Los 10 mejores clientes de correo para Windows 10

Aunque existen un montón de alternativas interesantes, cuando estamos con el teléfono móvil casi todo el mundo utiliza siempre la misma app de correo. O sea, Gmail. Y no creáis que en los PCs de sobremesa la cosa cambia demasiado: Outlook sigue siendo el rey desde hace ya muchos años.

Aunque el cliente de email de Microsoft es uno de los mejores del mercado por razones obvias, no es el único. A continuación, repasamos algunas de las mejores aplicaciones de correo electrónico para Windows 10. ¡Vamos allá!

5 aspectos clave para elegir un buen cliente de correo

Antes de comenzar a explorar nuevas alternativas, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave a la hora de elegir un buen cliente de email para nuestro PC.

  • Privacidad: Si una aplicación de correo va a tener acceso a toda nuestra correspondencia digital, es importante que ofrezca un buen grado de privacidad. Algunos clientes de correo pueden leer ciertas palabras clave de nuestros emails para mostrarnos publicidad personalizada. Ten cuidado con este tipo de cosas.
  • Seguridad: En tu email manejas contraseñas, información sobre tus cuentas bancarias, facturas y todo tipo de datos personales. Por eso, es importante que nuestro cliente de correo sea una aplicación segura, con actualizaciones periódicas y la posibilidad de encriptar nuestras comunicaciones.
  • Organización: La bandeja de entrada es un lugar salvaje y desordenado por naturaleza. Para que un cliente de correo sea realmente eficiente debe ofrecer un buen sistema de organización para crear carpetas, añadir etiquetas, colores y cualquier otra función que facilite la gestión del correo.
  • Interfaz: Además de estar bien organizados, los programas de correo deben ofrecer una interfaz de usuario clara y fácil de gestionar. Algunos extras como el modo oscuro siempre son bienvenidos.
  • Integración con otras herramientas: Un buen cliente de correo permitirá conectarse a otras aplicaciones organizativas como el calendario para gestionarlo todo desde un lugar centralizado. La integración con otros servicios como Dropbox, Evernote o Todoist añadirán una capa adicional de productividad.

Las 10 mejores aplicaciones de correo para Windows 10

Con toda esta información en mente, estos son algunos de los mejores clientes de correo que podemos encontrar actualmente en Windows 10.

Microsoft Outlook

Incluido dentro del paquete de ofimática de Office (ahora rebautizado como Microsoft 365), Outlook es el cliente de correo para Windows más reconocido. Muy utilizado en entornos corporativos y laborales, el gestor de correos de Microsoft cuenta con una alta reputación.

A nivel de funcionalidades es una aplicación de lo más completa: permite crear carpetas, archivos PST para almacenar el correo, creación de reglas y automatismos, calendario, marcadores de seguimiento e integración con Office y OneDrive.

Outlook también ofrece cifrado de mensajes y eliminación de adjuntos potencialmente peligrosos. La licencia de Outlook tiene un precio de 149 euros, o 7 euros/mes si optamos por un plan de suscripción a Microsoft 365. Eso sí, la versión para Android es gratuita, así como la versión web de Outlook para navegadores.

Descargar Microsoft Outlook desde su web oficial

eM Client

Uno de los mejores clientes de email para Windows 10. Cuenta con un alto grado de personalización que nos permite ajustar prácticamente cualquier aspecto de la interfaz para que todo esté a nuestro gusto: mensajes abajo, en la derecha, añadir o quitar elementos del menú de opciones, etc.

Cuando seleccionamos un email, a la derecha también podremos ver una lista de todos los correos que hemos intercambiado con esa dirección para que sea más sencillo seguir la conversación con esa persona. Desde la barra lateral también podemos acceder a la agenda y el calendario.

eM Client también permite integrar otras aplicaciones como Webex, Zoom o Microsoft Teams, entre otras. A día de hoy este estupendo cliente de correo para Windows 10 está disponible de forma gratuita (máximo 2 cuentas) o a través de la versión Pro por 39,95 euros (pago único).

Descargar eM Client desde su web oficial

Mailbird

Mailbird es otro de los grandes nombresdentro de las aplicaciones de correo para Windows. Además de tener un diseño bastante atractivo, a diferencia de Outlook el cliente de Mailbird nos permite integrar aplicaciones externas como WhatsApp, Google Calendar, Dropbox, Twitter, Evernote, Slack, Facebook, Google Docs y muchas otras herramientas de productividad.

También ofrece un amplio abanico de temas de color y un diseño personalizable, con función de lectura rápida, sonidos personalizados, búsqueda en Linkedin, búsqueda de archivos adjuntos y más.

Mailbird está disponible en dos «sabores”: la versión personal por 49,50 euros (o 2,28€/mes) y la versión Business por 99,75 euros (o 4,03€/mes).

Descargar Mailbird desde su web oficial

Correo de Windows

Microsoft incorporó un cliente de email a partir de Windows 10 llamado simplemente “Correo de Windows”. Si buscas un programa gratuito para gestionar tu correo de manera sencilla y sin muchas pretensiones, esto puede ser justo lo que necesitas.

La aplicación cuenta con una interfaz muy simple reducida a su mínima expresión. Eso sí, tiene todo lo esencial: organización por carpetas, la posibilidad de añadir varias cuentas, e integración con otras aplicaciones de Windows como el calendario, la libreta de contactos y las listas de tareas de “Microsoft To Do”.

Correo de Windows permite configurar cuentas de Outlook, Gmail, Office 365, Microsoft Exchange y las clásicas cuentas POP/IMAP. Como decimos, una aplicación sencilla pero muy funcional.

Descargar Correo de Windows desde Microsoft Store

Shift

La aplicación de correo de Shift nos permite conectar múltiples cuentas y gestionarlas todas desde una bandeja unificada. Además de ofrecer integración con WhatsApp, Messenger, Todoist o Slack, también permite añadir extensiones de la Chrome Web Store para poder trabajar con Dropbox, Mailtrack, Zoom y muchas otras herramientas.

Shift soporta cuentas POP3/IMAP, y funciona con la mayoría de servicios como Gmail, Outlook y Office 365. A nivel de seguridad todos los correos están protegidos mediante encriptación AES-CBC de 2546 bits.

Además de todo esto, Shift también incluye un navegador web por pestañas para que podamos hacer cualquier consulta online sin necesidad de abandonar nuestra app de correo. En definitiva, un cliente de email de lo más completo.

La aplicación está disponible con una versión básica gratuita que nos permite configurar hasta 2 cuentas de correo (eso sí, con las extensiones de Chrome deshabilitadas), y una versión avanzada con cuentas ilimitadas y todas las funciones desbloqueadas por 149 dólares al año.

Descargar Shift desde su web oficial

Thunderbird

Thunderbird es uno de los clientes de correo gratuitos más utilizados a nivel empresarial. Funciona perfectamente en Windows 10 y puede ser una alternativa muy interesante a Outlook gracias a todas las funcionalidades y complementos que ofrece.

Además de contar con temas personalizables, también incluye métodos de privacidad y seguridad (protección contra phishing, rastreo y aviso de enlaces sospechosos) para mantener tus datos y comunicaciones a salvo de terceros. ¡Ah! Y también es de código abierto.

A nivel de características no es tan potente como otras opciones de pago, pero si tienes un pequeño negocio es una solución que se puede adaptar muy bien a tus necesidades.

Descargar Thunderbird desde su web oficial

Kiwi

Kiwi es el mejor cliente de Gmail para Windows. Si trabajas con una o varias cuentas de Google con esta aplicación podrás gestionar todo tu correo desde un solo lugar sin tener que estar abriendo múltiples pestañas en el navegador.

Tiene un detalle interesante, y es que en cuanto sincronizas tu cuenta puedes acceder a todas tus aplicaciones de Google (Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones) desde uno de los laterales. Algo realmente cómodo.

Además, con Kiwi siempre que quieras escribir un mail se abrirá en una ventana flotante, lo que te permite seguir consultando el correo sin necesidad de dar marcha atrás, tal y como ocurre en la versión web de Gmail.

En definitiva, con Kiwi tenemos una versión potenciada de Gmail para escritorio. En lo que respecta al precio, Kiwi está disponible en versión gratuita (para una sola cuenta), versión Premium (hasta 3 cuentas por 39 dólares al año) o versión Élite (hasta 9 cuentas por 58,99 dólares al año).

Descargar Kiwi desde su web oficial

The Bat!

The Bat! es un cliente de email para Windows 10 orientado a la seguridad. La aplicación encripta tanto la información que guarda en el disco duro del PC, como los emails que enviamos por correo mediante encriptación de extremo a extremo.

A nivel operativo permite añadir múltiples cuentas IMAP, POP y MAPI, con varias opciones de personalización para la interfaz de usuario. Uno de los puntos más interesantes de The Bat! son los filtros que ofrece para organizar y clasificar el correo de forma rápida y efectiva.

La aplicación de correo The Bat! ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días. A partir de ahí, tendremos que optar por una de las versiones de pago, disponibles a partir de 47,95€ (pago único).

Descargar The Bat! desde su web oficial

Spark

Spark es un cliente de correo multiplataforma para Windows, y también cuenta con versiones para Android, iOS y Mac. Cuenta con una bandeja inteligente para clasificar los correos, pudiendo priorizar y anclar los emails más importantes, o agrupar por remitente.

También facilita la organización de correos con la función de marcar como “Hecho”, la función de “Apartar” o “Enviar más tarde”. En definitiva, un cliente orientado a mejorar la productividad por encima de todo para pasar el menor tiempo posible delante de tu bandeja de entrada.

Spark funciona con multitud de servicios de correo como IMAP, iCloud, Exchange, Outlook, Yahoo y Google. En lo que respecta al precio, hay disponible una versión gratuita con funciones básicas y una versión premium por 5,83€/mes (o lo que es lo mismo, 69,99€ al año).

Descargar Spark desde su web oficial

Inky

Inky es un cliente de correo basado en la nube y orientado a la seguridad. Para ello utiliza Inteligencia Artificial y algoritmos para bloquear cualquier ataque de phishing antes de que llegue a nosotros.

En cuanto detecta cualquier posible amenaza Inky puede poner el email en cuarentena o entregarlo al usuario, pero con todos los enlaces maliciosos deshabilitados. Incluso cuenta con un apartado dedicado a las analíticas donde podemos ver las estadísticas de ataques por fechas o destinatarios.

De todas maneras, cabe aclarar que Inky es una aplicación claramente orientada a empresas. No es gratuita, y para saber el precio es necesario solicitar una reunión donde se acuerde el número de licencias y necesidades del cliente.

Visitar la web oficial de Inky

Estos son algunos de los mejores clientes de correo disponibles para Windows 10. ¿Conoces algún otro que merezca la pena? Si es así, no dudes en pasarte por la zona de comentarios. ¡Gracias por quedarte hasta el final!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.