antes de comenzar, es aconsejable recordar que para poder unir dos particiones es necesario que ambas tengan el mismo formato. Es decir, que ambas sean particiones NTFS o FAT32. Si no comparten el mismo formato no podremos fusionarlas.
También es importante que hagamos una copia de seguridad de todos los archivos relevantes. Este tipo de acciones sobre el disco duro son muy delicadas, y si tenemos un corte de luz, el PC se reinicia de manera inesperada o cualquier otro imprevisto, podemos perder todos los datos del disco.
Para evitar que el disco duro sufra algún fallo potencial también es recomendable que desfragmentemos el disco duro previamente para asegurarnos de que goza de buena salud. Así mismo, si vemos que el disco no funciona correctamente, también podemos utilizar algún programa de reparación o ejecutar el comando CHKDSK.
Cómo unir dos particiones adyacentes del disco duro (con borrado de datos)
A menos que tengamos un disco duro con 3 particiones o más -algo poco habitual-, lo más probable es que tengamos una partición principal (C:) donde tenemos instalado el sistema operativo, y al lado, una segunda partición para almacenar datos.
Si no tenemos datos importantes en la segunda partición, podemos eliminarla y aprovechar ese espacio libre para ampliar la capacidad de la partición principal.
Esto lo podemos hacer sin necesidad de instalar ningún programa adicional en el PC, ya que el propio Windows cuenta con una herramienta para este tipo de tareas, el “Administrador de discos”.
IMPORTANTE: Para poder unir dos particiones con el administrador de discos de Windows, es imprescindible que sean particiones consecutivas. Es decir, que una partición esté justo al lado de la otra, sin ninguna partición adicional entre medias.
IMPORTANTE 2: Antes de comenzar, asegurémonos de que la partición que vamos a anexionar a la partición principal no es una partición del sistema, ni contiene datos críticos para el funcionamiento ordinario del PC.
A modo de ejemplo, vamos a unir las dos particiones de un disco duro que acabamos de conectar al PC usando el Administrador de discos de Windows. Veamos cómo funciona en detalle.
- Para abrir el panel de administración de discos de Windows pulsa la combinación de teclas “Win+R” y ejecuta el comando “diskmgmt.msc”. (También puedes hacer clic derecho desde el explorador de archivos en “Este equipo” y seleccionar “Administrar -> Administración del equipo -> Almacenamiento -> Administración de discos”)
- Localiza el disco sobre el que vas a trabajar. Si no sabes cual es con seguridad, fijarse en su capacidad de almacenamiento es algo que nos puede ayudar.
- Haz clic derecho sobre la partición secundaria que quieres anexionar a la partición principal y selecciona “Eliminar volumen”. ¡Aviso! Todo el contenido de esta partición se borrará. Asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de todos los datos importantes.
- Una vez eliminado el volumen, el espacio de la partición pasará a estado “No asignado”.
- Ahora haz clic derecho sobre la partición principal y selecciona “Extender volumen”.
- Esto abrirá el “Asistente para extender volúmenes” de Windows. Simplemente pulsa sobre “Siguiente -> Siguiente -> Finalizar” y elige las opciones que vienen determinadas por defecto por el asistente.
Automáticamente Windows cogerá el espacio que habíamos dejado en estado “No asignado” y lo utilizará para agrandar el espacio disponible en la partición principal. Todos los datos de la partición principal se mantienen intactos.
En definitiva, lo que hemos hecho ha sido eliminar todo el contenido de la partición secundaria y asignar ese espacio a la partición principal, aumentando su capacidad de almacenamiento.
Cómo unir dos particiones adyacentes (sin borrar los datos)
En esta ocasión, supongamos que queremos unir dos particiones del disco duro sin perder los datos que hay almacenados en ambas particiones. La herramienta de Windows no permite realizar este tipo de operaciones, por lo que tendremos que instalar un gestor de particiones en nuestro PC.
Para este ejemplo utilizaremos MiniTool Partition Wizard Free, aunque podemos usar cualquier otro gestor de particiones, como AOMEI Partition Assistant.
Si ya tienes el gestor de particiones instalado en tu equipo, sigue estos pasos:
- Abre MiniTool Partition Wizard y localiza el disco duro y las particiones sobre las que vas a trabajar.
- Haz clic sobre una de las particiones que quieres fusionar y pulsa sobre el botón “Fusionar partición”. Nota: MiniTool Partition Wizard solo permite la fusión entre particiones en formato NTFS.
- En esta nueva ventana, asegúrate de que está marcada la primera partición y haz clic sobre “Siguiente”.
- A continuación, selecciona la segunda partición y pulsa sobre “Terminar”.
- Por último, en el menú lateral izquierdo del panel principal pulsa sobre el botón “Aplicar” para iniciar el proceso de unión de las dos particiones.
Una vez completada la fusión de las dos particiones, todos los archivos que hubiera almacenados en la segunda partición los encontraremos en la carpeta “merged_partition_content”, en la raíz de la carpeta fusionada.
Cómo unir particiones no adyacentes
Esta situación no es tan habitual, pero puede ser que las particiones que queremos unir tengan otra partición entre medias. Es decir, suponiendo que tenemos un disco duro con 3 particiones y que queremos unir la primera y la tercera partición.
Para este tipo de casos hay que aclarar que el “Administrador de discos” de Windows no soporta este tipo de operaciones. Si las particiones no son consecutivas no nos quedará más remedio que utilizar un gestor de particiones.
El proceso a seguir sería el mismo que hemos indicado en el punto anterior. Ahora bien, hay que decir que al hacer esto la partición que está en medio se borrará, y el espacio libre resultante aparecerá como “no asignado” al final del disco.