Cómo desfragmentar el disco duro en Windows 11

Si tienes un ordenador con Windows te habrás dado cuenta que con el paso del tiempo el PC se va ralentizando. No es que Windows de repente deje de funcionar correctamente, ni que tu disco duro se haya dañado. La verdad es mucho más sencilla: le has dado tanta caña al disco duro que necesita que le hagan una buena “puesta a punto”.

Esto pasa por realizar varias tareas de revisión y optimización, como puede ser desinstalar aplicaciones innecesarias, borrar archivos temporales, revisar los programas que arrancan de inicio, pasarle un antivirus al equipo o desfragmentar el disco duro.

¿Qué significa exactamente “desfragmentar” un disco duro?

Imagina que tu disco duro es como una partida de Tetris. Cuanto peor coloques las piezas que te va dando el juego, dejando huecos libres y menos espacio tendrás en pantalla para colocar el resto de piezas que te irán llegando en el futuro.

Con el disco duro de tu PC pasa más o menos lo mismo. Cuantos más archivos copias-cortas-pegas, cuantos más programas instalas y desinstalas, más se llenará el disco duro. El problema es que cuanto más avanza “la partida” (o en nuestro caso, cuanto más uso le damos al PC) más desordenada se va quedando la información y el espacio libre que hay en el disco duro.

La desfragmentación consiste, precisamente, en coger todos los datos que hay almacenados en el disco y ordenarlos, compactarlos, de tal forma que al sistema le cueste menos encontrarlos. Así toda la información estará junta y será mucho más accesible, y el espacio libre también estará agrupado en una misma sección del disco duro, siendo mucho más fácil y rápido de gestionar.

Cómo desfragmentar el disco duro en Windows 11

Con los ordenadores modernos apenas resulta necesario desfragmentar el disco, ya que esta es una tarea que Windows realiza de manera automática con las unidades mecánicas del PC. Las unidades de estado sólido tampoco necesitan ser desfragmentadas, por lo que si tienes un SSD tampoco es necesario que te preocupes mucho por este asunto.

De todas formas, si quieres que tu sistema operativo trabaje en las mejores condiciones posibles, desfragmentar el disco duro manualmente puede ser una buena idea. Sobra decir que si tienes algún disco duro externo o pendrive USB también es recomendable desfragmentarlo a mano (piensa que puede que no hayan estado conectados la última vez que Windows realizó la desfragmentación automática).

Dicho esto, aquí tienes una pequeña guía paso a paso para desfragmentar un disco duro o unidad de almacenamiento externa en Windows 11. Si tienes Windows 10 el proceso debería ser prácticamente idéntico.

  • Abre el buscador de la barra de tareas de Windows 11 y escribe “desfragmentar”. Esto nos servirá para abrir la aplicación “Desfragmentar y optimizar unidades”.
  • Desde la ventana de “Optimizar unidades” veremos un listado de todas las unidades elegibles para ser optimizadas y desfragmentadas. Selecciona la unidad deseada y pulsa sobre “Optimizar”. Si alguna unidad no puede ser optimizada es posible que sea porque Windows 11 solo puede desfragmentar unidades en formato NTFS. Las unidades en formato exFAT tampoco aparecerán en la lista.
  • Una vez pulsado el botón de “Optimizar” Windows iniciará la rutina de desfragmentación. Si tenemos una unidad SSD de estado sólido, lo que hará el sistema será ejecutar el comando TRIM, que cumple una función más o menos similar y ayuda a mejorar la velocidad del SSD.

Una vez completado el proceso de desfragmentación de la unidad veremos que en el campo “Estado actual” aparece como “100% optimizado”. Al terminar, el estado actual aparecerá como “Correcto”.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.