Hay situaciones en las que no puedes usar tu conexión de datos. Ya sea porque te has ido de viaje en el extranjero, porque estás en el monte o en un sitio donde no hay cobertura, si quieres usar el GPS para ubicarte es posible que te encuentres con algún problema. Siempre y cuando tu GPS funcione correctamente, puedes usarlo para obtener direcciones y ubicarte aunque no tengas internet.
Lo bueno que tiene el GPS es que no requiere una conexión de datos para funcionar, ya que se comunica directamente vía satélite, y además es un servicio gratuito. Lo único que necesitamos para poder usarlo es descargar un mapa offline de nuestra zona previamente para obtener las indicaciones de navegación pertinentes.
Cómo usar el GPS de manera offline sin una conexión de datos ni Wi-Fi
Los GPS de los teléfonos móviles son iguales que los sistemas de navegación GPS que traen incorporados los coches modernos. En el caso de los vehículos estos ya llevan incorporados los mapas para poder usarlos sin depender de una conexión a internet, pero en nuestro Android o iPhone tendremos que descargar por adelantado los mapas. ¡Es un fastidio, lo se!
Simplemente asegúrate de que estás conectado a una red Wi-Fi o de que puedes usar tu conexión de datos al menos durante un momento.
- Abre Google Maps.
- Pulsa sobre el icono de tu perfil, ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
- Entra en “Mapas sin conexión”.
- A continuación pulsa en “Seleccionar tu propio mapa”.
- Elige la zona del mapa que quieres descargar ubicándola dentro del recuadro azul que verás en pantalla. Cuando tengas la zona acotada, pulsa sobre “Descargar”.
El tamaño del mapa dependerá de la cantidad de territorio que queramos descargar. Para que nos hagamos una idea, el mapa de Madrid ocupa unos 185MB, lo cual no es mucho. Otras ciudades como Pamplona apenas llegan a los 25MB, aunque si queremos descargar todo el mapa de Francia o cualquier otro país de tamaño mediano es posible que nos ocupe unos cuantos gigas.
Por lo demás no te preocupes, ya que los mapas descargados se actualizarán automáticamente cuando te conectes a una red Wi-Fi. Eso sí, ten en cuenta que los mapas caducarán si no se actualizan pasados 30 días. También puedes actualizar los mapas manualmente entrando de nuevo en «Mapas sin conexión», abriendo el desplegable de 3 puntos que verás junto a tu mapa y tocando en «Actualizar».
La única desventaja de Google Maps es que los mapas sin conexión solo muestran cierta información. Están pensados para ayudar a viajeros que van en coche, y por lo tanto no contienen rutas a pie, bicicleta ni en transporte público. Si vamos andando simplemente nos tocará orientarnos usando el callejero de la aplicación y nuestra ubicación en tiempo real.
Otras apps de mapas sin conexión
Si no tienes Google Maps instalado y prefieres probar con otra app de mapas alternativa, puedes echar un vistazo a Sygic. Se trata de una app de GPS y que permite descargar mapas para usarlos sin conexión y a día de hoy es la app de mapas offline más descargada detrás de Google Maps.
Los desarrolladores de Sygic tienen un acuerdo con TomTom, los cuales proveen a la aplicación con mapas offline actualizados para cada país del mundo. La verdad es que la comunidad de Android tiene esta app en muy alta estima, con una altísima valoración de 4.4 estrellas.
A nivel de funcionalidades tiene algunas cosas bastante originales e interesantes, como la posibilidad de utilizar la cámara del teléfono para superponer el mapa en tiempo real con lo que ves en la calle delante de ti. Además de eso también cuenta con los típicos avisos que te ayudan a encontrar los parkings y las gasolineras más baratas, información del tráfico en tiempo real (para esto sí que necesitarás una conexión a internet) y compatibilidad con Android Auto, entre otras cualidades.
En resumidas cuentas, recuerda que puedes usar el GPS de tu Android sin conexión a Internet, aunque antes deberás descargar los mapas para usarlos offline. Si ya tienes Google Maps instalado ahora ya sabes cómo descargar los mapas, y sí prefieres usar otra app, recuerda que Sygil es una de las apps más competentes dentro de su categoría.
Si te ha parecido interesante este post puedes encontrar otros artículos similares en la sección ANDROID.
Hola! Muchas gracias por tu nota… 👌
Muchísimas veces intenté descargarme el mapa de Argentina (todo el País); y Google no permite ese tipo de descarga. Pues es imposible meter a la Argentina, en ese rectangulito de selección… Podrías ayudarme?
Hola, amigo! Gracias por pasarte por aquí. Por qué no te deja descargar el mapa de Argentina? Qué error te da exactamente? Saludos!