Cómo crear una clave API de ChatGPT gratis

ChatGPT puede ser una maravilla si sabes cómo utilizarla. Además, se trata de una aplicación gratuita que podemos usar simplemente accediendo desde el navegador web de nuestro teléfono móvil o PC. Y desde hace poco también está disponible en formato app para iOS (la versión de Android está en camino).

Ahora bien, ChatGPT no solo es una aplicación de chatbot con Inteligencia Artificial y ya está. Además de funcionar como una aplicación autónoma e independiente, también se puede integrar en otras aplicaciones para explotar su potencial gracias a la API desarrollada por OpenAI.

De esta forma podemos usar la API de OpenAI para, por ejemplo, conectar a ChatGPT con Google Docs y tener un asistente de escritura, o conectarlo con YouTube y pedirle que nos haga resúmenes de todos esos videos que son demasiado largos para verlos de una sola sentada. Las posibilidades son casi infinitas.

¿Qué es la API de ChatGPT?

El término API hace referencia a “Application Programming Interface” (del inglés), y significa “Interfaz de Programación de Aplicaciones”. O, dicho de otra forma, se trata de un sistema que sirve para que diferentes aplicaciones puedan comunicarse entre sí.

Básicamente la API funciona como un intermediario: si una aplicación necesita unos datos o acciones específicas por parte de otra aplicación, utilizará la API para comunicarse con ella. La verdad es que tiene bastante sentido, ¿no os parece?

Por tanto, la API que han desarrollado los creadores de ChatGPT se trata de una herramienta que nos permite conectar nuestra cuenta de ChatGPT con otras aplicaciones que hacen uso de esta Inteligencia Artificial. Sin la API, esa aplicación de terceros no se podrá comunicar con ChatGPT y la aplicación simplemente no funcionará.

Cómo conseguir una clave API para ChatGPT de forma gratuita

Llegados a este punto, también hay que aclarar que para poder usar la API de ChatGPT es necesario crear una clave de identificación. La API puede llegar a ser muy costosa y consumir muchos recursos, por lo que necesitamos una clave identificativa que nos permita usar sus servicios.

A día de hoy OpenAI nos permite usar la API de ChatGPT de forma gratuita pero limitada. Cuando creamos una cuenta en la web de OpenAI conseguiremos un saldo gratuito para la API de unos 18 dólares USD.

Para conseguir tu clave de API sigue estos pasos:

  • Entra en la web oficial de OpenAI desde el navegador.
  • Pulsa sobre “Log In” e inicia sesión con tu cuenta.
  • En la siguiente pantalla, pulsa en “API”.
  • A continuación, abre el menú desplegable de tu cuenta ubicado en el margen superior derecho de la pantalla, y pulsa en “View API keys”.
  • En el apartado “API keys” haz clic en el botón “Create new secret key”.
  • Escribe un nombre identificativo para la nueva clave API que vas a crear. Por ejemplo, si necesitas la clave API para usarla en Google Docs puedes ponerle el nombre “Clave de Google Docs”. Esto te ayudará a diferenciarla del resto de claves API (en caso de que vayas a necesitar más de una clave API, claro).
  • Pulsa en “Create secret key”.
  • Por último, copia la clave secreta que verás en pantalla y guárdala bien, ya que una vez cerrada esta pantalla no podrás volver a consultar ni ver la clave de nuevo. Por tanto, guárdala en un bloc de notas, en un documento o en cualquier lugar seguro hasta que hagas uso de la clave.
  • Pulsa en “Done” para cerrar la ventana.

¡Así de sencillo! OpenAI no tiene ningún límite a la hora de crear claves API. Por tanto, si en algún momento perdemos nuestra clave API o necesitamos una nueva clave API podemos generarla de forma automática siguiendo este mismo proceso, simplemente pulsando sobre el botón “Create new secret key” que hemos mencionado hace un momento.

Para terminar, ten en cuenta que aunque OpenAI nos regala 18 dólares para usar la API de ChatGPT de forma gratuita, este crédito gratuito caduca pasado un tiempo. Por tanto, es posible que si llevas unas cuantas semanas sin usar la API la próxima vez que intentes usarla de nuevo te aparezca un mensaje de error indicando que la clave ya no es válida.

Si ya ha finalizado tu periodo de prueba gratuito, entonces tendrás que pagar 0.002 dólares por cada 1.000 tokens. Estos 1.000 tokens corresponden a unas 750 palabras generadas por la Inteligencia Artificial de ChatGPT. Puedes leer más información sobre los precios en ESTA PÁGINA en la web de OpenAI.

Si no quieres pagar siempre puedes dar de alta una nueva cuenta con una dirección de email diferente para volver a tener acceso al periodo de prueba gratuito de la API. Eso sí, ten en cuenta que las multicuentas no están permitidas en OpenAI y abusar de esta práctica puede hacer que bloqueen tu cuenta y no puedas volver a acceder a ChatGPT.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.