Recuperar videos de WhatsApp no es tan fácil como recuperar imágenes eliminadas. De entrada partimos de una gran desventaja, y es que, a menos que lo activemos manualmente, WhatsApp no incluye los videos en las copias de seguridad que se realizan todos los días automáticamente.
Por tanto, antes de comenzar con el tutorial, abre la app de WhatsApp, abre el menú de “Ajustes” que verás en el desplegable superior derecho de la pantalla y entra en “Chats -> Copia de seguridad”. Por último, asegúrate de que la pestaña “Incluir videos” está activada.
Ahora sí, vamos a explicar todas las acciones que podemos llevar a cabo para intentar recuperar un video eliminado de WhatsApp.
Cómo recuperar videos eliminados de WhatsApp sin copia de seguridad
Si previamente no habías activado la pestaña “Incluir videos” que acabamos de mencionar, entonces tus backups de WhatsApp no contendrán el video que acabas de perder (ni ese ni ningún otro video).
El sistema de backups de WhatsApp funciona de esta manera para evitar que las copias de seguridad diarias ocupen demasiado espacio en la nube o en el almacenamiento interno del teléfono. Desgraciadamente, aunque esto ayuda a agilizar las copias de seguridad, cuando perdemos un video no hay mucho que se pueda hacer para recuperarlo.
Por suerte, todavía hay algunas comprobaciones que podemos llevar a cabo.
1- Revisa la carpeta de videos de WhatsApp con un explorador de archivos
Lo primero que tenemos que revisar es la carpeta de la memoria interna del teléfono donde se guardan todos los videos que enviamos y recibimos por WhatsApp. Si únicamente hemos borrado el chat donde se encontraba el video, pero no hemos borrado el propio video expresamente, entonces seguramente todavía estará en la memoria interna del teléfono móvil.
Abre el explorador de archivos de tu smartphone (si no tienes ninguno instalado puedes instalar Files de Google, o echar un vistazo a la lista de “Los 10 mejores exploradores para Android”) y navega hasta la siguiente carpeta:
- \\Almacenamiento interno\Android\media\com.whatsapp\WhatsApp\Media\WhatsApp video
Dentro de esta carpeta encontrarás todos los videos de tus conversaciones de WhatsApp. Recuerda que si estás usando una tarjeta de memoria microSD es posible que tus videos también se encuentren en la siguiente carpeta:
- \\sdcard\WhatsApp\Media\WhatsApp Video
2- ¿Utilizas alguna aplicación como Google Fotos u otro servicio de copias de seguridad en la nube?
Algunas aplicaciones como Google Fotos realizan copias de seguridad automáticas de las imágenes y videos que tenemos en el móvil. Si has configurado Google Fotos para que suba tus fotos y videos de WhatsApp a la nube, entonces es posible encuentres allí una copia de seguridad de tu video borrado.
Si empleas otras apps como Dropbox, OneDrive o nubes similares, revísalas también.
3- Intenta recuperar el video eliminado desde la versión web de WhatsApp
¿Sabías que WhatsApp tiene una versión web diseñada para funcionar en PC desde el navegador? Esta versión tan especial de WhatsApp tiene una característica muy interesante, y es que conserva los chats y archivos multimedia almacenados en los servidores de WhatsApp durante un periodo de 3 meses.
Por tanto, si el video se eliminó hace menos de 3 meses todavía podemos recuperarlo. Eso sí, para poder llevar a cabo este proceso es necesario cumplir con estos 3 requisitos previos:
- Que no hayamos borrado el chat donde se envió el video.
- Que no hayamos borrado el mensaje o globo de conversación donde se envió el video.
- Que el video borrado estuviera guardado en la carpeta \\Almacenamiento interno\Android\media\com.whatsapp\WhatsApp\Media\WhatsApp video. Es decir, en la carpeta general donde se guardan todos los videos por defecto.
Si tu video cumple estos 3 requisitos sigue estos pasos para recuperarlo:
- Desde un PC de sobremesa, abre una nueva pestaña de tu navegador y entra en web.whatsapp.com.
- Escanea el código QR que verás en pantalla para iniciar sesión en tu cuenta de WhatsApp.
- Una vez dentro de WhatsApp Web, busca la conversación donde se envió el video originalmente. Cuando lo localices, pulsa sobre el icono de la flecha que aparece sobre el propio video para volver a descargarlo de nuevo.
4- Instala una aplicación para recuperar archivos eliminados
Si has llegado hasta aquí y no has conseguido recuperar el video, es posible que ya lo hayas perdido para siempre. Sin embargo, todavía queda una pequeña esperanza si tenías tus videos almacenados en la tarjeta microSD del móvil.
En tal caso, extrae la tarjeta del teléfono, y conéctala al PC utilizando un adaptador microSD-SD o microSD-USB. Cuando el PC haya reconocido la tarjeta de memoria ejecuta un programa de recuperación de archivos eliminados.
En este sentido puedes utilizar programas como Recuva o R-Photo, ambos son gratuitos y permiten hacer escaneos de recuperación profundos, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
Además de estas herramientas gratuitas también existen multitud de aplicaciones de pago para recuperar videos y archivos eliminados. Personalmente solo recurriría a estos programas en caso de extrema necesidad, ya que si no has podido recuperar el video con Recuva o R-Photo es posible que con una de estas aplicaciones premium tampoco lo recuperes. Por este motivo, no voy a recomendar ninguna aplicación premium en concreto.
Espero que este tutorial te haya sido de utilidad, y como siempre, para cualquier duda o consulta no dudes en pasarte por la zona de comentarios. ¡Nos leemos en el siguiente post!