Con la increíble subida del precio de la luz en España en los últimos meses es probable que mucha gente se haya planteado reducir el consumo eléctrico en el hogar. Sin ir más lejos, en mi caso el mes pasado me llegó una factura de más de 200 euros, cuando en años anteriores solíamos tener un gasto de unos 100 euros mensuales en los meses de invierno (y además gastábamos más luz que ahora). Una barbaridad.
Si te encuentras en una situación similar es posible que te hayas planteado apagar algún que otro aparato eléctrico que tengas en casa para reducir un poco el consumo. El router o modem es uno de esos dispositivos que está siempre encendido, por lo que puede ser un buen candidato para tenerlo apagado cuando no lo estamos usando (por la noche, por ejemplo).
Los routers tienen un consumo eléctrico relativamente bajo
Ahora bien, ¿Cuánta electricidad consume un router a lo largo del día? Si lo comparamos con otros electrodomésticos como el microondas, la freidora, el aire acondicionado o la estufa, el router apenas consume energía y su efecto en la factura de la luz es prácticamente nulo.
Si ahora mismo entramos en Amazon y nos fijamos en el router más vendido en estos momentos, el TP-Link Archer C6 – AC1200, vemos que emplea un voltaje de 12 V. Por otro lado, revisando la factura de la luz he calculado que este mes me han cobrado 2,656 euros por cada kWh consumido.
Teniendo en cuenta que el router consume 12 Watts y que está encendido 24 horas al día, eso supone un gasto diario de 288 Watts, o lo que es lo mismo 0,012kWh. De esta forma, si multiplicamos el consumo de kWh por el precio que pagamos por cada uno de esos kWh vemos que el router gasta 0,03 euros al día en electricidad, o lo que es lo mismo 3 céntimos de euro diarios.
Esto supone un gasto mensual de apenas un euro, apenas un 0,5% del gasto total de luz que hemos tenido en casa el mes pasado. Aunque tu factura de la luz sea más reducida tampoco notarás mucha diferencia con ese euro, por lo que puedes tener el router siempre encendido sin problemas.
Desventajas de apagar el router frecuentemente
Los routers y módems están diseñados para estar siempre encendidos y trabajar las 24 horas del día. De hecho, ahí está la gracia del asunto: que te puedas conectar a internet siempre que lo necesites. Buena muestra de ello es que la mayoría de routers ni siquiera tienen botón de encendido, siendo necesario desconectar el cable de la corriente para poder apagar el aparato.
Si pensamos en apagar el modem-router por las noches, también debemos tener en cuenta que a menos que tengamos una IP estática, esto implicará la asignación de una nueva IP dinámica, lo que puede derivar en una espera de varios minutos para volver a tener conexión a internet.
Aunque esto es algo que no está completamente demostrado, algunos expertos indican que encender y apagar mucho los aparatos electrónicos puede reducir su periodo de vida útil. Esto es debido al estrés al que son sometidos los componentes internos, derivado de los cambios de corriente y temperatura.
En definitiva, si utilizamos el router de manera habitual y diaria lo mejor que podemos hacer es dejarlo siempre encendido. El gasto energético es realmente bajo y también ayuda a que sea menos propenso a sufrir una avería.
Quizá te interese:
- Cómo detectar todos los dispositivos conectados a tu Wi-Fi
- 5 objetos que tienes en casa y empeoran la señal Wi-Fi
- Los 10 mejores routers con Wi-Fi 6 (802.11ax)
¡Nos leemos en el siguiente post!