¿Windows en la nube? Microsoft se prepara para dar el salto a Windows 365

Seguro que ya conoces Office 365, el servicio de Microsoft que ofrece aplicaciones como Word, Excel y demás herramientas de ofimática en la nube. Pero, ¿sabías que también existe una versión de Windows en la nube llamada Windows 365 que funciona exactamente igual?

La idea de subir Windows a la nube y ofrecer un PC remoto al que te puedes conectar desde cualquier dispositivo con conexión a internet no es nueva. De hecho, Microsoft lleva ya un tiempo ofreciendo este servicio a nivel empresarial.

Y la verdad es que no parece que les vaya del todo mal. En un reciente comunicado interno compartido con los trabajadores de Microsoft, la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen anima a seguir trabajando en “Windows 365 para habilitar un sistema operativo de Windows completo transmitido desde la nube”.

Este “salto” a la nube formaría parte del intento de Microsoft de ofrecer un servicio adaptado a la vida moderna, y que también incluiría otras tecnologías como servicios potenciados por Inteligencia Artificial y la movilidad digital (o lo que es lo mismo, poder tener tus cosas allí donde estés independientemente del dispositivo que lleves contigo).

Windows 365 | Imagen: Microsoft

¿Y cómo funcionará este Windows en la nube?

Lo bueno de todo esto es que ya hay una versión comercial de Windows 365 para empresas, por lo que podemos hacernos una idea de qué es lo que está buscando Microsoft con este salto a la nube. De hecho, Windows 11 cada vez está integrando más elementos de este tipo en su sistema.

Uno de lo más recientes será una próxima actualización que incluirá el Windows 365 Boot, o lo que es lo mismo, la posibilidad de arrancar el sistema e iniciar sesión directamente desde un PC en la nube, en lugar de usar la versión local de Windows 11.

Por tanto, una versión completa de Windows 365 sería algo parecido a eso, pero sin posibilidad de ejecutar una versión local del sistema operativo. Esto lógicamente nos lanza una nueva pregunta a la cara: ¿qué pasará cuando no tengamos conexión a Internet?

Si quieres saber un poco más sobre cómo funciona la versión de Windows 365 para empresas puedes visitar su página oficial en la web de Microsoft. Estos “PCs en la nube” (así es como los llama Microsoft) permiten transmitir en streaming tu experiencia de Windows “de forma segura” e incluye tanto tus aplicaciones, como contenido y opciones personalizadas.

Ahora ya solo nos queda saber cómo lo presentarán al gran público. Y por supuesto, el precio (algo me dice que funcionará como suscripción y con un pago mensual recurrente). El movimiento perfecto para evitar la piratería y cobrar mucho más de lo que te costaría una licencia estándar para tu PC de sobremesa.

Fuente: The Verge

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.