Una cosa es que te desaparezca el teclado al actualizar la versión de Android de tu móvil, y otra bien distinta es que de la noche a la mañana se esfume una de las letras más importantes del idioma español: la letra “ñ”.
¿Cómo vamos a escribir “sueño”, “cuñado” o “empeño” en nuestros mensajes de WhatsApp? ¿o cómo vamos a pedirle en nuestros compañeros de trabajo que nos envíen “mañana” ese documento tan importante por email? La letra “ñ” es indispensable para cualquier teclado Android que se precie en el ámbito hispanohablante.
Cómo poner la letra “ñ” en el teclado del móvil
Si la letra “ñ” ha desaparecido de tu teclado virtual, lo más probable es que sea porque tienes el idioma del teclado configurado en inglés. Para solucionarlo y recuperar la eñe tienes dos opciones:
- Cambiar el idioma del teclado al español.
- Usar la “ñ” realizando una pulsación larga sobre la letra “n” del teclado.
La ventaja de invocar a la eñe mientras mantenemos pulsada la tecla “n” tiene una ventaja importante, y es que funciona en todos los teclados, por lo que no es necesario cambiar el idioma del teclado ni del sistema a nivel general. Algo que nos puede venir de perlas si habitualmente escribimos en otro idioma y solo necesitamos usar la “ñ” de manera puntual.
Cambia el idioma del teclado al español
Para cambiar el idioma que el teclado se muestre siempre en formato QWERTY con la letra “ñ” bien visible, Android nos ofrece dos manera diferentes de hacerlo:
Desde el propio teclado
Realiza una pulsación larga sobre la barra espaciadora del teclado. Si el español ya estaba configurado previamente en el dispositivo, podrás recuperar la “ñ” seleccionando el español como idioma predeterminado para el teclado.
Una vez seleccionado el teclado “Español / QWERTY (Ñ)” verás cómo cambia la disposición de las letras del teclado y la eñe vuelve a estar disponible.
Desde los ajustes de idioma del teclado
Si el teclado del móvil siempre ha estado configurado en inglés o en cualquier otro idioma que no tenga la letra eñe, primero tendrás que agregar el teclado español a los ajustes de idioma del teclado.
- Abre el menú general de “Ajustes” de Android.
- Entra en “Sistema -> Idiomas e introducción de texto”.
- Ve a “Teclado en pantalla” y pulsa sobre “GBoard” (o cualquiera que sea la app de teclado que estés usando).
- Toca en “Idiomas” y pulsa en “Añadir teclado” para agregar el idioma “Español (España)” o “Español (Latinoamérica)”.
Por último, abre el teclado y comprueba si ya aparece la letra eñe. Si todavía no la puedes ver, realiza una pulsación larga sobre la barra espaciadora del teclado y selecciona el idioma español entre las opciones disponibles.
Aviso: Los ajustes de idioma del teclado pueden variar dependiendo de la capa de personalización de Android y la app de teclado que utilicemos. Por ejemplo, si tenemos un smartphone Samsung Galaxy, podemos cambiar el idioma del teclado siguiendo estos pasos:
- Abre el menú de “Ajustes” de Android.
- Entra en “Administración general -> Ajustes de Teclado Samsung”.
- Pulsa en “Idiomas y tipos -> Administrar idiomas” y activa la pestaña del idioma español.
Si tienes un móvil de Xiaomi, OnePlus, Realme o cualquier otra marca, puede que la interfaz cambie un poco. De todas maneras, siempre puedes aprovechar la barra de búsqueda del menú de ajustes de Android para encontrar la configuración de idioma del teclado. ¡Tenlo en cuenta!
Por último, recuerda que dentro del propio teclado también encontrarás un acceso directo al menú de configuración de idioma. En GBoard (el teclado de Google), por ejemplo, verás un icono con forma de engranaje: pulsa sobre él y podrás cambiar el idioma a español para recuperar la “ñ” sin demasiadas complicaciones.
Quizá también te interese:
- Cómo desactivar las sugerencias del teclado en Android
- Cómo borrar el historial del teclado en Android
¡Nos leemos en el siguiente post!