Cómo solucionar problemas de sonido en un PC o portátil

Los problemas con el audio es una de las incidencias más complejas que podemos encontrarnos en nuestro PC u ordenador portátil. Si el sonido no funciona en Windows las causas pueden ser varias, por lo que es importante que realicemos una buena batería de pruebas para detectar el origen y solucionarlo.

Si nunca has podido escuchar ningún audio en tu PC es posible que haya que revisar los drivers, pero también puede que se trata de un desajuste en la configuración de sonido. Los fallos de hardware suelen ser poco frecuentes en este tipo de problemáticas, aunque no se puede descartar nada hasta que no hayamos hecho las comprobaciones pertinentes.

10 consejos para solucionar problemas de sonido en Windows

En este tipo de problemáticas lo más importante es hacer las comprobaciones desde fuera hacia dentro. Es decir, intentaremos ir descartando posibles causas como un fallo en el dispositivo de salida (auriculares, altavoces), después revisaremos el propio archivo de audio, para terminar analizando la configuración de Windows y los drivers de sonido si es necesario.

Paso #1: Revisa los altavoces o auriculares

Lo primero es asegurarnos de que los altavoces por donde debería salir el sonido están encendidos y conectados al PC. Prueba incluso a conectar los altavoces a otro dispositivo para ver que funcionan.

Si utilizas unos auriculares Bluetooth comprueba que tienen batería y que están correctamente vinculados.

Si tienes un portátil revisa que la rueda de regulación de volumen está a tope (en caso de tenerla) y que no hay ningún botón de “mute” o silencio activado. Esta comprobación también la puedes hacer desde el panel de control de volumen de tu PC.

Paso #2: Comprueba la salida de audio predeterminada en Windows

Ahora que ya sabemos que los altavoces funcionan bien y que el volumen está activado, vamos a asegurarnos de que Windows está enviando la señal de audio a los altavoces. Si tienes más de un dispositivo de salida (como por ejemplo los altavoces y una tarjeta de sonido USB externa) es posible que la señal se esté enviando al dispositivo de salida equivocado.

  • Pulsa sobre el icono de volumen que verás en la barra de tareas de Windows.
  • Haz clic sobre el icono que está justo al lado del volumen y verifica que está seleccionado el dispositivo de salida correcto.

También puedes ver los dispositivos de salida de sonido disponibles entrando en el panel de Configuración de Windows, en el apartado “Sonido”.

Por último, haz clic derecho sobre el icono de volumen en la barra de tareas y abre el “Mezclador de volumen”. De esta manera podrás asegurarte de que tanto el volumen del sistema como el de las aplicaciones está bien regulado.

Paso #3: Descarta que sea un problema del archivo de audio

 Si estás intentando reproducir una canción o un archivo concreto, prueba a reproducir cualquier otro audio que tengas en el PC. Si el resto de archivos de sonido se reproducen correctamente el problema está en ese archivo determinado.

Copia ese archivo en otro PC o envíalo a tu smartphone e intenta reproducirlo. Si tampoco suena en otros dispositivos es posible que el archivo tenga un error o esté mal grabado.

Si el archivo suena correctamente en otros dispositivos entonces es posible que necesites instalar algún códec de audio para que tu PC pueda leerlo sin problemas.

Paso #4: Reproduce el archivo en otro reproductor

Si el sonido no funciona con ninguna canción ni archivo de audio debemos descartar que sea un problema con el reproductor predeterminado. Abre una pestaña del navegador de Internet y entra en YouTube. ¿Se pueden escuchar los videos? Si es así, la configuración de Windows y la tarjeta de sonido funcionan correctamente.

Prueba también a instalar algún reproductor multimedia alternativo, como por ejemplo VLC, QuickTime Player o WinAmp.  

Paso #5: Ejecuta el solucionador de problemas de Windows

No soy muy fan del solucionador de problemas de Windows (casi nunca me soluciona nada), pero en algunos casos puede resultar una herramienta útil. Nunca está de más utilizarlo antes de meterse a mirar cosas más delicadas, ya que si funciona el asistente se encargará de hacer todo el “trabajo sucio” por nosotros de manera automática.

Para ejecutar el “Solucionador de Problemas” de Windows abre el menú de “Configuración” (es el icono con forma de engranaje, lo verás pulsando en el botón de inicio de Windows aunque también puedes localizarlo haciendo una búsqueda desde la barra de tareas).

Dentro del panel de Configuración pulsa sobre las opciones de “Sonido” y haz clic en el botón “Solucionar problemas”. Sigue las indicaciones.

En Windows 11 también encontrarás esta opción dentro de “Configuración -> Sistema -> Sonido” en el apartado “Opciones avanzadas”. Aquí incluso podrás hacer un filtrado entre los dispositivos de salida y entrada de audio.

Paso #6: Revisa los drivers de sonido de Windows

Ahora que ya hemos hecho todas las comprobaciones básicas es momento de empezar a mirar cosas más concretas. Si el PC no emite sonido con ningún archivo multimedia, ni desde el navegador o utilizando otro reproductor, es posible que haya que actualizar los drivers de sonido.

Esta tarea se realiza desde el Administrador de Dispositivos de Windows, y estos son los pasos que debemos seguir.

  •  Pulsa la combinación de teclas WIN+R y ejecuta el comando “devmgmt.msc” (sin comillas) para abrir el Administrador de Dispositivos. Nota: También puedes abrirlo usando el buscador de Windows presente en la barra de tareas y escribiendo “Administrador de dispositivos” en la caja de búsqueda.
  • Dentro del administrador ve hasta el apartado “Entradas y salidas de audio” y abre el desplegable para ver todos los dispositivos de audio disponibles.
  • Localiza el dispositivo de salida de audio que estás utilizando y haz clic derecho -> “Actualizar controlador”.

Si ves algún dispositivo de sonido con un icono amarillo de alerta significa que hay un problema con los drivers de ese dispositivo. Haz clic derecho y actualiza o reinstala los drivers de ese controlador.

Si Windows no es capaz de encontrar los drivers del dispositivo deberás ir a la web del fabricante y descargarlos desde ahí manualmente. Si tienes un ordenador portátil ve a la página web del portátil (ASUS, Dell, etc.) y busca el modelo exacto de tu PC. Normalmente los fabricantes suelen tener una sección de drivers donde podemos descargar todos los instaladores y archivos necesarios.

Paso #7: Reinicia los servicios de audio del sistema

Este fallo no es muy habitual, pero si tienes los drivers bien instalados y el sonido bien configurado, es posible que el problema esté con alguno de los servicios que se encarga de gestionar el sonido en Windows.

  • Pulsa la combinación de teclas WIN+R y ejecuta el comando “services.msc” (sin comillas).
  • Localiza el servicio “Audio de Windows”, haz clic derecho y selecciona “Reiniciar”.
  • Reinicia también los servicios “Compilador de extremo de audio de Windows” y “Llamada a procedimiento remoto (RPC)”.

Después de hacer esto intenta reproducir de nuevo algún sonido. ¿Funciona?

Paso #8: Busca actualizaciones pendientes

Llegados a este punto es momento de comprobar el sistema operativo y ver si hay alguna actualización pendiente que nos ayude a solucionar el problema con el audio.

  • Ve a “Inicio -> Configuración -> Actualización y seguridad”.
  • Después entra en “Windows Update” y pulsa en “Buscar actualizaciones”.
  • Si hay alguna nueva actualización disponible procede a descargarla e instalarla.

Paso #9: Reinstala el sistema operativo

Si le has dado mucha “caña” al PC has instalado muchos programas de edición de sonido, diferentes códecs de audio/video y demás alteraciones, es posible que Windows tenga la configuración de sonido tan vapuleada que sea imposible encontrar una solución específica al problema.

En tal caso lo más rápido y efectivo pasa por reinstalar Windows. Lo bueno que tienen Windows 10 y Windows 11 es que permiten restablecer el sistema a su estado de fábrica, lo que nos ahorra tener que descargar de nuevo el sistema operativo, copiarlo en un USB, etc.

La verdad es que el proceso se ha simplificado muchísimo, aunque eso sí, antes de restablecer Windows tendremos que hacer una copia de seguridad de todos nuestros datos si no queremos perderlos (durante la reinstalación Windows permite mantener los archivos personales, pero nunca está de más tener una copia).

  • Ve a “Inicio -> Configuración -> Actualización y seguridad”.
  • Entra en «Recuperación”.
  • En el apartado “Restablecer este PC” pulsa sobre el botón “Comenzar”.

En Windows 11 puedes encontrar esta opción en “Inicio -> Configuración -> Sistema -> Recuperación” pulsando el botón “Restablecer el equipo”.

Paso #10: Actualiza la BIOS

Esta casuística es un poco extrema, pero puede ser que una incompatibilidad de hardware, una reinstalación de Windows o una actualización haya generado un problema que solo se puede solucionar desde la BIOS.

La BIOS es el software más básico del ordenador y está asociado a la placa base del PC, controlando todos los componentes internos del equipo. Puedes ver cómo acceder a la BIOS de tu PC echando un vistazo a ESTE POST.

Una vez dentro, revisa que la tarjeta de sonido está activada, y que tienes instalada la versión más reciente de la BIOS. Para saber si tu PC necesita actualizar la BIOS entra en la web del fabricante y comprueba cual es la última versión disponible.

Espero que este tutorial te haya servido de ayuda. Si tienes algún consejo o recomendación que no hayamos mencionado no dudes en pasarte por la zona de comentarios. ¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.