Parece que el sistema de detección de contenido pirata de Google Drive no está pasando por su mejor momento. Recientemente, la profesora Emily Dolson de la Universidad de Michigan ha destapado uno de los “bugs” más curiosos del sistema de almacenamiento en la nube de Google.
El culpable es algo tan inofensivo como un simple archivo de texto con el número 1 o el número 0. No es necesario nada más. Si guardamos un fichero vacío con nada más que uno de estos dos números binarios el sistema antipiratería de Drive se pondrá a funcionar y etiquetará el archivo como una amenaza a los derechos de copyright.
De esta manera, el archivo de texto queda restringido, y no se puede compartir el enlace con otras personas. Algo lógico si se tratase de una película o serie, pero ¿Qué daño puede hacer un simple número? La profesora Dolson comentaba en Twitter que resultaba “doblemente divertido” ya que el fichero lo había subido a Drive para compartirlo durante una clase dedicada a estudiar algoritmos.
¿Cómo ha podido ocurrir algo así? Parece ser que el algoritmo encargado de revisar las infracciones de copyright utiliza los códigos hash de los contenidos pirata sobre los que consta una solicitud de retirada por copyright. De tal forma que si ese hash coincide con algún archivo que tengamos almacenada en nuestra cuenta de Drive, el algoritmo de Google identificará ese archivo como contenido pirata, y por lo tanto, bloqueará su difusión.
Google nunca ha explicado exactamente cómo funciona su algoritmo antipiratería -algo lógico si quiere que siga siendo efectivo-, aunque todo apunta a que el fallo se ha debido a no considerar excepciones tan poco probables -pero posibles- como el hecho de que el archivo analizado solo contenga un número y nada más.
Google ya se ha puesto manos a la obra
Al poco tiempo de que la profesora Dolson notificara el error, Google ya ha respondido que está revisando el problema. De hecho, no parece que haya sido un bug demasiado complicado de arreglar, ya que acabamos intentar reproducir el error subiendo un texto con el número 1 a Drive y el sistema ya no lo detecta como un falso positivo.
El problema con el sistema antipiratería de Google Drive es que a día de hoy la plataforma todavía no incluye ninguna opción para reclamar contenido que ha sido penalizado por error. En el caso de la profesora Dolson la exposición en redes sociales le ha permitido obtener una respuesta de Google, pero esto no es algo que le ocurra a todo el mundo, por lo que podría ser interesante que se añadieran nuevos canales de comunicación para solucionar este tipo de problemáticas y otras similares.
Fuente: TorrentFreak