Cómo convertir videos de MKV a AVI rápido y sin perder calidad

El formato MKV es uno de lo que más problemas suele dar en el momento de la reproducción. Normalmente los videos en este formato tienen una gran calidad y pesan bastante poco, por lo que resultan bastante populares. ¿Qué pasa entonces si tenemos problemas para reproducir videos en MKV? Podemos probar a instalar otro reproductor multimedia, o incluso instalar un paquete de códecs para que el PC pueda leer mejor este tipo de archivos.

Sin embargo, es posible que estemos usando un dispositivo que no permite instalar nuevos códecs, o simplemente no queremos meternos en semejante aventura (hay que tener en cuenta que la instalación de códecs, si no se hace bien, puede derivar en nuevos problemas para el PC). Para evitar problemas mayores, muchas veces lo mejor es simplemente convertir el MKV a otro formato más «amigable», como por ejemplo, los archivos AVI.

El mayor problema que nos encontramos con los conversores de video siempre es el mismo: encontrar una aplicación gratuita que haga el trabajo bien, sin marcas de agua ni cosas raras y que ofrezca un amplio abanico de configuraciones (calidad/resolución/subtítulos etc.).

Convertir archivos MKV a AVI con HD Video Converter Factory sin perder calidad

Uno de los conversores que mejor me ha funcionado en los últimos años se llama HD Video Converter Factory. Es gratuito, muy completo y convierte los archivos a una velocidad que da gusto. También cuenta con una versión de pago mejorada, pero para el día a día con la versión gratuita es más que suficiente. Veamos cómo funciona.

  • Lo primero es descargar e instalar el programa. Podemos hacerlo desde su web oficial AQUI.
  • Abrimos la aplicación y seleccionamos “Add Files” desde el menú superior. Seleccionamos el archivo MKV que queremos convertir.
  • Por defecto, la aplicación convertirá el video MKV a formato AVI con la misma resolución, pero podemos modificarla pulsando sobre el botón “Settings”. De esta forma podemos cambiar el encoder (DivX, Xvid, H264, Smart Fit), el Bit Rate, el Frame Rate, la resolución
  • Si no queremos hacer ningún cambio de este tipo, simplemente nos fijaremos en el idioma y los subtítulos. Estos 2 valores los podemos ajustar desde la pantalla principal (debajo del nombre del video).
  • Por último, solo tenemos que elegir la ruta donde queremos que se guarde el video, pulsando sobre “Output Folder”.
  • Una vez tengamos todo a nuestro gusto, pinchamos en “Run”.

Si lo que queremos es convertir un video de MKV a cualquier otro formato, la herramienta ofrece una amplia selección de formatos (AVI, MP4, MKV, MOV, WMV, MPG, M4V, VOB, ASF, TS, 3GP, H264, H265, VP9 y más) y conversiones específicas para ciertos dispositivos o marcas (iPhone, PS3, PS4, PSP, diversas marcas de televisores, HTC, dispositivos Samsung, tablets etc.).

convertir videos de MKV a AVI rápido sin perder calidad con subtitulos tutorial aplicaciones para Windows PC Mac y Online con codecs H265 H264 Xvid DivX y mas

A día de hoy este es el programa que utilizo para convertir videos de MKV a AVI y otros formatos desde Windows, y lo cierto es que hasta la fecha no me ha dado ningún problema.

Convertir archivos MKV a AVI online

También podemos convertir videos de MKV a AVI sin necesidad de instalar ningún programa en el equipo. Para ello utilizaremos un conversor online, los cuales permiten convertir videos a diversos formatos.

Este tipo de servicios web están muy bien, pero suelen tener un límite de tamaño que normalmente ronda los 200 o 250MB por archivo.

Uno de los más rápidos es ConvertFiles. Tiene una interfaz fácil de usar y podemos añadir tanto videos que tenemos almacenados localmente como videos ubicados en la red mediante URL.

convertir videos de MKV a AVI rápido sin perder calidad con subtitulos tutorial aplicaciones para Windows PC Mac y Online con codecs H265 H264 Xvid DivX y mas

También existen otras alternativas como OnlineConvert, pero éste último tiene un límite de tamaño de 100MB, lo cual puede venir muy bien para convertir videos caseros de poca duración –si queremos convertir series o películas lo mejor es utilizar una aplicación de escritorio al uso-.

Alternativas de pago eficaces y de calidad como Leawo Video Converter

Otra buena solución también puede ser hacernos con una licencia de algún conversor de calidad. Si realizamos muchas conversiones asiduamente desde el PC y buscamos el mejor programa para convertir archivos, una buena opción puede ser Leawo Video Converter.

Hace un par de años me hice con una licencia para este conversor, y me atrevería a decir que es el conversor de pago más completo que he visto hasta la fecha. Si tengo que recomendar alguna alternativa de pago, esta sería mi primera opción sin duda (más que nada porque la he probado y se que funciona). Podemos ajustar el bitrate, los codecs, el frame rate, el formato y todo tipo de detalles para cada conversión en una interfaz intuitiva y fácil de usar.

Cómo convertir archivos de MKV a AVI en Mac

En el caso de Apple, si tenemos un Mac, también tenemos a nuestra disposición algún que otro conversor para transformar MKVs en AVI.

  • MacX Free MKV Video Converter: Es una aplicación de escritorio gratuita que convierte archivos MKV a MP4, AVI, MOV, FLV y varios formatos más. Permite sacar capturas de pantalla de los vídeos y extraer el audio de las reproducciones.

Convierte videos MKV a otros formatos con Handbrake

La mayoría de conversores de video gratuitos incluyen algún modelo premium o funciones limitadas que solo podemos desbloquear mediante un pago. Por este motivo pueden ser un poco molestas de usar, ya que están constantemente recordándonos que también tienen una versión premium (siempre a muy buen precio, claro).

Una buena solución a esto pasa por instalar Handbrake, uno de los pocos conversores de video 100% gratuitos y de código abierto que podemos encontrar, disponible tanto para Windows, como Linux y Mac. La única «desventaja» que tiene Handbrake es que el formato de salida del archivo solo puede ser MKV, MP4 o WebM.

Por lo demás, estamos ante un programa de lo más completo, que nos permite realizar todo tipo de ajustes de video, audio, subtítulos, dimensiones, filtros y calidades de todas las formas y colores. De hecho, hasta cuenta con opciones prestablecidas para lograr los mejores resultados en diferentes dispositivos (Fire TV, Roku, Android, Xbox, Apple).

Handbrake está disponible para descargar desde su página web oficial.

Como veis la alternativa para pasar videos, pelis y series de un formato a otro es realmente amplia. Vosotros, ¿con cuál os quedáis?

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

5 COMENTARIOS

  1. Buenos días:
    Últimamente esta de moda el formato Mkv y audio AC3, pero muchos reproductores no lo reconocen por lo que he buscado un convertidor y he descargado el Rebox.net v2993.
    La instalación, aparentemente, perfecta, sin intentos de colocarte programas no deseados.
    Lo he probado con dos películas. El programa tardo, mas o menos, 10 minutos con cada una, lo cual está muy bien.
    El formato de salida es Mp4 y el audio Mp4a. (No he tocado nada).
    Gracias por el consejo y por el programa.

    • ¿De moda el AC3? El AC3 está bastante pasado de moda. Los encodes de calidad desde hace años son en DTS, y cada vez más en DTS-HD.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.