Cómo mejorar y potenciar la señal WiFi en Android

¿De qué sirve un teléfono móvil que no puede acceder a Internet? La verdad es que se nos queda un poco cojo. Si nos hemos quedado sin datos lo más probable es que intentemos engancharnos a una red inalámbrica, usando aplicaciones como WiFi Master Key y similares para descubrir puntos de acceso gratuitos a nuestro alrededor.

El Wi-Fi también es la solución más práctica, sobre todo si estamos en casa, pero ¿Qué pasa si la señal que llega a nuestro Android es muy débil? En tal caso lo mejor es sentarnos y dedicar 5 minutos a mejorar la calidad de dicha red inalámbrica. ¡Seguro que a la larga lo agradecemos!

Cómo mejorar la calidad del Wi-Fi en dispositivos Android

A la hora de atacar un problema de señal Wi-Fi débil o demasiado floja, debemos hacerlo a través de 2 frentes bien diferenciados. Por un lado, están las acciones que podemos llevar a cabo en nuestro teléfono o tablet, y por otro, los ajustes de configuración que podemos aplicar directamente en el router. Veamos en qué consisten.

Desde el móvil

Antes de empezar a meter mano al router es recomendable realizar ciertas tareas de “mantenimiento” en el teléfono.

Olvida la red WiFi y vuelve a conectar

Cuando tenemos un problema de conexión wifi, lo primero que deberíamos hacer es borrar los datos de configuración de la red y volver a conectarnos. Esto suele funcionar especialmente bien cuando se trata de fallos puntuales.

Solo tenemos que ir a “Ajustes -> Redes e internet”, pulsar sobre la conexión wifi activa y en los detalles de red, seleccionar “Olvidar”. De esta forma, nuestro Android borrará todos los ajustes de conexión, así como la contraseña de acceso. Si teníamos algún problema de bajo alcance, lo más probable es que se solucione “automáticamente” cuando volvamos a establecer la conexión.

Optimizar y ampliar la calidad del wifi de mi telefono Android

Busca las frecuencias y canales menos transitados

Si después de olvidar y volver a configurar la conexión sigue sin ir todo lo deprisa que quisiéramos debemos tomar medidas un poco más drásticas: toca arremangarse y meter las manos un poco en el fango.

Para ello, instalaremos la app WiFi Analyzer (u otras alternativas como ESTA) para revisar los canales y frecuencias de las redes que tenemos a nuestro alrededor. Este es un dato que nos servirá para saber qué canales de emisión son los menos utilizados. De esta forma, podremos ir a los ajustes de configuración de nuestro router y ajustarlo para que el wifi de nuestros vecinos no cree interferencias y tengamos una conexión de mucha mejor calidad.

Wifi Analyzer
Wifi Analyzer
Developer: farproc
Price: Free

Nota: Para que WiFi Analyzer funcione correctamente, es necesario dar permisos de ubicación a la aplicación (desde el menú de “Ajustes -> Aplicaciones” del sistema).

Actualmente, las señales WiFi se emiten a través de 2 frecuencias: 2.4GHz y 5GHz. A su vez, cada una de estas frecuencias cuenta con diversas bandas de emisión, también llamados “canales”. Así, la frecuencia de 2.4GHz dispone de unos 11 canales aproximadamente, siendo la frecuencia de 5GHz la más amplia, con 45 canales.

Dicho esto, abriremos la app de WiFi Analyzer y una vez realizado el escaneo, veremos en qué canal emiten tanto nuestra wifi como la de nuestras redes más cercanas. Esto también nos permitirá ver cuáles son los canales que están libres.

Optimizar y ampliar la calidad del wifi de mi telefono Android

Revisa la carcasa de tu móvil

¿Utilizas una carcasa para proteger tu smartphone? Si es así, resulta recomendable quitar la carcasa y ver si mejora la recepción del wifi. Algunas carcasas protectoras pueden empeorar notablemente el envío y recepción de señales inalámbricas, especialmente si la carcasa tiene componentes metálicos.

Para saber si tenemos una carcasa «bloqueadora de wifi» lo mejor que podemos hacer es realizar un test de velocidad, primero con la carcasa puesta y después con la carcasa retirada. Si notamos una gran diferencia, es momento de sustituir la carcasa por una nueva.

¿Tu móvil es compatible con Wi-Fi 6?

Muchos smartphones modernos ya son compatibles con el nuevo estándar inalámbrico llamado Wi-Fi 6 (802.11ax). Las conexiones por Wi-Fi 6 permiten una mejora en el rendimiento hasta 4 veces superior, lo que sin duda puede marcar la diferencia cuando hay bastante distancia entre el móvil y el router.

Si tu router ofrece conexiones con Wi-Fi 6 y tu móvil es compatible verás que el símbolo que aparece en la barra de notificaciones cuando te conectas al wifi tiene el número 6 justo al lado.

Esta es una configuración automática, por lo que no es necesario que hagamos nada en el dispositivo Android.

Ahora que ya sabemos esto, el siguiente paso es más que evidente: entrar en el menú de configuración del router y cambiar el canal de nuestra red WiFi.

Desde el router

Para poder entrar al router necesitaremos 2 datos:

  • La dirección IP o puerta de enlace del router.
  • El usuario/contraseña de acceso (no confundir con el usuario/contraseña para conectarse a la red WiFi).

Si tienes problemas para acceder echa un vistazo al post “Cómo acceder a un router”.

El panel de configuración de cada router es distinto, aunque en la mayoría de los casos tienen interfaces bastante similares. Por ejemplo, en los ajustes del router TP-Link de la imagen inferior, podemos modificar el canal desde el menú “Red inalámbrica -> Configuración de red inalámbrica”.

Optimizar y ampliar la calidad del wifi de mi telefono Android

Una vez hemos encontrado el apartado que hace referencia al canal, solo tenemos que cambiarlo por uno que esté libre (según los datos recogidos con la app de Wifi Analyzer).

Recuerda que la frecuencia de 5GHz suele ser menos utilizada, así que si tienes un router compatible es probable que encuentres más canales libres en esta frecuencia. Eso sí, aunque la velocidad de transmisión es bastante más potente en las redes inalámbricas de 5GHz, el alcance también es mucho más limitado.

Instala un repetidor wifi en las zonas más alejadas del router

Si después de cambiar el canal seguimos recibiendo una señal muy débil en algunas habitaciones, es recomendable instalar un repetidor wifi. No son muy caros -suelen rondar los 20 o 30 euros- y nos ayudarán a amplificar la señal en toda la casa. Yo actualmente utilizo el TP-Link N300 TL-WA850RE, y para un piso de tamaño medio la verdad es que funciona de lo más bien.

TP-Link N300 TL-WA850RE analisis review y opinión de este extensor WiFi para amplificar la señal inalámbrica y cobertura de tu router con un repetidor de 300Mbps y puerto Ethernet para enchufe especificaciones y precio

Post relacionado: Los 7 mejores repetidores wifi para casa

Cómo mejorar la señal wifi cuando estamos en la calle

Todo esto está muy bien si estamos en casa, pero cuando estamos en lugares públicos conectados a otras redes evidentemente no podemos tocar el router. Aunque en estas situaciones las opciones son mucho más limitadas, siempre podemos tener en cuenta este par de consejos:

  • No te muevas mucho: Si estamos conectados al wifi de una biblioteca o un centro comercial y no paramos de movernos, saltaremos de un punto de acceso a otro. Esto hace que la señal se debilite.
  • Evita obstáculos: El WiFi suele tener problemas para pasar a través de las paredes. Otros objetos como puertas y demás obstáculos también pueden debilitar la señal inalámbrica. Intenta permanecer en las estancias más amplias (o lo más cerca posible del router o de un repetidor).
  • No instales Wi-Fi boosters ni apps para potenciar el wifi: La mayoría de estas apps no tienen ningún efecto real en nuestro dispositivo, y no aportan nada más allá de las acciones y consejos que hemos comentado a lo largo de este post.

Si te ha parecido interesante este post, puedes encontrar más contenido similar dentro de la sección Conectividad.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.