¿No recibes correos en Gmail? Guía de solución definitiva

Cuando trabajas con Outlook y dejas de recibir emails siempre puedes achacar el error a un problema de configuración o un fallo en el servidor. Outlook tiene un montón de ajustes manuales, por lo que un fallo en la recepción de correo siempre puede tener una explicación fácil de detectar. En Gmail la cosa cambia bastante, ya que por defecto el cliente de correo de Google está pensado “a prueba de tontos”, para que funcione simplemente ingresando nuestro email y contraseña.

¿Qué pasa entonces si dejamos de recibir emails en nuestra bandeja de entrada de Gmail? ¿Significa eso que nosotros somos uno de esos “tontos” que ni siquiera sabe usar el email como una persona normal? ¡Para nada! A poco que nos pongamos a mirar un poco más a fondo veremos que Gmail es más complejo de lo que parece. De hecho, puede haber varios motivos que justifiquen la parada en la recepción de correos electrónicos.

10 comprobaciones imprescindibles para solucionar problemas de recepción de correos en Gmail

Si no hemos recibido un email que estábamos esperando, o directamente no nos está entrando ningún correo en Gmail, lo mejor que podemos hacer es realizar una batería de pruebas.

1. Revisa tu conexión a internet

Si nuestro smartphone, tablet o PC no tiene conexión a internet el buzón de Gmail no se refrescará, por lo que no podremos ver si nos ha llegado algún nuevo email.

Antes de meternos en comprobaciones más complejas, echa un vistazo a tu conexión a internet. Prueba a abrir el navegador y visitar alguna página web o ver algún video en YouTube. Si has perdido el acceso a internet intenta recuperarlo y vuelve a entrar en Gmail.

2. Accede a Gmail desde otro dispositivo

Para descartar que se trate de un problema de nuestro smartphone o PC, prueba a acceder a Gmail desde otro dispositivo y comprueba si en ese dispositivo recibes los correos correctamente.

Si en el otro dispositivo te están entrando los correos significa que el problema está en tu smartphone o PC. Prueba a reinstalar la app de Gmail o borra caché/cookies si accedes a Gmail desde el navegador.

3. ¿Están caídos los servidores de Google?

Una vez descartados los problemas locales y de acceso a internet, el siguiente paso es revisar los servidores de Google. Si los servidores de Gmail están caídos lo más probable es que se trate de una labor de mantenimiento o de un fallo general.

En estos casos lo único que podemos hacer es esperar a que Google levante los servidores. Podemos comprobar el estado de los servidores de Gmail (así como otros servidores como los de Drive, Google Docs, Classrom, Google Meet, etc.) desde el Panel de Estado de Google Workspace.

4. Envíate un email a ti mismo

Escribe un correo de prueba y envíatelo a tu cuenta de Gmail. Lo ideal es que utilices un servicio de correo diferente, como por ejemplo Outlook (o cualquier otro). Esto nos servirá para saber si tenemos problemas para recibir correos externos. En su defecto, también puedes emplear otra cuenta de Gmail para hacer el test.

Si recibimos el email de prueba correctamente, eso significa que el problema está en la persona que te ha enviado el email. Pídele que te envíe el correo de nuevo.

5. Comprueba la carpeta de Spam

La carpeta de “spam” o correo no deseado es todo un agujero negro de emails. Si Gmail identifica erróneamente un email como correo spam lo mandará a esta carpeta y no lo veremos en nuestra bandeja de entrada principal.

Es bastante habitual que Google se confunda y califique un correo como spam por accidente, así que antes de nada revisa todos los correos que se han guardado en esta carpeta de tu buzón. Puedes ver el contenido de la carpeta spam desde el menú lateral de Gmail.

Si localizas el email que estabas esperando dentro de la carpeta de correo no deseado puedes devolverlo a la bandeja de entrada de tu buzón abriendo el email y pulsando sobre el botón “No es spam” que verás en pantalla.

6. Revisa también la papelera

Este es otro fallo humano. A veces tenemos tantos emails que por error podemos eliminarlos sin querer mientras estamos navegando por el buzón. Revisa la carpeta “Papelera” que encontrarás justo debajo de la carpeta de “Spam”.

Recuerda que la papelera de Gmail se vacía automáticamente cada 30 días. Si quieres restaurar un email de la papelera basta con abrirlo y pulsa sobre “Mover a -> Recibidos”.

7. Actualiza la app de Gmail

Tener una versión desactualizada de Gmail puede causar problemas de sincronización con el servidor de correo y otra serie de fallos. Abre la Play Store de Android o entra en la App Store de iPhone y busca la app de Gmail. Si hay alguna actualización pendiente podrás instalarla pulsando el botón de “Actualizar”.

8. Desactiva el reenvío de emails

Si tienes configurada una regla para reenviar todos los emails entrantes a una segunda dirección de email, los correos que vayan llegando simplemente no aparecerán en tu dirección de email principal.

Este tipo de configuraciones son muy útiles cuando trabajamos con múltiples cuentas de correo, pero pueden suponer un verdadero dolor de cabeza si no se gestionan correctamente. Para desactivar el reenvío de emails en Gmail sigue estos pasos:

  • Abre Gmail desde el navegador y pulsa sobre el icono del engranaje que verás en la zona superior derecha.
  • Selecciona “Ver todos los ajustes”.
  • Ve a “Reenvío y correo POP/IMAP”.
  • Si hay algún email configurado en el apartado “Reenvío”, elimina dicha redirección.

De esta manera los correos volverán a entrar en nuestra bandeja de entrada como es habitual. Eso sí, si echas en falta algún email revisa la cuenta de correo del reenvío, ya que allí es dónde estarán todos los emails que no has recibido durante este tiempo.

9. Revisa los filtros y direcciones bloqueadas

Dentro de los ajustes de configuración de Gmail también tenemos la opción de aplicar ciertos filtros. Estos filtros muchas veces los aplica el propio Gmail de manera automática para deshacerse de correo basura, y es posible que esté interfiriendo en la recepción de correos importantes.

Desde los ajustes de configuración entra en “Filtros y direcciones bloqueadas” para revisar los filtros activos en tu cuenta de Gmail. Si ves algún filtro que no debería existir, marca su casilla y selecciona “Eliminar”.

10. ¿Has alcanzado el límite de almacenamiento?

¿Sabías que tu cuenta de Google tiene un límite de 15GB de almacenamiento? Estos 15 gigas son compartidos por todas las apps de Google que utilizas, como Google Fotos, Google Drive, Gmail y demás aplicaciones de Google.

Por tanto, si tienes muchos archivos almacenados en Drive o en la nube de Google Fotos y has alcanzado el techo de esos 15GB, no habrá espacio suficiente para recibir emails en tu cuenta de Gmail.

Para comprobar el espacio disponible en tu cuenta de Google entra en Google Drive y en el menú lateral comprueba el apartado “Almacenamiento”. Si está lleno, libera espacio y volverás a recibir emails sin problemas.

Estas son las 10 comprobaciones básicas que debemos realizar cuando no estamos recibiendo correos en nuestra cuenta de Gmail. Si no has conseguido solucionar el problema el siguiente paso es ponerse en contacto con el soporte técnico de Gmail. Para ello entra en el Centro de Asistencia o notifica tu problema a Google pulsando sobre el botón “?” que verás en la zona superior derecha de Gmail.

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.