Prácticamente todos los teléfonos Android vienen con Google Maps preinstalado de fábrica. Una excelente aplicación con la que podemos saber dónde estamos y cómo podemos llegar a nuestro destino de la mejor manera posible, con navegación por voz y varios extras más que jugosos. Ahora bien, ¿existen alternativas? ¿Cuáles son las mejores?
Las 10 mejores apps de mapas y navegación GPS para Android
Toda app de navegación GPS que se precie debe tener mapas actualizados, funcionar sin conexión mediante mapas descargables y ofrecer diferentes modos de transporte (andando, en coche, transporte público, etc.). Si además le sumamos avisos de tráfico (atascos, retenciones), rutas alternativas, alerta de radares y compatibilidad con Android Auto entonces ya podemos decir que estamos ante una app de mapas que merece la pena seguir de cerca. Estas son algunas de las más destacadas que encontramos actualmente para dispositivos Android.
Google Maps
Una de las mayores ventajas de Google Maps es que sus mapas se actualizan diariamente, lo cual otorga cierta seguridad a la hora de navegar. También permite descargar mapas por zonas (simplemente selecciona el área deseada para descargar el mapa personalizado) para su consulta offline e incluye información del tráfico en tiempo real, alertas de velocidad, radares, rutas alternativas y puntos de interés. A todo ello tenemos que sumarle la compatibilidad con Android Auto y que se trata de una app completamente gratuita.
También ofrece varios modos (coche, transporte público, bicicleta, taxi o andando) y opciones de ruta para evitar peajes y autovías. En los últimos años Google ha marcado el estándar dentro de la navegación GPS y su app de mapas es una de las más completas a día de hoy.
Waze
Una de las mejores apps de mapas y navegación GPS, especialmente orientada a los conductores en carretera. Sin duda es la aplicación que mejor cobertura ofrece sobre la información de tráfico, permitiendo a sus usuarios reportar incidencias en tiempo real, obras, radares o controles de la policía. Incluso cuenta un velocímetro para respetar los límites de velocidad y avisos con las gasolineras más cercanas y económicas.
La gran pega de Waze es que tenemos que estar conectados a Internet para poder usarlo. Por lo demás, utiliza los mapas de Google por lo que se actualizan diariamente. Incluye modo coche, motocicleta y taxi, ofreciendo opciones de ruta para evitar peajes, autovías, cruces peligrosos o carreteras sin asfaltar. Gratuita y compatible con Android Auto.
TomTom AmiGO
La versión gratuita del excelente navegador GPS de TomTom. Lanzada recientemente en 2021 se trata de una app de mapas orientada al tráfico y se presenta como una alternativa directa a Waze.
Permite reportar incidencias de tráfico y avisa tanto de alertas de velocidad, como de radares y opciones de ruta para evitar peajes, autopistas o carreteras sin asfaltar. TomTop actualiza los mapas cada semana, aunque no se pueden descargar para consultarlos sin conexión. App gratuita y compatible con Android Auto.
Sygic
Por increíble que parezca, estamos ante una de las competencias más directas de Google Maps, con más de 50 millones de descargas. ¿cuál es la sorpresa? Que estamos ante una app gratuita que incluye funciones de pago (con 7 días de prueba gratis), lo que significa que mucha gente está dispuesta a pagar por un servicio de navegación GPS cuando el producto es bueno y realmente merece la pena.
Los mapas se actualizan 4 veces al año y se pueden descargar para usarlos sin conexión. Por supuesto ofrece todo lo que podemos esperar de una app de mapas como las alertas de velocidad, los radares, rutas alternativas, puntos de interés, opciones de ruta para evitar peajes, autopistas y congestiones, además de ser compatible con Android Auto y permitir el uso de comandos de voz.
OsmAnd
Probablemente la mejor app de mapas offline para Android. No solo permite descargar los mapas, sino que también permite hacer búsquedas offline, lo cual es bastante poco habitual.
Un buen navegador GPS para utilizar en lugares donde sabemos que no vamos a tener cobertura, como en escapadas al monte o viajes al extranjero. Las rutas se corrigen automáticamente si nos desviamos del camino, y también cambia al modo nocturno de forma automática cuando llega la noche. Una buena app gratuita con algunas funciones de pago.
TomTom GO Navigation
Si TomTom AmiGO se te queda un poco corta de funcionalidades echa un vistazo a la original. Ofrece 75km de navegación GPS gratuita al mes, siendo necesaria una suscripción de pago (mensual, semestral o anual) para obtener kilómetros ilimitados.
Por supuesto cuenta con mapas descargables a la carta (más de 150 países), Android Auto, trazado de rutas offline, información precisa sobre el estado del tráfico en tiempo real, alertas de cámaras de velocidad y demás funciones complementarias como avisos de radares, indicación de carriles en movimiento, puntos de interés o rutas alternativas.
Here WeGo
Aplicación de mapas desarrollada originalmente por Nokia para el ya extinto Windows Phone. Una alternativa más que interesante frente a Google Maps: es gratuita, cuenta con una interfaz muy cuidada, con información de tráfico, alertas en carretera y descarga de mapas offline.
También tiene algunas carencias, como la ausencia de Android Auto, aviso de radares o un ritmo de actualizaciones bastante espaciado en el tiempo (los mapas se actualizan 4 veces al año). En cualquier caso, una app de mapas de lo más recomendable, con varios modos de uso (coche, transporte público, taxi, bicicleta, andando) y opciones de ruta.
MAPS.ME
Otra de las apps de mapas más utilizadas en Android. ¿El motivo? Probablemente porque además de ser gratuita utiliza la base de datos de OpenStreetMap, lo que significa que sus mapas se actualizan diariamente al igual que Google Maps.
Entre sus detalles positivos debemos destacar la posibilidad de descargar los mapas para su posterior consulta sin tener que recurrir a una conexión a Internet. Incluye avisos de tráfico, radares y varios modos de uso (en coche, transporte público, taxi, bicicleta o andando).
MapFactor Navigator
Una vez superamos el shock inicial de la interfaz tan poco atractiva que utiliza MapFactor, lo cierto es que estamos ante una de las apps de navegación GPS mejor valoradas de Google Play. Cuenta con más de 10 millones de descargas, y parte de su éxito se debe a que ofrece mapas actualizados cada día por parte de OpenStreetMap, aunque también permite comprar los mapas de TomTop para usarlos en la aplicación.
Entre sus funciones interesantes hay que mencionar que estamos ante el único GPS que cuenta con modo para camiones. También permite establecer rutas bloqueando determinadas calles para evitar pasar por ellas. La app es gratuita, aunque incluye algunas funciones de pago como la información del tráfico y las rutas alternativas.
Polaris
Si buscas una app de navegación GPS que te permita acceder a varios servicios de mapas desde un único lugar, entonces Polaris es lo que necesitas. Se trata de una app de mapas todo en uno con acceso a Google Maps, OpenStreetMap, MapQuest y Cycle Route Maps.
Entre sus características destacadas se encuentra un sistema de grabación de rutas e información especializada con recomendaciones para hacer acampadas, lugares de caza y pesca, etc. La interfaz está un poco anticuada, aunque cuenta con todo lo esencial que podríamos esperar de una app de GPS.
Si te ha gustado este post puedes encontrar otros artículos interesantes en la sección LISTAS TOP 10.