VLC es uno de los mejores reproductores multimedia que existen. No solo permite convertir videos a MP3, o incluso reparar un video dañado, entre muchas otras cosas. También funciona como un reproductor de streaming usando nuestro PC como servidor.
Si tienes un montón de videos y música en tu ordenador de sobremesa puedes utilizar el reproductor VLC para enviar contenido a otros dispositivos que tengas conectados en la misma red, como el teléfono móvil, el portátil o una smart TV. Todo por streaming usando tu red Wi-Fi local.
Cómo usar VLC para enviar contenido en streaming desde un PC a Android (y otros dispositivos)
Para este ejemplo vamos a ver cómo enviar contenido en streaming desde el PC a un dispositivo Android, ya que es uno de los sistemas operativos móviles más habituales en televisores y teléfonos, aunque para el resto de sistemas el funcionamiento sería más o menos el mismo.
Paso #1: Instala VLC en el PC y en el dispositivo Android
Lo primero es instalar el reproductor VLC tanto en el PC que funcionará como servidor, como en el dispositivo de destino. Puedes encontrar todos los enlaces de descarga en la web oficial de VLC.
Si vas a utilizar la versión de VLC para Android, es recomendable activar la reproducción en segundo plano. Para ello ve a “Más -> Preferencias”, pulsa en “Modo segundo plano/PiP” y selecciona “Reproducir videos en segundo plano”.
Esto te permitirá seguir escuchando el audio del video si en algún momento sales de VLC y abres alguna otra app para mirar el correo o contestar algún WhatsApp.
Paso #2: Configura Windows para compartir contenido multimedia
Ahora viene la parte más delicada, que consisten en configurar Windows para que podamos hacer streaming de los archivos que tenemos en el PC.
- Pulsa la combinación de teclas WIN+R y ejecuta el comando “control.exe”. Esto abrirá el Panel de Control de Windows.
- Haz clic en “Redes e Internet” y selecciona “Centro de redes y recursos compartidos”.
- A continuación, pulsa en “Opciones de streaming multimedia”.
- Por último, dale a “Activar la transmisión por secuencias de multimedia”.
- Esto nos llevará a una pantalla donde tendremos que dar un nombre al servidor multimedia, y después simplemente pulsar sobre “Aceptar”. Lo demás lo dejaremos como está.
De esta manera, el resto de dispositivos conectados a la misma red podrá acceder y reproducir el contenido multimedia de la biblioteca del PC.
NOTA: Si tu versión de Windows no incluye las opciones de streaming multimedia puedes activar esta misma función creando un Grupo del Hogar. Tan solo tienes que abrir el Panel de Control de Windows y desde “Redes e Internet” seleccionar “Grupo del Hogar”.
Si todavía no hay ningún grupo creado, pulsa en “Crear un Grupo del Hogar”. En el proceso de configuración podrás elegir qué es lo que quieres compartir. Elige compartir música y videos.
Una vez creado el grupo serás redirigido a la pantalla de configuración, donde debes elegir la opción “Permitir a todos los dispositivos de esta red como TVs y videoconsolas reproducir mi contenido compartido”.
Paso #3: Reproduce contenido en streaming en tu red local usando VLC
Ahora que lo tenemos todo preparado ya solo nos queda lo más fácil.
- Abre el reproductor VLC de tu dispositivo Android.
- Selecciona la pestaña “Explorar”.
- En el apartado “Red local” verás el nombre del PC junto a un icono multimedia.
- Haz clic sobre el icono multimedia y navega entre las carpetas para seleccionar el contenido que quieres reproducir.
Por defecto las carpetas compartidas son las carpetas “Videos”, “Música” e “Imágenes” de nuestro perfil de usuario en Windows.
¡Y eso es todo! Por supuesto, ahora que ya tenemos configurado el PC para enviar contenido en streaming, podemos usar tanto VLC como cualquier otro reproductor multimedia habilitado.