El software de pago siempre está justificado cuando lo que se ofrece es un servicio de calidad y eficiente, pero a veces los precios de ciertos programas pueden ser algo desorbitados. Antes de recurrir a la piratería -con todos los riesgos que ello supone para la salud de nuestro PC- sería recomendable que nos preguntásemos si acaso no habrá una aplicación gratuita que haga justamente eso que estamos buscando.
Según la Wikipedia actualmente existen más de 180.000 proyectos de código abierto, todo ello sin contar los miles de programas freeware y shareware que podemos encontrar a lo largo y ancho de internet de forma gratuita. A continuación, recopilamos algunos de los más interesantes.
15 programas gratuitos para PC que deberías probar
K-Lite Codec Pack: Conocido paquete de códecs para poder reproducir videos y archivos de audio en prácticamente cualquier formato. | Descargar desde Codec Guide
muCommander: Un explorador de archivos open source con doble panel disponible para varios sistemas operativos. Cuenta con todas las opciones básicas de un buen administrador de archivos, además de un amplio número de atajos de teclado configurables, múltiples pestañas, gestión de contraseñas, compatibilidad con Google Drive, Dropbox, FTP y más. Puede ser una alternativa interesante si Microsoft finalmente decide incluir publicidad en el explorador de archivos nativo de Windows. | Descargar desde su web oficial
WinCDEmu: Emulador de CD/DVD y Blu-ray que permite leer y montar archivos ISO. Básicamente se trata de una herramienta gratuita y de código abierto con la que podemos ver el contenido de una imagen ISO sin necesidad de grabarla en un disco. | Descargar desde su web oficial
Ardour: Un software profesional de grabación musical y podcasts, también conocido como DAW o “estación de trabajo de audio digital”. Soporta la grabación de instrumentos MIDI, varios tipos de plugins y cuenta con multitud de herramientas de edición y mezcla. | Descargar desde su web oficial
PDF Fixer: Sencilla pero poderosa herramienta para reparar archivos PDF dañados o corruptos. Disponible también en versión portable. | Descargar desde su web oficial
Shotcut: Editor de video de código abierto, gratuito y multiplataforma. Permite trabajar con múltiples pistas, soporta cientos de formatos de audio/video y resoluciones hasta 4K. | Descargar desde su web oficial
BatchPurifier Lite: Programa freeware gratuito para Windows que permite eliminar en cascada todos los metadatos de una o varias imágenes. Funciona no solo con los datos Exif, también con los datos IPTC, XMP, perfiles ICC, etiquetas Adobe APP14, cabeceras JFIF y otros datos ocultos. | Descargar desde su web oficial
Livememe: Aplicación web para crear memes de manera rápida y sencilla. Funciona desde el navegador, es gratuita y no requiere registro. | Entrar en su web oficial
Plex: Permite configurar un PC como servidor multimedia para reproducir contenido desde otros dispositivos conectados a la misma red. También cuenta con varios canales de TV online gratuitos. | Descargar desde su web oficial
Ant Renamer: Herramienta realmente útil que permite renombrar archivos y carpetas en masa de una sola tacada. | Descargar desde su web oficial
VSDC Free Video Converter: Uno de los mejores conversores de video gratuitos para PC, similar a Handbrake. Soporta prácticamente todos los formatos de video y códecs. | Descargar desde su web oficial
Vysor: Extensión para Google Chrome que nos permite ver la pantalla y controlar un dispositivo Android directamente desde el PC. | Descargar desde Chrome Web Store
MusicBrainz Picard: Programa de código abierto para añadir etiquetas a canciones de forma automática. Disponible para Windows, Linux y macOS, utiliza tecnología AcousticID para reconocer canciones y cuenta con una extensa base de datos musical. | Descargar desde su web oficial
Epic Privacy Browser: Un navegador anónimo basado en Chromium, orientado a potenciar la privacidad. Cada vez que cerramos el navegador Epic borra todos los datos de la sesión, como el historial, las cookies y la caché. | Descargar desde su web oficial
Visual Studio Code: Ligero editor de código para PC desarrollado por Microsoft, disponible para Windows, Linux y macOS. VS Code cuenta con entorno interactivo potenciado por inteligencia artificial, detector de errores inteligente y live server. | Descargar desde su web oficial
Puedes encontrar más programas interesantes para PC en:
- Software gratuito para PC: La lista definitiva (vol. 1)
- Software gratuito para PC: La lista definitiva (vol. 2)
- Software gratuito para PC: La lista definitiva (vol. 3)
- Software gratuito para PC: La lista definitiva (vol. 4)
¡Nos leemos en el siguiente post!
Os voy a hacer un favor, cdlibre.org
De nada.
Excelente lista igual que las demás.
Esto que es? La lista de hace 15 años?