La encriptación de extremo a extremo es una de las características más notables de WhatsApp (y decimos que es notable porque otras aplicaciones como Telegram, por ejemplo, solo utilizan encriptación cliente-servidor). Sin embargo, esto no evita que en caso de sufrir un robo y tengamos el móvil desbloqueado el ladrón pueda acceder a toda la información sensible que tenemos guardada en nuestros chats de WhatsApp.
Esto incluye los mensajes, pero también las fotos que enviamos y recibimos a través de la aplicación. Para solucionarlo, desde hace ya casi un año WhatsApp ofrece la posibilidad de enviar “mensajes temporales”, o lo que es lo mismo, mensajes que se autodestruyen pasados 7 días. Ahora bien, ¿qué pasa con las fotos y los videos?
Cómo enviar fotos y videos por WhatsApp que se borran automáticamente una vez visualizados
En el caso de los archivos multimedia, recientemente WhatsApp ha recibido una actualización gracias a la cual podemos especificar que un video o imagen se elimine de forma automática una vez ha sido visualizado por el destinatario.
- Abre la app de WhatsApp.
- Entra en el chat donde quieres enviar la foto o video.
- Pulsa sobre el botón de adjuntar archivo.
- Selecciona la foto o video deseado.
- En la ventana de edición de la foto, pulsa sobre el círculo con el número “1” que verás en la zona inferior de la pantalla.
- Si todo ha ido bien verás un mensaje en pantalla que dice “Foto configurada para verse una sola vez”.
- Por último, pulsa sobre enviar.
A diferencia de las fotos y videos convencionales, aquí no se mostrará la previsualización de la imagen en el chat. En su lugar veremos un mensaje que simplemente dice “Foto” o “Video”. Cuando el destinatario pulse sobre este mensaje podrá ver su contenido una sola vez, y después, no se podrá volver a ver más. Así de fácil.
Si el destinatario no abre el archivo la imagen simplemente se borrará automáticamente pasados 14 días. Estas imágenes y videos temporales tampoco se pueden reenviar, guardar ni compartir. Y ojo, porque si utilizamos este método para enviar una foto que acabamos de sacar con la cámara del móvil tampoco se guardará en la memoria interna del teléfono.
Eso sí, debemos tener en cuenta que a día de hoy no hay ningún mecanismo que impida al destinatario realizar una captura de pantalla, por lo que todavía podría llegar a guardar una copia de la imagen enviada si se trata de un usuario un poco avispado.
Con la implantación de esta nueva funcionalidad de archivos temporales WhatsApp sube un peldaño más en lo que a privacidad y seguridad se refiere. Hace unos días también se desveló que la compañía está trabajando en la encriptación de las copias de seguridad locales, aunque este desarrollo para los backups cifrados todavía se encuentra en fase beta y aun no hay una fecha prevista para su lanzamiento.
Si te ha parecido interesante este post puedes encontrar otros artículos similares en la sección WHATSAPP.