Cómo ver los archivos y carpetas ocultas en Windows

Normalmente cuando abrimos el explorador de Windows podemos navegar y ver todos los archivos y carpetas que hay dentro del disco duro. Pero hay algunos archivos que están marcados como “ocultos” y no se muestran junto al resto de ficheros y carpetas.

Estos archivos ocultos suelen ser ficheros del sistema, y Windows lo oculta para evitar que el usuario los borre accidentalmente. Tristemente, algunos virus también emplean esta técnica para que sean más difíciles de detectar y eliminar.

Cómo mostrar todas las carpetas y archivos ocultos en Windows

Al igual que ocurre en otros sistemas operativos como Android, para ver los archivos ocultos de nuestro PC debemos modificar los ajustes de visualización del explorador de archivos. Dependiendo de la versión de Windows que tengamos el proceso puede variar ligeramente, aunque en todos los casos los pasos a seguir son muy similares. Veamos con un poco más de detalle.

Windows 95

  • En el escritorio haz doble clic en “Mi PC”.
  • Pulsa en “Ver” en el menú superior y entra en “Opciones”.
  • Selecciona la pestaña “Ver” y marca la opción “Mostrar todos los archivos”.

Windows 98

  • En el escritorio haz doble clic en “Mi PC”.
  • En el menú superior de la ventana ve a “Ver -> Opciones de carpeta”.
  • Ahora ve a la pestaña “Ver”, busca la opción “Mostrar todos los archivos” y márcala.
  • Pulsa en “Aplicar” y después “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows Millenium Edition

  • Desde el escritorio haz doble clic en “Mi PC”.
  • Abre el menú de “Herramientas” y entra en “Opciones de carpeta”.
  • Ve a la pestaña “Ver” y entre todas las opciones disponibles y activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Después desmarca la casilla “Ocultar extensiones para tipos de archivos conocidos”.
  • Desmarca también la casilla “Ocultar archivos de sistema protegidos”.
  • Haz clic en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows NT

Para ver los archivos ocultos en Windows NT sigue las siguientes indicaciones.

  • En el escritorio pulsa dos veces sobre “Mi PC”.
  • Haz clic en “Ver -> Opciones”.
  • En la nueva ventana pulsa en “Ver”, localiza la opción “Mostrar todos los archivos” y actívala.
  • Pulsa “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows 2000

  • Sitúate en el escritorio y haz doble clic en “Mi PC”.
  • Pulsa en “Herramientas” y entra en “Opciones de carpeta”.
  • Después ve a la pestaña “Ver” y activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Ahora desmarca la casilla “Ocultar extensiones para tipos de archivos conocidos”.
  • Desmarca también la casilla “Ocultar archivos de sistema protegidos”.
  • Selecciona “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows XP

Estos son los pasos que debes seguir para ver los archivos ocultos en Windows XP:

  • Sitúate en el escritorio de Windows y haz doble clic en “Mi PC”.
  • En el menú superior pulsa en “Herramientas -> Opciones de carpeta”.
  • Se abrirá una nueva ventana. Pulsa en la pestaña “Ver” y activa la casilla “Mostrar el contenido de las carpetas de sistema”.
  • En la sección “Archivos y carpetas ocultas” activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca también la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos”.
  • Por último, pulsa en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows 2003

Para ver los archivos y carpetas ocultas en Windows 2003 debemos seguir los mismos pasos que acabamos de mencionar para Windows XP.

Windows Vista

En el caso de Windows Vista el proceso es un poco diferente.

  • Minimiza todos los programas y en el escritorio pulsa sobre el botón de inicio (icono con el logo de Windows).
  • Haz clic en Panel de Control. El panel se puede abrir en Vista Clásica o Moderna.

Si el panel se abre en Vista Clásica:

  • Haz doble clic en el icono de Opciones de carpeta.
  • Pulsa en la pestaña “Ver”.
  • Activa la casilla “Mostrar el contenido de las carpetas de sistema”.
  • En la sección “Archivos y carpetas ocultas” activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca también la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos”.
  • Por último, pulsa en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Si el panel se abre con el diseño moderno:

  • Pulsa en el enlace de “Apariencia y personalización”.
  • Haz clic en “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Activa la casilla “Mostrar el contenido de las carpetas de sistema”.
  • En la sección “Archivos y carpetas ocultas” activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • Desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca también la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos”.
  • Para terminar, pulsa en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows 7

Si tienes un PC con Windows 7 sigue estas indicaciones para mostrar los archivos y carpetas ocultas.

  • Ve al escritorio y pulsa sobre el botón de inicio (icono con el logo de Windows).
  • Entra en “Panel de control”.
  • Dentro del panel de control pulsa sobre el enlace de “Apariencia y personalización”.
  • En la categoría Opciones de carpeta, marca la casilla “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • En la sección “Archivos y carpetas ocultas” activa la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas”.
  • Después desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca también la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos (Recomendado)”.
  • Pulsa en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows 8

En Windows 8 el procedimiento es muy parecido al de Windows 7.

  • Pulsa sobre el botón de inicio en el escritorio (icono con el logo de Windows) y entra en el Panel de Control.
  • Baja hasta el final de la ventana y pulsa en “Más opciones de configuración”.
  • Ahora pulsa sobre el enlace de “Apariencia y personalización”.
  • En la categoría Opciones de carpeta, marca la casilla “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • En la sección “Archivos y carpetas ocultas” activa la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas”.
  • Después desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca también la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos (Recomendado)”.
  • Pulsa en “Aplicar” y “Aceptar” para guardar los cambios.

Windows 10

  • Abre el explorador de archivos de Windows desde la barra de tareas (icono con forma de carpeta amarilla).
  • Pulsa en la pestaña “Vista” y entra en “Opciones”.
  • En las opciones de carpeta selecciona la pestaña “Ver”.
  • Activa la opción “Mostrar archivos y carpetas ocultas”.
  • En el apartado “Archivos y carpetas ocultas” marca la casilla “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas”.
  • Desmarca la opción “Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos”.
  • Desmarca igualmente la opción “Ocultar archivos de sistema protegidos (Recomendado)”.
  • Por último, dale a “Aplicar” y “Aceptar”.

Windows 11

Terminamos con la versión más reciente hasta la fecha del sistema operativo de Microsoft.

  • Abre el explorador de archivos desde la barra de tareas (icono con forma de carpeta amarilla).
  • En el menú superior pulsa en “Ver -> Mostrar”.
  • Activa las opciones “Elementos ocultos” y “Extensiones de nombre de archivo”.

Como veis en Windows 11 es bastante más sencillo activar la visualización de los archivos y carpetas ocultas. ¡Gracias por quedarte hasta el final!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.