Tengo un amigo que estuvo casi un año entero haciendo llamadas involuntarias a un montón de gente. El motivo es que el móvil “tomaba vida propia”, y en los momentos más oportunos realizaba pulsaciones indiscriminadas en la pantalla del teléfono. Con la buena suerte de que a veces llamaba a algún amigo o conocido, en otras enviaba WhatsApps loquísimos en plan ninja y en ocasiones simplemente le abría alguna aplicación random. ¿Qué estaba pasando con ese terminal?
Al principio pensaba que me estaba tomando el pelo, pero luego pude comprobar que era totalmente cierto, y tras investigar un poco vimos que se trataba de un fallo conocido como toque fantasma (“Ghost touch” del inglés). ¿Alguna vez os ha pasado algo así? Sobra decir que si tenemos un problema de este calibre, nos estaremos enfrentando a una faena bastante gorda…
¿Qué está causando los toques fantasma en la pantalla?
Antes de ponernos manos a la obra es importante intentar detectar qué es lo que ha originado los toques fantasma. De esta forma, evitaremos que nos vuelva a ocurrir lo mismo si finalmente conseguimos solucionarlo. En este sentido, son varias las causas que pueden hacer que la pantalla táctil de nuestro smartphone se comporte de forma anómala:
- Problemas con el cargador: Muchos errores relacionados con los toques fantasma tienen su origen en un cargador de batería defectuoso. Si los toques involuntarios aparecen cuando conectamos el móvil al cargador, eso significa que se trata de un cargador con mala fabricación, que está averiado o simplemente no es compatible con nuestro teléfono. Para solucionarlo simplemente cambia de cargador y utiliza uno oficial de la misma marca.
- Frio o calor extremo: Para que la pantalla funcione correctamente es necesario que se encuentre en un entorno con una temperatura controlada. Si hace demasiado calor o demasiado frio, es posible que esto repercuta en el correcto funcionamiento de la pantalla.
- Actualizaciones defectuosas: Normalmente las actualizaciones que recibimos en el smartphone están orientadas a mejorar el rendimiento y corregir fallos de sistema. Sin embargo, una mala actualización también puede hacer que la pantalla no funcione con normalidad. No es nada habitual, pero sin duda, puede darse el caso.
- Cuidado con el protector de pantalla: Este es un tipo de complemento que está directamente en contacto con la pantalla del smartphone. Si no lo colocamos ni lo limpiamos correctamente es más que probable que nos genere este tipo de problemas.
Cómo arreglar los toques fantasma y zonas muertas en la pantalla de móvil
Una vez vistas las causas más habituales que originan los toques fantasma en pantalla, podemos decir que las problemáticas se agrupan en 3 grupos bien diferenciados:
- Despiste humano (muy fácil de solucionar).
- Problema de software (fácil de solucionar).
- Fallo de hardware (más complicado).
Despiste humano
Puede parecer una tontería, pero si estamos usando un protector de pantalla para el móvil, es recomendable quitarlo y limpiar un poco la pantalla del teléfono. A veces se quedan partículas entre el protector y la pantalla que derivan en pulsaciones al azar y zonas que no responden a nuestros gestos dactilares. Un buen repaso con un paño húmedo podría ser una inesperada (pero feliz) solución a nuestro problema.
Si quieres más detalles echa un vistazo al post «Cómo limpiar y desinfectar un teléfono correctamente«.
Asegúrate también de que los toques fantasma no están relacionados con un mal funcionamiento del cargador de batería, y por supuesto, comprueba también que el móvil no está sobrecalentado ni demasiado frío. Si el problema es que el teléfono se calienta demasiado es recomendable instalar alguna app como AccuBattery o Battery Guru para controlar el consumo de batería del terminal y evitar que se caliente en exceso.
Puedes ver otros consejos para mejorar el funcionamiento de tu batería en el post «10 trucos prácticos para revivir la batería averiada de un móvil«.
Problema de software
El siguiente paso es descartar que se trate de un fallo de software. Si el sistema operativo es el causante de los toques fantasma, hay varias acciones que podemos llevar a cabo para intentar volver a la normalidad.
- Actualizaciones de sistema: Busca posibles actualizaciones pendientes en tu Android. Si se trata de un problema generalizado es posible que el fabricante haya lanzado alguna actualización para solucionar el “bug”.
- Fuerza la renderización por GPU: En algunos casos forzar el uso de la GPU puede ayudarnos con este tipo de errores. Para ello, vamos a “Ajustes -> Sistema -> Opciones para desarrolladores” y activamos la pestaña “Forzar renderización por GPU”. En algunas versiones de Android esta opción puede aparecer con el nombre “Forzar aceleración GPU”. En las versiones más recientes de Android no existe esta opción, pero tenemos una pestaña similar llamada «Inhabilitar superposiciones de hardware» que podemos usar para que el sistema use siempre la GPU para componer pantallas.
- Desactiva la escritura con lápiz óptico: Si en el pasado has utilizado un lápiz óptico con tu Android, o tienes esta opción activada por error, sería conveniente desactivarla. Vuelve de nuevo a las Opciones para Desarrolladores y desmarca la pestaña «Escritura con lápiz óptico».
- Bloquear/desbloquear la pantalla: Tal y como indican algunos usuarios en este hilo de XDA-Developers, bloquear y desbloquear el teléfono suele solucionar el problema en algunos teléfonos. Otra cosa que podemos probar también es a reiniciar el sistema.
- Restauración a ajustes de fábrica: La última opción. Si nada de lo anterior ha funcionado, es recomendable hacer una copia de seguridad y restablecer el teléfono a los ajustes de fábrica. Así borraremos todos nuestros datos, sí, pero también cualquier posible fallo o anomalía de software que pudiera estar causando los molestos toques fantasma.
Nota: Si no tenemos las opciones para desarrolladores habilitadas en nuestro Android, podemos activarlas desde “Ajustes -> Sistema -> Información del teléfono”, pulsando repetidamente sobre el número de compilación. Puedes obtener una información más detallada del proceso en el tutorial «Cómo activar las Opciones para Desarrolladores en Android«.
Fallo de hardware
Después de habernos asegurado de que no se trata de un problema con el protector de pantalla ni de un error de software, no nos queda más remedio que aceptar la cruda realidad: estamos ante un fallo físico de hardware. A partir de aquí, tenemos 3 posibles soluciones a aplicar.
- Recolocar los conectores de datos: Si sabemos algo de electrónica y tenemos espíritu aventurero, es recomendable desmontar el teléfono, soltar los conectores de datos de la pantalla y volverlos a colocar en su sitio. En algunos casos esto suele resolver el problema de los toques fantasma, tal y como podemos ver en varios videos de YouTube.
- Encendedor piezoeléctrico: Este truco es algo extraño, pero parece que a algunos usuarios les funciona. Básicamente, consiste en desmontar el encendedor piezoeléctrico que traen algunos mecheros (el mecanismo que hace “clic” para generar la chispa). Una vez tenemos el mecanismo fuera del mechero, hacemos un par de clics sobre la zona afectada de la pantalla, ¡y listo! Es un arreglo que nos puede salir prácticamente gratis, así que si estamos muy desesperados, no perdemos nada por intentarlo.
- Cambia el panel digitalizador: Habitualmente el fallo de los toques fantasma y zonas muertas suelen derivar de una avería en el panel digitalizador de la pantalla. Se trata de una fina lámina que se coloca entre el cristal y la pantalla, y es la que se encarga de registrar las pulsaciones del usuario. Lo malo es que este panel no se vende por separado, así que si lo queremos sustituir tendremos que comprar una nueva pantalla al completo.
Tened en cuenta que estamos hablando de procesos muy delicados, y si no somos muy cuidadosos podemos romper el móvil y dejarlo inservible. Si no tenemos mucha seguridad en lo que estamos haciendo lo mejor es llevarlo a reparar a la tienda (especialmente si todavía está en garantía).
Muy buenos consejos.
Siempre me pasa ese problema cuando estoy en youtube me va a «suscripciones» y cuando voy a un video se me va de la aplicacion y asi seguia. No solo eso si no que tambien el teclado se escribia solo pero nadie me creyo 😢😢😢😧😧😧
Ahora estoy escribiendo por otro dispositivo (Tablet) Ya que mi ceoular no funsiona Gracias por la ayuda. Veo que el problema era «Fallo de hardware» 😳😳😳
me pasa lo mismo pero el mío marca a no de contactos y apenas voy a intentar arreglarlo
espero funcione
En mi caso sucede más cuando le conecto los audífonos para escuchar música o vídeos en Youtube. Pasa que al más mínimo movimiento se pausa sólo el vídeo varias veces, y despues se abre solo el buscador por voz de Google. Es bastante frustrante
Mi teléfono cuando lo pongo blanco me sale un teclado como sombra q es