Cómo pasar aplicaciones a la SD para liberar espacio en Android

Si contamos con poco espacio de almacenamiento interno en nuestro dispositivo Android la optimización del mismo se vuelve imprescindible. Primero podemos instalar alguna aplicación como Files de Google, una herramienta que nos puede venir fenomenal para borrar archivos temporales y hacer algo de limpieza.

Desgraciadamente, todavía seguiremos ocupando una gran cantidad de espacio con todas las apps que tenemos instaladas en el dispositivo. ¿Solución? Mover esas aplicaciones a la tarjeta SD del terminal.

¿Cómo vamos a mover esas aplicaciones?

Básicamente contamos con 3 métodos para pasar aplicaciones de la memoria interna a la memoria micro SD del dispositivo:

  • Desde el menú de ajustes de Android.
  • Configurando la tarjeta SD como memoria interna.
  • Utilizando una aplicación como Link2SD para mover cualquier aplicación (requiere root).

Moviendo apps a la SD desde el menú de ajustes de Android

La forma más sencilla de pasar apps a la memoria externa es utilizando las herramientas que nos ofrece el propio gestor de aplicaciones de Android. No requiere permisos de administrador y se puede llevar a cabo con un par de clics.

Por desgracia, esta es una función que solo está disponible en algunos teléfonos y tabletas (normalmente aquellos que tiene 16GB o 32GB de espacio). Además, no todas las apps son compatibles con este tipo de movimientos, por lo que su nivel de usabilidad puede estar bastante limitado en determinadas situaciones.

En cualquier caso, para mover una app a la micro SD del teléfono debemos seguir estos pasos:

  • Entramos en «Ajustes -> Aplicaciones«.
  • Pulsamos sobre la app que queremos mover y seleccionamos «Almacenamiento«.
  • Si el sistema permite mover la aplicación a la SD, aparecerá un botón para «Cambiar» la unidad de almacenamiento. Pulsamos sobre él.
  • Seleccionamos la tarjeta SD como nueva unidad de almacenamiento para la app y le damos al botón de «Mover» que aparecerá en pantalla.

A partir de aquí, se nos cargará una nueva ventana donde podremos completar el proceso de traslado de la aplicación a la memoria externa. La buena noticia es que si en algún momento queremos dar marcha atrás siempre podemos revertir el proceso repitiendo estos mismos pasos pero cambiando la ubicación de la app a la memoria del dispositivo.

Configurar una memoria SD para usarla como memoria interna y poder instalar apps

Si nuestro teléfono no es compatible con este método para mover aplicaciones y tampoco tenemos permisos root, todavía podemos utilizar un salvoconducto. La idea es bastante básica, y consiste en configurar la memoria micro SD para que funcione como parte de la memoria interna del dispositivo.

De esta manera podremos guardar aplicaciones en la memoria SD externa sin tener que preocuparnos por el espacio, ya que todo el almacenamiento (memoria interna + tarjeta) se gestionará de manera conjunta como una sola unidad. Sin embargo, también hay una desventaja muy notable y es que la tarjeta microSD solo funcionará con este dispositivo Android. Esto es así porque la tarjeta se encripta automáticamente cuando se configura como parte de la memoria interna, y por tanto solo puede ser leída desde ese mismo terminal.

Sigue estos pasos para configurar la tarjeta SD como memoria interna:

  • Vamos a «Ajustes -> Almacenamiento«
  • Nos desplazamos hasta «Almacenamiento portátil«, seleccionamos la tarjeta SD, y desde el menú desplegable superior seleccionamos “Ajustes de almacenamiento”.
  • En esta nueva ventana pulsamos sobre «Formatear como interno -> Borrar y formatear».
convertir tarjeta SD en memoria interna de Android sin root formatear micro SD como almacenamiento interno para mover apps y liberar espacio tutorial para fusionar la SD con la memoria interna

Es importante aclarar que si hacemos esto, la tarjeta microSD se formateará y se borrarán todos los archivos que hubiera previamente almacenados. Recuerda también que ahora la tarjeta estará encriptada y si quieres usarla con otros dispositivos como un PC u otro teléfono móvil entonces tendrás que volver a formatear la tarjeta.

Formateando una tarjeta SD como interna en Samsung Galaxy (y otras marcas)

Algunos móviles como por ejemplo los Samsung Galaxy simplemente no permiten formatear una tarjeta como interna. En estos terminales podemos formatear la SD pero seguirá funcionando como una memoria externa. En la práctica esto significa que no estará encriptada y que por tanto podemos usarla con otros teléfonos, PCs y dispositivos.

  • Abre los ajustes de tu Samsung Galaxy y entra en «Mantenimiento y batería».
  • Pulsa sobre «Almacenamiento».
  • En los ajustes de almacenamiento pulsa sobre el menú desplegable que verás en la zona superior derecha de la pantalla y selecciona «Avanzado».
  • A continuación, selecciona «Tarjeta SD».
  • Por último, pulsa sobre «Formatear».
  • Acto seguido la tarjeta de memoria comenzará a formatearse. Este es un proceso que dura segundos, pero puede alargarse dependiendo de la cantidad de información que tengamos almacenada en la microSD.

Cómo pasar aplicaciones a la tarjeta SD mediante una herramienta de gestión

Llegados a este punto, si ninguna de las 2 alternativas mostradas nos interesan, también podemos utilizar una herramienta avanzada para realizar la gestión. La aplicación se llama Link2SD y es una aplicación gratuita, con una versión pro de pago que añade algunas funcionalidades extra. Si lo único que queremos es mover la app, con la versión gratuita probablemente tendremos más que suficiente.

Link2SD
Link2SD
Developer: Bülent Akpınar
Price: Free

Requisitos previos

Uno de los requisitos para poder utilizar Link2SD (o cualquier otra app que haga las mismas funciones) es disponer de permisos root.

Como mover apps a la memoria SD desde la memoria interna Android liberar espacio aplicaciones programas particiones Link2SD CCleaner App remover links crear enlaces comic strip tira

Cómo mover las apps a la memoria SD del terminal

Una vez hayamos instalado y lanzado Link2SD veremos un listado de todas las aplicaciones instaladas en la memoria interna de nuestro teléfono o tableta Android. Antes de ponernos a mover apps como locos tenemos que tener bien claro qué aplicaciones podemos mover y cuáles no.

Aquí cada uno es libre de hacer lo que vea más oportuno, pero si no quieres encontrarte con un pretencioso pisapapeles la próxima vez que reinicies el teléfono, recomendaría no mover ninguna de las aplicaciones del sistema.

Muchas de estas aplicaciones son críticas para el correcto funcionamiento del sistema, y podremos diferenciarlas del resto gracias a su ubicación en la memoria interna del dispositivo.

Ubicación de las apps de sistema y de usuario en Android

La práctica totalidad de apps en Android se encuentran instaladas por defecto en las siguientes rutas internas del terminal:

/system/app/ (Apps de sistema, aquí podemos encontrar aplicaciones como la interfaz de llamada o los servicios de la SIM)

/system/priv-app/ (Apps de sistema, aquí podemos encontrar aplicaciones como la interfaz que nos permite ver la información de los contactos o el mismo servicio de mensajería)

/data/app/ (Apps instaladas por el usuario)

Como mover apps a la memoria SD desde la memoria interna Android liberar espacio aplicaciones programas particiones Link2SD CCleaner App remover links crear enlaces

Teniendo esto en cuenta, solo moveremos aquellas apps cuya ruta de instalación esté ubicada en /data/app/.

¡Vamos al grano! Moviendo apps a la SD

Ahora que ya tenemos todo bien claro, solo tendremos que seleccionar la app que queremos mover y pulsar sobre ella. Se nos mostrará una nueva pantalla en la que veremos cuanto espacio ocupa la aplicación en total, y a continuación un desglose del peso de los archivos de la aplicación, los datos y la caché.

Pulsamos sobre “Mover a la SD” y aceptamos el mensaje de confirmación.

Como mover apps a la memoria SD desde la memoria interna Android liberar espacio aplicaciones programas particiones Link2SD CCleaner App remover links crear enlaces

Una vez terminado el proceso nos aparecerá un mensaje indicando que la app se ha movido correctamente a la tarjeta SD de nuestro terminal.

Crear enlaces para mover el resto de datos

Una vez realizado el traspaso correctamente veremos que hay algunos archivos que no se han movido a la SD. Esto es porque de entrada solo podemos trasladar los archivos .Apk y .Lib de la aplicación.

Para poder mover los archivos restantes, .Dex, los datos y la caché es necesario crear un enlace.

Para hacer esto necesitaremos crear una segunda partición en la tarjeta SD con formato Unix (es decir, ext2, ext3, ext4 o f2fs).

Si creamos esta segunda partición solo tendremos que pulsar sobre “Crear Enlace” para mover el resto de archivos restantes.

Otras funcionalidades de Link2SD

Además de lo anteriormente mencionado Link2SD ofrece la posibilidad de recrear scripts de montaje, limpiar la dalvik-cache, limpiar la segunda partición de la SD o limpiar la caché de todas las apps simultáneamente, entre otras funcionalidades.

Además de esta existen otras aplicaciones en Google Play capaces de mover apps a la SD pero a día de hoy creo que esta es la que mejor funciona y mayores funcionalidades contempla.

Si conocéis alguna otra app que sea igual de buena o mejor por favor no dudéis en pasaros por la caja de comentarios.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

3 COMENTARIOS

    • Hola Eva!
      Algunos dispositivos Android no traen de serie la opción de mover las apps a la SD, asi que en esos casos no nos queda más remedio que utilizar alguna app. Además, cuando movemos a través de Android algunos datos se quedan en la memoria interna, datos que en este caso sí que podríamos migrar a la tarjeta SD mediante una de estas apps.

      En cualquier caso, tienes razón que muchas veces también se puede mover una app a la SD sin necesidad de aplicación extra. Gracias por el comentario, actualizaré el post para que también conste que en muchos casos se puede hacer así directamente:)
      Un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.