A diferencia de las aplicaciones para móviles, los programas para PC no se pueden descargar desde una tienda de apps. Vale que tenemos la Microsoft Store y similares, pero muchas de estas herramientas esenciales para Windows, Linux o macOS solo se pueden descargar si visitamos la web del desarrollador.
Para hacernos la vida un poco más fácil hemos recopilado en este post algunos de los mejores programas gratuitos para PC, tanto aplicaciones de tipo freeware, como shareware y software libre. Junto a una breve descripción de cada herramienta encontraréis también el enlace de descarga por si queréis probarla en vuestro equipo. ¡Comenzamos!
15 programas gratuitos para PC que deberías probar
LANDrop: Aplicación gratuita y de código abierto con la que podemos enviar y recibir archivos entre diferentes PCs conectados a una misma red LAN. Extremadamente fácil de usar y sin florituras. Un programa de lo más recomendable. | Descargar desde su web oficial
Apache OpenOffice: Suite de ofimática libre y gratuita, muy similar a Microsoft Office, pero en este caso de código abierto. Incluye un procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, gráficos y bases de datos. Aunque utiliza su propio formato también puede leer documentos de Office (Excel, Word, etc.). | Descargar desde su web oficial
HTTrack: Este programa de código abierto distribuido mediante licencia GPL es una especie de navegador offline. Es decir, permite descargar una página web para que luego podamos consultarla sin necesidad de estar conectados a internet. | Descargar desde su web oficial
Wireless Network Watcher: Una utilidad realmente sencilla que escanea y muestra de un solo vistazo todos los equipos y dispositivos conectados a nuestra red junto con su dirección IP, MAC y otros datos de interés. | Descargar desde su web oficial
Audacity: Herramienta de edición de audio y grabación de sonido digital. Este programa gratuito y de código abierto es una de las soluciones más conocidas para aquellos interesados en grabar música o podcasts, ya que incluye efectos como normalización, recorte y desvanecimiento. | Descargar desde su web oficial
Sandboxie Plus: Software de aislamiento con el que podemos crear un entorno cerrado tipo sandbox para la prueba y testeo de aplicaciones. Muy útil para probar programas sospechosos sin dañar nuestro PC por el camino. | Descargar desde su web oficial
Blender: Increíble programa para la creación de contenido en 3D.Esta aplicación gratuita y Open Source permite el modelado en 3D, escultura, renderizado, animación y efectos VFX. Una herramienta de lo más completa que nada tiene que envidiar a otras soluciones similares de pago. | Descargar desde su web oficial
Universal USB Installer: Aplicación dedicada a la creación de unidades USB autoarrancables de Linux, aunque también permite crear instaladores de Windows o software de clonado de discos. | Descargar desde su web oficial
Speccy: Herramienta gratuita de tipo freemium con la que podemos ver información detallada sobre los componentes (CPU, placa base, RAM, gráfica, etc.) y el sistema operativo de nuestro PC de un solo vistazo. | Descargar desde su web oficial
Prime95: Software diseñado para hacer pruebas de estrés a la CPU de nuestro PC. Suele utilizarse con equipos que realizan overclocking y en sistemas de montaje para comprobar el rendimiento del procesador. | Descargar desde su web oficial
Magical Jelly Bean Keyfinder: Utilidad freeware con la que podemos recuperar la clave de producto utilizada para instalar Windows desde el registro. También sirve para recuperar la clave de activación de otros programas que podamos tener instalados. | Descargar desde su web oficial
Vivaldi: Navegador freeware basado en Chromium, con una interfaz minimalista y algunas funciones interesantes como la posibilidad de agrupar las pestañas en pilas de dos niveles, mostrar las pestañas en pantalla dividida y cliente de correo integrado. | Descargar desde su web oficial
Chromium OS: Sistema operativo de código abierto orientado a reforzar la experiencia para aquellos que usan el PC principalmente para navegar y utilizar aplicaciones web. Podéis ver más detalles sobre este sistema operativo en el post “Cómo convertir un portátil con Windows en un Chromebook”. | Descargar desde su web oficial
FileZilla: Cliente/servidor FTP con el que podemoscopiar y transferir archivos mediante protocolos FTP, FTPS y SFTP. Entre otras cosas, soporta IPv6, archivos de más de 4GB. Cuenta con una interfaz gráfica y funciones drag & drop para hacerlo todo más intuitivo y fácil de usar. | Descargar desde su web oficial
Malwarebytes: Aplicación anti-malware con protección antivirus incluida. Uno de los mejores programas freemium para detectar spyware, ransomware y todo tipo de amenazas que podemos encontrarnos simplemente por estar conectados a internet. | Descargar desde su web oficial
¡Muchas gracias por quedarte hasta el final! Si tienes alguna recomendación para futuros volúmenes de esta sección no dudes en pasarte por la zona de comentarios:)
Muy interesante gracias
Hola, por qué sale que está publicado como del 2022, cuando esto lleva años publicado? no lo entiendo. Gracias de antemano. Un saludo
Buenas Victor, este post lo escribí en 2021, allá por noviembre. Lo que pasa es que forma parte de una serie de artículos, y suelo publicar uno nuevo cada mes. Eso sí, la portada es la misma siempre, no se si por ahí puede estar la confusión. En cualquier caso, gracias por pasarte y comentar. Saludos!