Este driver de AMD modifica los ajustes de la CPU sin autorización

Cuando instalas o actualizas un driver lo que esperas es que el hardware de tu PC funcione mejor. Pero una cosa es mejorar el rendimiento, y otra muy distinta es que el software de un componente del equipo “se tome la libertad” de cambiar la configuración de la CPU a espaldas del usuario.

Al parecer un nuevo driver para las tarjetas gráficas de AMD sería capaz de hacer precisamente eso, aplicando modificaciones en la configuración de la CPU en la BIOS del PC sin autorización previa. Algo que puede ser todo un fastidio si hemos invertido nuestro tiempo en optimizar manualmente la configuración de la CPU para mejorar el rendimiento del PC.

El primero en detectar esta irregularidad ha sido la web de igor’sLAB, donde detallan cómo el driver más reciente para las GPU de AMD, Adrenalin 22.3.1, así como el programa Ryzen Master, diseñado para el control de overclocking, serían capaces de alterar los ajustes de la CPU mediante una acción no iniciada por el propietario del sistema.

Un “fallo” que solo te afecta si también tienes una CPU de AMD

Una vez la noticia ha salido a la luz, muchos usuarios de Reddit se han puesto manos a la obra, y todo apunta a que, debido a la compatibilidad del SDK de Ryzen Master, el problema solo se reproduce cuando el PC, además de una tarjeta gráfica de AMD, también monta una CPU del mismo fabricante.

Es decir, que los afectados serían aquellos ordenadores con una AMD Radeon y un procesador AMD Ryzen. Si tenemos una tarjeta de video AMD Radeon con un chip de Intel no tenemos nada que temer. De la misma manera, si tenemos un procesador Ryzen pero una gráfica de Nvidia también estaríamos libres de pecado.

Ajustes de overclocking en la BIOS de un equipo afectado. | Imagen: igor’sLAB.

¿Qué pasa con los afectados?

Si resulta que tanto la CPU como la GPU son de AMD, los usuarios afectados verán cómo cuando ingresan en los perfiles de la GPU se activa el Precision Boost Overdrive (PBO) de AMD, o lo que es lo mismo, la configuración de overclocking del procesador.

En cualquier caso, los procesadores Ryzen están diseñados con un sistema de protección que evita que el chip pueda sufrir daños físicos por overclocking, por lo que no habría peligro de sufrir un sobrecalentamiento letal. Eso sí, el rendimiento de la CPU podría verse afectado (especialmente si hemos retocado ciertos ajustes manualmente para que rinda de una determinada manera).

Una solución al problema

Desde el foro de Reddit el usuario Electrical-Bobcat1435 ha encontrado una solución, que pasa sencillamente por crear un nuevo perfil en la GPU:

“Yo también odio esto, pero he encontrado una manera de evitarlo. No cargues ningún perfil antiguo, simplemente crea un nuevo perfil de configuración para la GPU. Es un pequeño dolor de cabeza tener que reproducir las frecuencias de reloj y las curvas de ventilador, pero una vez hecho esto, no reiniciará ni cambiará la configuración del PBO en la BIOS. Es absurdo que AMD haya hecho esto, pero aquí está solución.”

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.