Cómo jugar a juegos de MS-DOS online y gratis

¿Sabías que el término “PC” viene de las siglas de “Ordenador Personal” o “Personal Computer” en inglés? Si intentásemos ser completamente correctos en español a los ordenadores los deberíamos llamar “OP” en lugar de “PC”, pero me temo que ya es un poco tarde para darle la vuelta al a tortilla.

Volviendo al tema de hoy, en los primeros años de vida de los ordenadores personales, cuando los sistemas operativos todavía no tenían una interfaz gráfica, todos los juegos se ejecutaban desde MS-DOS.

El proceso no era moco de pavo: Tenías que entrar en MS-DOS, navegar hasta el directorio de carpetas donde se encontraba el juego instalado y ejecutar el archivo .EXE que permitía correr el juego en cuestión. Tiempos duros para ser gamer: además de ser un poco “friki” también tenías que saber bastante de ordenadores… o cursar la carrera de informática.

Después, con la salida de las primeras versiones de Windows, Microsoft siguió manteniendo la interfaz de comandos de MS-DOS como un complemento importante de Windows, y muchos juegos de aquella época siguieron publicándose para este entorno de terminal y líneas de comando.

Cómo jugar a juegos de MS-DOS online desde el navegador

Hoy en día la cosa es mucho más sencilla gracias a los emuladores y a bibliotecas digitales como la de Internet Archive, que se encarga de documentar y registrar elementos de la cultura digital multimedia, catalogando desde películas clásicas en blanco y negro, pasando por música, revistas y hasta videojuegos antiguos para sistemas como el MS-DOS.

Lo divertido e interesante de todo esto es que el catálogo de Internet Archive no se limita a registrar información de los videojuegos antiguos, sino que fomenta su conservación como patrimonio cultural, guardando una copia jugable de cada juego que los visitantes podemos disfrutar mediante emulación.

Basta con entrar en la biblioteca de juegos MS-DOS de Internet Archive para poder jugar a ellos directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar nada. Todo ello de forma gratuita y legal.

Clásicos de ayer y hoy: desde Doom pasando por Prince of Persia o el mítico PC Fútbol

La biblioteca de juegos de MS-DOS de Internet Archive comenzó con una “modesta” colección de unos 2.500 juegos, pero a día de hoy la lista ha aumentado por encima de los 7.000 títulos. Aquí encontramos auténticas joyas nostálgicas de los años 80 y 90 como el primer Tomb Raider, Quake, Microsoft Flight Simulator, el primer The Need for Speed, Sid Meyer’s Civilization o el mítico PC Fútbol 5.0 con un sonriente Michael Robinson en portada.

Para jugar a cualquiera de los títulos disponibles en la colección tan solo tenemos que pulsar sobre uno de ellos. Se cargará una página donde veremos información documental sobre el juego, además de una ventana con un enorme botón de encendido de color verde. Simplemente pulsa sobre este botón para arrancar el juego.

Algunos juegos no tienen unos controles muy intuitivos, por lo que tendremos que adivinar qué botón hay que pulsar para hacer tal o cual acción. En cualquier caso, algunos juegos también incluyen el manual de instrucciones que podemos abrir pulsando sobre el icono con forma de libro que veremos debajo del título.

Además de eso, los juegos también se pueden jugar a pantalla completa pulsando sobre el icono de agrandar que veremos junto a la ventana de juego. Aunque más de la mitad de la colección solo está disponible en streaming algunos juegos como Wolfenstein 3D, Sim City Classic o Space Invaders se pueden descargar para jugar offline desde el PC.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.