Cuidado: la nueva alfa de Kodi 21 puede “romper cosas”

Este domingo el equipo de desarrollo de Team Kodi ha lanzado una nueva versión para Kodi 21 “Omega”. Se trata de la segunda versión alfa de este estupendo centro multimedia de código abierto, que llega después de la primera versión inicial presentada a finales de abril de este mismo año.

Como bien indican los desarrolladores en la presentación de esta nueva versión preliminar de Kodi 21, esta es una actualización importante que viene con muchas nuevas funcionalidades. La novedad más importante, sin embargo, es que el “core” del reproductor se ha cambiado a FFmpeg 6.0.

Esto supone un cambio esencial en la forma en la que trabaja el reproductor multimedia de Kodi, y como tal, puede ocasionar que algunos add-ons y configuraciones dejen de funcionar. “Tened en cuenta que la instalación de esta versión probablemente romperá las cosas” advierten desde Team Kodi.

¿Quién dijo miedo? Esta segunda alfa de Kodi Omega incluye más de 120 nuevas mejoras

Si después de escuchar este claro mensaje de advertencia por parte de Kodi, tienes curiosidad por ver qué es lo que incluye esta nueva versión, te encontrarás con bastantes mejoras. “Durante los últimos meses, hemos implantado 120 nuevas solicitudes de cambio, solucionando problemas y agregando funciones”. Estas son algunas de las más destacadas.

  • Todas las plataformas de Apple ahora están construidas con la versión más nueva de Xcode (14.2) y los SDK relevantes.
  • Se ha hecho una limpieza y solucionado algunos bloqueos en el uso de datos secundarios de ffmpeg, así como otras mejoras con el uso de la API de ffmpeg.
  • Se realizaron mejoras en el manejo de las teclas de movimiento (por ejemplo, Re Pág, Abajo, Inicio, Fin) en ciertas listas, como “Configuración”.
  • Se ha mejorado el manejo de caché de imágenes para elementos de la interfaz gráfica.
  • La generación de miniaturas se corrigió para imágenes en orientación vertical. Las miniaturas existentes en KODI_HOME/userdata/Thumbnails/* deben eliminarse para volver a crear las nuevas correctamente.
  • Se han realizado más limpiezas y mejoras en el código base de Android.
  • El sistema operativo mínimo requerido para Kodi en macOS ahora es Mojave (10.14). Esto se ha hecho para permitir que el proyecto continuara usando características más modernas de C++ 17.
  • Compatibilidad con resoluciones HiDPI en macOS, como las comercializadas como pantallas Retina.
  • La versión mínima compatible con Windows se ha elevado a Windows 8.1.
  • En Windows también se ha implementado el soporte para «Video Super Resolution» para hardware compatible con Nvidia (RTX) e Intel (ARC).

Todos aquellos interesados en probar esta segunda versión alfa de Kodi 21 Omega, encontrarán todos los enlaces de descarga en la web oficial de Kodi.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.