La vida está llena de obligaciones, cosas por hacer y asuntos por recordar. Si eres de los que se puede llevar toda esa información en la cabeza, felicidades. De lo contrario, utilizar una app para anotar todas tus tareas pendientes puede ser una buena idea.
Yo personalmente soy de los que utilizan mucho Google Keep. Viene preinstalada en muchos móviles Android y me sirve para anotar cosas como la lista de la compra y similares. Sin embargo, si quieres llevar un control un poco más detallado y anotar tareas periódicas, recibir avisos, o incluso gestionar proyectos más grandes, lo mejor es que eches un vistazo a alguna de las apps que mencionamos a continuación.
Las 10 mejores apps para crear listas de tareas pendientes en Android
Trello
Trello es una de las pocas apps para hacer listas de tareas que es completamente gratuito. Su gran particularidad es que las tareas se organizan mediante tarjetas, que luego vamos colocando en diferentes pizarras para clasificarlas. A partir de ahí, podemos realizar nosotros mismos las tareas o asignárselas a otros colaboradores.
Se trata de una aplicación bastante original y que funciona muy bien a nivel visual. Además, es compatible con Google Drive Dropbox y Android Wear OS. También permite subir fotos y trabajar sin conexión.
Microsoft To Do
Una de las utilidades más recomendables para crear listas y tareas pendientes en Android. Lo bueno de esta aplicación de Microsoft es que es gratuita y se puede sincronizar con la aplicación de Windows en PC. Además, es muy fácil de usar y tiene una interfaz sobresaliente. Lo único que necesitamos, eso sí, es una cuenta de Microsoft.
Microsoft To Do permite crear listas de tareas, así como planificar el día con todas las cosas que tenemos que hacer y marcar las tareas como “importante” para darles prioridad. También podemos planificar tareas en el calendario para hacerlas en una fecha determinada o crear carpetas para tenerlo todo bien organizado.
SplenDO
SplenDO cuenta con un diseño azul un poco diferente al resto de apps que hemos visto en esta lista, aunque resulta realmente elegante. Permite crear tareas, establecer una fecha y hora límites, crear tareas recurrentes y organizarlas en diferentes listas.
También incluye un widget de tareas para la pantalla de inicio, sincronización bidireccional con Google Tasks y la posibilidad de añadir nuevas tareas a través de la voz. Una herramienta muy bien valorada por la comunidad Android con una valoración de 4,8 estrellas en Google Play.
Google Tasks
Si hasta ahora utilizabas Google Keep para hacer tus listas, pero buscas una app un poco más especializada echa un vistazo a Google Tasks. La aplicación es 100% gratuita y te permite crear nuevas tareas, subtareas y gestionarlas de una forma realmente sencilla.
También puedes programar tareas para una hora y fecha determinadas si así lo necesitas. Como extra, también se puede integrar con otras apps de Google, como Gmail y Calendar.
TickTick
TickTick es una aplicación multiplataforma con sincronización en la nube que te sirve tanto para crear pequeñas listas de tareas como para gestionar proyectos de mayor envergadura. Puedes crear tareas recurrentes y flexibles, listas de chequeo, compartir listas con otros colaboradores, añadir adjuntos a las tareas y hasta clasificar tareas con tabulaciones.
Lo necesario para tenerlo todo controlado y con posibilidad de crear widgets, establecer niveles de prioridad o de enviar tareas a través de email, entre muchas otras cosas. Las funciones básicas de TickTick son gratuitas, aunque si tenemos muchas listas o queremos personalizar las vistas tendremos que pasarnos a una suscripción de pago.
Any.do
Any.do es otra gran app para hacer listas y llevar un control de las tareas pendientes. Se trata de una herramienta veterana que lleva años en el mercado, y aunque tiene algunas funciones de pago hay muchas características premium que son gratuitas.
Permite crear listas de tareas recurrentes, compartir listas y tareas e incluso adjuntar archivos. También se puede sincronizar con el Calendario de Google y cuenta con un widget que podemos poner en la pantalla de inicio. Una app muy recomendable.
Todoist
Si buscas una app para gestionar tus tareas pendientes allá donde estés Todoist es una de las mejores opciones. Además de la app para Android, Todoist también cuenta con una extensión para los principales navegadores, una versión para Windows, MacOS y Linux. Una herramienta multiplataforma en toda regla.
La aplicación también se puede integrar con Microsoft Outlook y otras aplicaciones como Alexa o Google Calendar. La interfaz por su parte es bastante limpia y permite apuntar todas tus tareas pendientes de una forma cómoda e intuitiva. En definitiva, una app estupenda a la que lo único que le podemos echar en cara es que los recordatorios solo estén disponibles en la versión premium.
Remember the Milk
Remember the Milk es una de las aplicaciones más antiguas que recuerdo en esto de hacer listas de tareas. Hace casi 10 años la utilizábamos en el trabajo para organizarnos las tareas pendientes, y la verdad es que funcionaba muy bien.
La aplicación está disponible en diversas plataformas, y en Android sigue recibiendo actualizaciones frecuentes (la más reciente es de mediados de este año). A nivel operativo es mucho más que una simple lista de la compra: puedes añadir etiquetas, subtareas, asignar tareas a otras personas e incluso integrarlo con Gmail, Google Calendar, Twitter, Evernote y otras aplicaciones de terceros.
Memorigi
Una de las apps más vistosas a nivel de diseño dentro de su categoría. Memorigi cuenta con dos planes disponibles, uno gratuito y otro de pago. Con la versión gratuita conseguimos todo lo básico, como es la creación de nuevas tareas, programar tareas, añadir notas o cambiar el color y los iconos.
La aplicación cuenta con una interfaz bastante interesante, clasificada por categorías (ideas, pagos, trabajo, crecimiento personal, objetivos, etc.) y con un menú superior donde podemos ir a la pestaña de tareas para hoy, próximos días y un historial de completados.
La suscripción premium añade muchas otras funciones, como el modo oscuro, estadísticas de productividad, establecer fechas límite, integración con Google Calendar y la posibilidad de añadir archivos adjuntos.
Tweek
Tweek es una agenda donde puedes anotar tus tareas personales y compartirlas también con otras personas. Utiliza una vista de calendario semanal, como las agendas de papel de toda la vida. Ahí iremos apuntando las tareas pendientes en las horas y días indicados. Sin categorías, etiquetas ni prioridades.
Todo esto es lo que podemos hacer con la versión gratuita. También hay un plan de suscripción premium con el que podemos añadir notas, subtareas, colores, un modo oscuro y hasta integración con el Calendario de Google.
¡Nos leemos en el siguiente post!