Durante años WhatsApp ha sido una app de mensajería que siempre ha apostado por el minimalismo, tanto estético como funcional. Hasta hace no mucho si querías tener el modo oscuro de WhatsApp tenías que recurrir a trucos externos, y lo mismo pasaba si querías enviar mensajes temporales que se autodestruyeran pasado cierto tiempo. De unos años a esta parte WhatsApp ha pisado el acelerador con sus actualizaciones, y ahora cada pocos meses introduce nuevas características con funcionalidades añadidas.
Una de las más recientes es la inclusión de los mensajes que se autodestruyen. En esta ocasión WhatsApp los ha llamado “Mensajes temporales”, y básicamente cumplen ese mismo cometido: ofrecer la posibilidad al usuario de enviar mensajes sabiendo que después estos serán eliminados de la conversación de forma automática.
Así funcionan los mensajes temporales de WhatsApp
Sin embargo, estos mensajes temporales que desaparecen de manera automática no son todo lo versátiles que nos gustaría, y lo cierto es que no ofrecen mucho margen de maniobra. Aunque a final de cuentas, cumplen su cometido de manera más o menos correcta:
- Los mensajes desaparecen solos pasados 7 días.
- Tanto los mensajes como los archivos multimedia no desaparecen fuera del chat original donde fueron enviados. Si decidimos reenviar un mensaje temporal a otra persona o grupo, ese mensaje permanece en ese otro chat.
Cómo enviar mensajes que se autodestruyen en WhatsApp
La opción de los mensajes temporales ya está disponible, y podemos habilitarlo fácilmente de la siguiente manera:
- Entra en el chat donde quieras que tus mensajes se destruyan de forma automática.
- Pulsa sobre el nombre del contacto para abrir el menú de opciones.
- Desplázate hasta “Mensajes temporales” y pulsa para acceder a los ajustes de configuración.
- Por último, asegúrate de activar la casilla “Activados”.
A partir de este momento, todos los mensajes que enviemos a este contacto dentro de este chat desaparecerán 7 días después. Si llegado un momento queremos que los mensajes no se borren tan solo tenemos que volver a este menú y dejar marcada la casilla “Desactivados”.
Personalmente creo que habría sido más práctico añadir una opción de borrado automático dentro de los propios mensajes y no en las opciones generales del contacto, ya que puede que en un momento dado queramos que se borre solo un determinado mensaje y que el resto se mantengan tal cual. Y tampoco habría estado mal que pudiéramos elegir rangos de tiempo diferentes, como borrados automáticos a las 24 horas, 3 días o un mes.
En cualquier caso, los mensajes temporales ya están disponibles para su uso. ¿Qué opináis de esta nueva función de WhatsApp? ¿Os parece buena idea o creéis que se han quedado un poco a medias? ¡Nos leemos en la zona de comentarios!