Hace unas semanas Microsoft presentó casi por sorpresa la nueva versión del sistema operativo de Windows. Más allá de las importantes novedades que veremos en Windows 11, uno de los asuntos que más polvareda ha levantado son los exigentes requisitos que hay que cumplir para poder instalarlo.
Por suerte, el usuario de Twitter Albacore ya ha descubierto cómo podemos saltarnos algunos de los requisitos mínimos más problemáticos de la instalación de Windows 11. A continuación desgranamos todos los detalles paso a paso.
Requisitos mínimos para instalar Windows 11
A día de hoy para realizar una instalación limpia de Windows 11 nuestro PC debe cumplir con las siguientes especificaciones:
- Un procesador de 64 bits compatible con 2 o más núcleos de al menos 1GHz.
- Al menos 4GB de memoria RAM.
- 64GB de espacio de almacenamiento interno.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o posterior y controlador WDDM 2.0.
- Monitor de al menos 9 pulgadas, con resolución a 720p y canal de 8 bits.
- Una placa con firmware UEFI y compatible con Secure Boot.
- Un módulo TPM 2.0, que desde 2016 es obligatorio para el hardware de cualquier ordenador con Windows.
- Disponer de una cuenta de Microsoft y conexión a Internet para la configuración inicial y actualización del sistema.
Dentro de este listado más o menos razonable de exigencias, el módulo TPM 2.0 es el que más revuelo ha causado, ya que no todos los PCs tienen este chip de seguridad soldado en la placa base. Puedes ver si tu PC tiene el chip TPM 2.0 echando un vistazo a ESTE POST.
Cómo instalar Windows 11 en cualquier PC saltándonos los requisitos de TPM 2.0, RAM y Secure Boot
Microsoft ya ha publicado la primera Build de Windows 11, por lo que si quieres probarlo en tu PC tan solo tienes que estar registrados en el programa de pruebas de Windows Insider. Podemos comprobar si nuestro ordenador está preparado para Windows 11 instalando la herramienta PC Health Check de Microsoft (disponible desde la web de Microsoft AQUÍ).
En caso de que nuestro equipo no cumpla con alguno de los requisitos, nos interesará saber que con este nuevo método podemos saltarnos los requerimientos mínimos de RAM, Secure Boot y el TPM 2.0. Para ello es necesario realizar cambios en el editor de registro de Windows, por lo que se trata de un proceso bastante delicado.
- Pulsa la combinación de teclas “Win+R” y escribe el comando “regedit” en la cajetilla de ejecución que verás en pantalla.
- Una vez dentro del Editor de Registro navega hasta la carpeta HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/Setup.
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Setup” y selecciona “Nuevo -> Clave”.
- A esta nueva clave o carpeta la llamaremos “LabConfig”.
- Dentro de la carpeta LabConfig crearemos un nuevo valor DWORD de 32 bits llamado “BypassTPMCheck”. Le asignaremos el valor “1”.
- Repetiremos este proceso creando también los valores DWORD de nombre “»BypassRAMCheck» y «BypassSecureBootCheck«, e igualmente les asignaremos el valor “1” a ambos.
¡Y listo! Cierra el editor de registro e intenta instalar Windows 11. Verás cómo ahora no tendrás problemas con los requisitos de TPM 2.0, la memoria RAM o el arranque UEFI con Secure Boot.
Cabe destacar que este procedimiento está pensado para instalaciones de Windows 11 realizadas desde un pendrive USB, así que no intentes lanzar la instalación mediante otros métodos, ya que podría no ser efectivo. Debemos tener en cuenta también que esto no invalida el resto de requisitos, todavía tendremos que tener una CPU de 64 bits con al menos 2 núcleos y una velocidad mínima de 1.0GHz.
Advertencia
Siempre que modificamos el editor de registro de Windows, antes de hacer ningún cambio, es recomendable descargar una copia de seguridad (dentro del editor de registro en “Archivo -> Exportar” selecciona exportar “todo”).
Tengamos en cuenta que estamos metiendo la mano en componentes esenciales del sistema y esto puede derivar en una ruptura del sistema operativo, por lo que resulta importante contar con un backup para una posible restauración de emergencia.
Hay un listado de procesadores compatibles con Windows 11. Yo tengo un i7 6700K y no me deja instalarlo. Es compatible a partir de i7-8XXX, por ejemplo.