Vivimos en la época de los smartphones y las apps para móviles. Pero no todo se puede -ni se debe- hacer desde la pantallita del teléfono. Algunas tareas requieren el uso de un PC, y en momentos así es cuando nuestro cerebro nos envía un mensaje claro “¿Pero no había un programa para Windows que hacía eso mismo y además gratis?”. Probablemente, querido amigo, probablemente.
A continuación, recopilamos algunos de los mejores programas gratuitos para Windows y otros sistemas de sobremesa, con utilidades que nos permiten, entre otras cosas, destruir un archivo de manera irrecuperable, bloquear el acceso a carpetas del disco duro, editar videos de manera profesional y hasta añadir “skins” para darle un toque personalizado a la apariencia de nuestro ordenador.
15 programas gratuitos para PC que deberías probar
Defraggler: Si buscas un programa para desfragmentar el disco duro de tu PC y que sea superfácil de usar, echa un ojo a Defraggler. Soporta sistemas NTFS y FAT32, y ojo, porque también es compatible con unidades SSD. | Descargar desde su web oficial
Eraser: “Eraser” es todo lo contrario a una herramienta de recuperación de archivos. Si quieres borrar un fichero de manera definitiva y permanente, que no se pueda recuperar de ninguna manera, esta es la aplicación que tienes que usar. | Descargar desde su web oficial
Adobe Photoshop Express: Versión completamente gratuita del conocido editor de imágenes de Adobe. Contiene un montón de funciones básicas para cortar, redimensionar, girar, realizar correcciones de color con filtros, etc. Una buena utilidad para uso personal con la que mejorar nuestras fotografías. | Descargar desde la tienda de Microsoft
Calibre: Software de código abierto para organizar tus libros electrónicos. Si eres lector habitual de ebooks seguro que ya conoces Calibre. Permite convertir libros a diferentes formatos, sincronización entre dispositivos y más. También es compatible con lectores que no sean de la marca Amazon, como por ejemplo los dispositivos de Kobo. | Descargar desde su web oficial
Rainmeter: Maravillosa herramienta open-source con la que podemos crear “skins” para nuestro PC. Este software de personalización nos permite cambiar la apariencia de Windows, modificando iconos, añadiendo “widgets” que nos muestran información personalizada del PC, aplicaciones en miniatura, etc. | Descargar desde su web oficial
FxSound: Software orientado a mejorar el sonido de tu PC, tanto amplificando el volumen y los bajos como mejorando la calidad del audio. Tiene dos versiones, una gratuita y una de pago con funciones extra bastante interesantes. | Descargar desde su web oficial
Free Folder Protector: Como su propio nombre indica, esta es una utilidad gratuita que nos permite bloquear el acceso a carpetas y archivos de nuestro PC protegiéndolos con una contraseña. | Descargar desde su web oficial
ShareX: Herramienta gratuita para sacar capturas de pantalla, pero con un montón de opciones avanzadas. Permite hacer capturas automáticas, capturar solo una parte de la pantalla, la ventana activa o incluso capturar texto en OCR. Después de realizar las capturas nos encontraremos con que también tiene un pequeño editor de imágenes y la posibilidad de compartir archivos. | Descargar desde su web oficial
DaVinci Resolve 17: Un potentísimo editor de video con multitud de herramientas para profesionales, especialmente interesante para la postproducción de video. También hay una versión Pro que cuesta 300 euros llamada “Resolve Studio”, aunque mucha gente utiliza la versión gratuita porque es de lo más completa. | Descargar desde su web oficial
GnuCash: Softwarte de contabilidad financiera para particulares y pequeñas empresas. Funciona con licencia libre GNU GPL y está disponible para Windows, Linux y macOS, entre otros sistemas. | Descargar desde su web oficial
SPAMfighter: Este programa funciona como un complemento ideal para bloquear el correo spam en Outlook, Outlook Express, Windows Mail, Live Mail o Thunderbird. Lo bueno es que además es 100% gratuito para uso personal. | Descargar desde su web oficial
F.lux: ¿Recuerdas las apps para móviles que cambian a luz azul cuando se hace de noche para que la pantalla no nos dañe la vista? Esta es una utilidad similar, pero para Windows. F.lux adapta los colores de la pantalla para que sean más cálidos al atardecer y a la noche. Podemos decirle a la aplicación el tipo de luz que tenemos y cómo está iluminada la habitación, para que modifique la pantalla del PC en consecuencia. | Descargar desde su web oficial
Preme: Aplicación que nos permite cambiar entre ventanas de Windows rápidamente, así como asignar atajos en el ratón para poder cerrar o minimizar una ventana con un solo clic, entre otras cosas. Básicamente, una herramienta para acelerar la navegación en Windows. | Descargar desde su web oficial
Dropbox: Esta herramienta fue una de las primeras en destacar durante el “boom” de las apps en la nube. A día de hoy todavía ofrece un servicio de almacenamiento en la nube gratuito de 2GB para guardar nuestros archivos personales a buen recaudo. | Descargar desde su web oficial
Sensor de almacenamiento: Una utilidad que viene preinstalada en Windows 10 y Windows 100, y nos permite eliminar automáticamente todos esos archivos sobrantes que se van acumulando en el disco duro del PC, como ficheros temporales, duplicidades en la nube, etc. | Sensor de almacenamiento en Windows
Si te has quedado con ganas de más puedes consultar la primera parte de este volumen recopilatorio de software gratuito para PC en ESTE POST.
Muy buena página me interesaría que expliquen algo sobre cómo recuperar datos archivos o fotos de una PC que han Sido eliminados
Hola, Luciano. Prueba con la aplicación gratuita de Recuva. Saludos,