El servicio de juegos en la nube de Google, también conocido como Google Stadia, tuvo una vida corta pero intensa. Después de su cierre en enero de este 2023, la compañía reembolsó el dinero de todos los juegos que habían vendido, explicó cómo desbloquear el mando de Stadia para poder usarlo en otros sistemas, y cerró la persiana para siempre.
En aquel momento Google ya dejó claro que habían aprendido una buena lección, pero también hizo hincapié en que habían logrado cosas bastante interesantes y que seguirían trabajando sobre su tecnología de streaming de videojuegos. De hecho, si algo funcionaba bien en Stadia era precisamente eso: la transmisión de los juegos y toda la infraestructura que había detrás.
Y así nos plantamos ahora en pleno verano de 2023, seis meses después, con la noticia por parte del Wall Street Journal, donde informan de que YouTube está probando un nuevo producto para jugar a juegos online desde dentro de la propia plataforma de videos.
Los «Jugables» de YouTube: juegos casuales integrados dentro de YouTube y disponibles tanto para móviles como para PC
Este nuevo servicio se llamaría “Jugables” (“Playables” en inglés) y permitiría jugar y compartir juegos sin ningún tipo de complicaciones, según explica el diario norteamericano. Estos juegos online se podrán jugar desde dispositivos Android e iOS, así como desde la versión web de YouTube para navegadores en PCs de sobremesa.
Uno de los juegos incluidos en esta prueba es el título Stack Bounce, un juego desarrollado por Google bajo el sello GameSnacks, y que ya se puede jugar online desde el navegador. Se trata de un sencillo juego arcade donde tenemos que hacer bajar una pelota desde lo alto de una torre mientras rompemos ladrillos hasta llegar a la base.
Si este es un ejemplo de lo que nos vamos a encontrar en los “Jugables” de YouTube está claro que no se trata de un servicio orientado a gamers, sino a un público más casual que solo busca entretenerse durante unos minutos.
En principio parece algo parecido a lo que ya hace Netflix, la cual lleva desde hace un par de años ofreciendo juegos para móviles a sus suscriptores de forma gratuita. YouTube, que también es una plataforma de videos, por tanto, intentaría así expandir su lista de servicios más allá del contenido simplemente visual para añadir también contenido interactivo. ¿Se dará el mismo “tropezón” que Stadia o tendrán éxito esta vez?