Cómo desinstalar por completo un programa en Windows

Aunque a primera vista desinstalar un programa en Windows parece una tarea sencilla, muchas veces no es suficiente con acudir al panel de control y eliminar el programa. Las aplicaciones suelen dejar rastros en otros lugares como el registro de Windows, así como un buen número de carpetas y archivos desperdigados en varias ubicaciones.

A continuación, explicamos paso a paso cómo hacer una desinstalación total de un programa en Windows 11, aunque podemos aplicar los mismos procedimientos si tenemos una versión anterior como Windows 7, o una versión más actual como Windows 10.

Cómo desinstalar totalmente un programa en Windows

Como decimos, una desinstalación estándar sigue dejando ciertos rastros en el sistema, que con el tiempo puede derivar en acumulación de archivos innecesarios, lentitud y errores a medio y largo plazo.

En estos casos no nos servirá de nada utilizar otros métodos alternativos de desinstalación, como los comandos WMIC o similares. Todo es cuestión de ir paso a paso y realizar una desinstalación ordenada.

Paso 1: Desinstala la aplicación desde “Agregar o quitar programas”

Lo primero que tenemos que hacer es ir al menú de “Configuración” de Windows. Dentro de la ventana de configuración, selecciona “Aplicaciones -> Aplicaciones y características”.

Nota: También podemos desinstalar programas desde el Panel de Control. En versiones más recientes de Windows en Panel de Control está oculto, pero lo podemos invocar realizando la combinación de teclas Win+R y ejecutando la orden “control.exe”.

Dentro del menú de “Aplicaciones y características”, haz clic sobre el menú de opciones de la aplicación que quieres eliminar y selecciona “Desinstalar”.

Por último, sigue los pasos del asistente de desinstalación y el programa quedará retirado de nuestro sistema en cuestión de segundos. Vayamos ahora con el siguiente paso.

Paso 2: Borra los archivos y carpetas de “AppData”

A continuación, procederemos a eliminar los archivos basura que hayan podido quedar en determinadas carpetas. Abre el explorador de archivos de Windows y escribe “%appdata” (sin comillas).

Esto nos llevará a la carpeta C:\Users\xxxx\AppData\Roaming. Aquí buscaremos cualquier carpeta con el nombre de la aplicación que acabamos de desinstalar. Por ejemplo, si hemos desinstalado el reproductor VLC borraremos cualquier carpeta que haga referencia a dicho programa. El resto de carpetas no las tocaremos.

Paso 3: Borra los archivos y carpetas de “Archivos de programa”

Ahora haremos el mismo proceso de limpieza en las carpetas “Archivos de programa”, “Archivos de programa (x86)” y “ProgramData”. Estas 3 carpetas se encuentran en la raíz de (C:), y “ProgramData” es una carpeta oculta, así que asegúrate de que el explorador está configurado para que muestre también los archivos y carpetas marcadas como ocultas.

Busca cualquier referencia al programa que acabas de desinstalar y borra todas las carpetas relacionadas. El resto, por supuesto, déjalo tal y como está.

Paso 4: Limpia el registro de Windows

Este es el paso más delicado del proceso, ya que un paso en falso o un error por nuestra parte puede derivar en fallos graves del sistema.

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y escribe el comando “regedit” (sin comillas).
  • Una vez abierto el editor de registro, navega hasta “Equipo/HKEY_USERS/.DEFAULT/SOFTWARE” en el menú lateral de la izquierda.
  • Busca cualquier carpeta relacionada con el programa desinstalado y bórrala haciendo clic derecho con el ratón y seleccionando “Eliminar”.
  • Por último, repite este mismo proceso de limpieza en las siguientes carpetas del registro:
    • Equipo/HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE
    • Equipo/HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE
    • Equipo/HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/wow6432Node

Paso 5: Elimina archivos temporales

Si le hemos dado mucho uso al programa que acabamos de desinstalar es posible que haya dejado bastantes archivos temporales en el sistema. Para borrarlos abre el explorador de Windows y escribe “%temp%” (sin comillas) en la barra de direcciones.

Esto nos llevará a la carpeta “C:\Users\xxxx\AppData\Local\Temp”. Pulsa Control+E para seleccionar todos los archivos y carpetas que contiene “Temp” y borra todo el contenido pulsando la tecla “Supr” del teclado.

Todos estos ficheros son archivos temporales y se pueden borrar sin que esto afecte a ninguno de los programas que tenemos instalados. De hecho, si nunca hemos limpiado la carpeta Temp es muy probable que consigamos liberar bastante espacio de almacenamiento en el disco duro.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

4 COMENTARIOS

  1. Buen artículo sí señor.
    Aunque si uno quiere complicarse poco hay buenas aplicaciones que hacen el trabajo. Geek uninstaller es mi favorita: portable, pequeña, sencilla y eficaz. Luego están Revo Uninstaller (su versión free es suficiente para la mayoría) y BC Uninstaller, muy completa y capaz de eliminar programas en lote.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.