Un buen reproductor de vídeo para PC debe cumplir con ciertos requisitos mínimos. Por un lado, debe ser capaz de reproducir todo tipo de formatos, y por otro debe tener un buen cúmulo de funcionalidades. ¿Cuáles son los mejores para ver vídeos sin problemas y de forma fluida desde un equipo con Windows?
Conceptos básicos: ¿Qué es un códec de video?
Antes de meternos en harina, sería recomendable hablar un poco de los códecs. Cuando vemos un vídeo utilizamos lo que comúnmente se conocen como códecs. La palabra códec viene de la unión de los términos anglosajones “coder” y “decoder”. Básicamente, es un programa que se encarga de codificar (comprimir) y descodificar (reproducir desde un medio comprimido) un archivo multimedia de audio y vídeo.
Existen diferentes códecs para cada tipo de dato. Así, los códecs de vídeo se encargan de procesar las imágenes secuenciales y los códecs de audio hacen lo propio con los sonidos. De esta forma, cuando queremos reproducir un vídeo con sonido, hacemos uso de ambos tipos de códecs.
Uno de los factores más importantes de un códec es su simplicidad y velocidad en el procesamiento de los datos. Si un códec es demasiado pesado, o nuestro dispositivo no es lo suficientemente potente, la reproducción se verá lastrada y tendremos cortes o cuelgues.
Los 10 mejores reproductores de video para Windows 11/10/8/7
Para decodificar archivos de audio/vídeo normalmente utilizamos reproductores de medios, media players, o como habitualmente los conoce todo el mundo: reproductores de vídeo. Estos son 10 de los más destacados que podemos encontrar actualmente en Windows.
1. VLC Media Player
Si hablamos de los mejores reproductores de vídeo para PC sin duda debemos mencionar a VLC. Si estás pensando en utilizar un reproductor aparte del que ya viene de serie en Windows probablemente debería ser este.
Reproduce prácticamente lo que le eches, es gratuito, open-source y además cuenta con infinidad de funcionalidades:
- Disponible en prácticamente todos los sistemas operativos.
- Lee subtítulos.
- Actualizaciones constantes y una gran comunidad de usuarios.
- Reproduce vídeos en 360 grados y 8K.
- Permite reproducir contenido en red y online.
- También puede leer en formato DVD.
- Cuenta con extensiones para ofrecer más funcionalidades.
Puedes descargar VLC Media Player desde su web oficial AQUÍ.
2. PotPlayer
PotPlayer es de los pocos reproductores que todavía es compatible con Windows XP. También soporta Windows 7/8/10, siendo una de sus mejores bazas el hecho de que no consume demasiados recursos.
- Permite aceleración por hardware para una mejor experiencia.
- Varias funcionalidades orientadas al 3D.
- Soporta un gran número de códecs (y si no los descarga automáticamente).
- Personalizable (soporte para skins).
- Diseño minimalista.
- Permite descargar subtítulos para archivos de vídeo.
Descarga PotPlayer desde la web del autor AQUÍ.
3. 5K Player
5K Player es más que un simple reproductor de vídeo. Además de reproducir archivos en local, permite reproducir vídeo en streaming y escuchar la radio. Es gratuito, sí, pero con algunos anuncios de productos pertenecientes a la misma compañía que nos encontraremos por el camino.
- Permite descargar vídeos de YouTube.
- Soporta DLNA/AirPlay
- Reproducción de video en 4K/5K.
- Decodificación HEVC/H.264.
Descargar 5K Player desde el sitio oficial AQUÍ.
4. GOM Media Player
Gretech Media Player es uno de los mejores reproductores de vídeo gratuitos para Windows. Es compatible con los formatos de audio y vídeo más habituales (MP4, FLV, AVI, MOV). De todas formas, si tenemos algún archivo que no reconoce siempre podemos usar su buscador de códecs integrado para salir del atolladero.
- Control de velocidad, repeticiones A-B, capturas de pantalla…
- Aspecto personalizable mediante skins.
- Se puede conectar a la base de datos de OpenSubtitles.org para obtener subtítulos.
- Compatible con equipos antiguos con Windows XP.
Podemos descargar GOM Media Player desde la web oficial AQUÍ.
5. ACG Player
Este excelente reproductor de vídeo para Windows únicamente está disponible a través de la Microsoft Store. Es una aplicación UWP, lo que significa que también es compatible con tablets y que soporta control mediante gestos. Es gratuita, aunque contiene anuncios (algo que podemos evitar haciendo una compra in-app).
- Soporta una gran cantidad de formatos, incluidos los archivos de vídeo en 360 grados.
- Efectos de sonido y vídeo.
- Streaming online.
- Se puede utilizar como servidor multimedia.
6. KODI
El centro multimedia por excelencia. No solo reproduce cualquier tipo de vídeo en local sino que cuenta con un gran número de añadidos o add-ons para expandir sus posibilidades hasta el infinito y más allá. Inicialmente se llamaba XBMC (Xbox Media Center) y se incluía en las primeras Xbox. Todo un clásico, de código abierto y gratuito.
- Podemos sincronizarlo con Netflix, YouTube y tantos otros servicios de streaming online.
- Soporta descarga de subtítulos.
- Permite ver TV online.
- Compatible con multitud de formatos.
Descarga KODI desde su web oficial AQUÍ.
Una de las funcionalidades más interesantes de Kodi es la posibilidad de reproducir contenido desde un servidor remoto de red. En ese sentido, tampoco no podemos olvidar de PLEX, una de las mejores aplicaciones para reproducir contenido desde un PC remoto que podemos tener configurado dentro de la misma red Wi-Fi.
Para hacer funcionar el sistema de streaming casero de PLEX tendrás que instalar el programa de Plex Media Server en el PC que quieras usar como servidor. Después, instala PLEX en el equipo donde vas a reproducir el contenido y automáticamente se sincronizará en remoto para que puedas reproducirlo.
Descargar PLEX desde su web oficial
7. Media Player Classic
Parece el antiguo reproductor de vídeo que venía de serie en Windows, el Windows Media Player (aunque es un programa completamente distinto). Su interfaz clara y sencilla pretende ofrecer una experiencia ligera y eficiente. Simple y al mismo tiempo, uno de los mejores reproductores gratuitos que podemos encontrar en 2019 para Windows 7/8/10.
- Cuenta con una versión portátil que no requiere instalación.
- Personalizable mediante skins y barras de herramientas.
- 100% gratuito y libre de anuncios.
Hazte con Media Player Classic en su web oficial AQUÍ.
8. UM Player
La mayor virtud de Universal Media Player es que resulta realmente ligero. Perfecto para equipos viejos o que no dispongan de muchos recursos.
- Reproductor de vídeo open source y gratuito.
- Soporta una gran variedad de códecs y formatos.
- Permite reproducir medios desde fuentes externas como YouTube y similares.
Descarga UM Player desde el sitio oficial AQUÍ.
También podemos probar una versión más actualizada llamada SM Player (disponible AQUÍ).
9. DivX Player
Mucha gente piensa que este reproductor de vídeo solo sirve para reproducir un formato muy concreto. Lo cierto es que soporta una gran variedad de formatos de video. DivX Player está especialmente pensado para reproducir vídeos HEVC así como vídeos en alta definición.
- Servidor multimedia para dispositivos con soporte para DLNA.
- Permite crear listas de reproducción.
- Multitud de opciones para reproducción de audio.
Instala DivX Player desde la web oficial del autor AQUÍ.
10. KM Player
KM Player es un reproductor de vídeo chino desarrollado por PandoraTV que lleva años en el mercado. Empezó sin muchas especificaciones, pero hoy en día cuenta con un buen paquete de herramientas y funciones. Es uno de los reproductores mejor valorados por parte de los usuarios de Windows. Además, es gratuito y 100% libre de anuncios.
- Soporta vídeos de alta resolución en QHD y UHD.
- No necesita un equipo demasiado potente.
- Soporta vídeos en 3D.
Descarga KM Player desde la web del autor AQUÍ.
Otros reproductores recomendados
Antes de terminar el post también me gustaría añadir los reproductores que los lectores han recomendado en la zona de comentarios. La verdad es que muchos no los conocía y también son muy buenos. Junto al nombre de cada uno os dejo el enlace de descarga desde la fuente oficial:
- MPV: Reproductor multimedia de código abierto basado en MPlayer, mplayer2 y FFmpeg. | Descargar
- Zoom Player: Un reproductor flexible para Windows con más de 300 funciones personalizables. | Descargar
- Soda Player: Permite reproducir videos magnet o torrent, compatible con Chromecast y buscador automático de subtítulos. | Descargar
- BS Player: Reproductor con ajustes de subtítulos avanzados, cuenta con una versión gratuita y otra versión comercial de pago. | Descargar
¿Qué puedo hacer si mi reproductor no reproduce algún vídeo?
Una vez tenemos nuestro reproductor instalado en el equipo, puede que nos encontremos con que no es capaz de reproducir un determinado vídeo. Las causas pueden ser variadas, y debemos tener en cuenta que no siempre es culpa del software que acabamos de instalar:
- Códec no compatible: En algunos casos el reproductor no puede reproducir un vídeo porque no soporta el formato de archivo utilizado, o porque el códec empleado para comprimir el vídeo no es compatible. Para solucionar el problema podemos instalar un paquete de códecs para Windows 10, como por ejemplo K-Lite Codec Pack (uno de los más completos) o convertir el archivo de vídeo a un formato diferente.
- Congelado: Si el vídeo se pausa de manera involuntaria quedando la imagen congelada. Esto ocurre cuando ha habido un corte durante la descarga o copia del vídeo y este está incompleto. La solución pasa por volver a descargar el video.
- Pantalla en negro: Si la imagen desaparece y lo vemos todo blanco o todo negro, suele ser un indicativo de que el archivo está corrupto. Para solucionarlo podemos utilizar un programa de reparación como Yodot Repair, o tirar de utilidades de reparación online como ESTA.
- Sonido distorsionado: En este caso también nos encontraríamos ante un archivo dañado y la solución pasaría, igualmente, por reparar el vídeo.
¿Y vosotros qué decís? ¿Cuál es vuestro reproductor de vídeo favorito para Windows?
Pues yo utilizo mpv desde hace varios años y no lo sustituyo por ninguno. Muy personalizable si se conoce bien el programa, y más rápido que cualquier otro abriendo los archivos. Curiosamente casi nadie lo menciona entre los mejores reproductores de video.
Hacer múltiples capturas de pantalla con mi reproductor habitual resultaba pero que muy cansino. Gom me ha resuelto la vida, ¡¡mil gracias Androide!!
Y ZoomPlayer? en su dia lo use y me parecio muy bueno
Gracias por la recomendación, la verdad es que no lo conocía. Le echo un vistazo;) Un saludo!
Hace tiempo usaba un reproductor que buscaba los subtitulos automáticamente , perdí el DD y no recuerdo su nombre si alguien sabe de alguno que se apiade de mi
Hola Carlos! Quizá te refieres al reproductor KODI? Un saludo!
El Programa que buscas es buenisimo, tiene poca publicidad, pero haces cosas que poquísimos reproductores son capaces de hacerlo, se llama el » Soda Player » buscalo en el google es gratis y claro busca sustitulos de muchísimos idiomas, es de fabula.
Debe ser el «BS Player»…
Algún media que pueda reproducir vídeos con alta velocidad (x8) porque el único que tiene velocidad que yo conozca es el final media player con x6 el mejor para reproducir y poder revisar vídeos en ésta velocidad
No entiendo como a VLC Player le dan todas las estrella en las páginas de descargas, entre otros inconvenientes, suele trabarse mucho.
Para mi el mejor de todos, y con mucha diferencia sobre el resto, es Media Player Classic Home Cinema. Si no le incluyes los codecs ya va bien, soporta sin ellos la mayoría de formatos, pero si se los incluyes no tiene rival.
Detrás de este, para mi, es Pot Player que tiene la particularidad de que consume muy pocos recursos de CPU.
Los dos admiten arrastrar archivos para su reproducción.
Uno olvidado y que yo he usado mucho es BS Player, grandísimo reproductor, aunque no se como será ahora ya que dejé de usarlo cuando instalé Media Player Classic Home Cinema hace ya 5 años.
Pot Player lo usé durante año y medio aproximádamente y me dejó totalmente impresionado.
Hola! Puede que VLC esté un poco endiosado, pero es que ciertamente es uno de los reproductores más potentes se mire por donde se mire (al menos a nivel de funcionalidades puede hacer casi de todo), aunque ahora bien, por ponerle alguna pega, si me preguntas personalmente te diría que la nueva interfaz «minimalista» que lleva utilizando desde hace unos años se me atraganta bastante. Sobre Pot Player y BS Player, estoy de acuerdo contigo, grandes reproductores ambos. Un saludo y gracias por comentar!
luego de probar todos me quede con el KMplayer, ya que es el unico que me reproduce videos 1080 en mi compu antigua, gracias a su opcion de video de Alta velocidad, en los otros intente encontrar alguna opcion similar pero no la tienen, bueno el VLC si la tenia pero cuando la ponia se colgaba o me mostraba entrecortada la imagen del video
Me quede con la primera y salio mejor que el Classic media player que solo me dio dolores de cabeza, muchas gracias por las mini reseñas y el top
Qué skin está para el VLC?
Yo tenia Windows 10 instalado en mi PC. pero tuve regresar al 8.1, cual reproductor me recomiendas?
Gracias feliz día…
Realmente de toda una vida he usado KMPlayer y me va de maravillas, y más qeu KMPlayer tiene ahora su versión flameante a 64 bis que reproduce maravillosamente 4K, además de cómoda interfaz, lo abre todo, sin embargo me embullé a usar el VLC y lo encuentro muy incómodo, no me toma el clic de la rueda central del mouse como atajo, para mover la ventana tiene que ser por la barra de título y no por el mismo centro de la ventana, etc.
venia como un campeon usando gomplayer, hasta q empezó a no reproducir todo, cuando adelantas con las flechitas, se cuelga…. el vlc, si reproduce, pero no es amigable al ususrio final , mas cuando queres reproducir un directorio completo, puse kmplayer de 64, pero como q le cuesta arrancar, hoy me empezo a fallar con los mkv bajados de youtube, no reproduce la lista de reproduccion en bucle, hay q esperar q termine el ultimo para q vuelva a empezar, ahora leyendo esta web, instalé el potplayer, pinta bien… veremos con el pàso de los dias si me acostumbro, gracias
como se llama esa skin de VLC
yo tengo dj virtual 2021,, zararadio te da la hora y todo,, sonic son bueno mezcladores y sintonisadores si lo decean se lo puedo enviar y voces y nombres de dj
Algunos de esos videos si lo cierras y lo abres luego se sigue reproduciendo donde lo dejastes?
en el VLC arranca desde el principio pero arriba te sale un cartel si queres Iniciar desde donde lo dejaste, y ahi al lado te aparece un boton que dice CONTINUAR, tocas ahi y te lleva a la parte del video donde quedó para seguir viendolo.
De todos los que he usado, el mejor de todos y el que sigo usando actualmente es el VLC.
ACG player es lo peor que he visto en mi vida… abro uno de mis mp4 y se ve casi blanco… el brillo al límite…. mal muuuuuuuy mal. Desinstalando y quedándome con el VLC que es perfecto.