¿Cuenta bloqueada en ChatGPT? Aquí tienes la solución

ChatGPT, la IA conversacional desarrollada por OpenAI, ha batido todos los récords convirtiéndose en la aplicación más popular de los últimos años en cuestión de meses. Hay muchas alternativas a ChatGPT, pero la gente sigue prefiriendo la original, como suele ocurrir siempre.

Si eres uno de los tantos millones de usuarios que entra habitualmente en ChatGPT, es posible que en alguna ocasión, y por un despiste, tu cuenta esté bloqueada. ¿Cómo podemos solucionarlo?

5 razones por las que ChatGPT puede haber bloqueado tu cuenta (y cómo solucionarlo)

Si ChatGPT te ha denegado el acceso, lo más probable es que obtengas un mensaje de error 1002. Este es el bloqueo más habitual y se puede resolver fácilmente, aunque también es posible que ChatGPT te haya bloqueado la cuenta por utilizar la herramienta de forma inadecuada.

1- Demasiados intentos de inicio de sesión fallidos

Si obtienes el error «Your account has been blocked after multiple consecutive login attempts» no sigas insistiendo. Demasiados intentos de acceso en un corto periodo de tiempo pueden desencadenar un bloqueo por parte de ChatGPT.

Este error suele ser debido a que has introducido mal la contraseña, pero también puede estar ocasionado por una tercera persona que está intentando acceder con tu cuenta de ChatGPT. ¡Tenlo en consideración!

La buena noticia es que este tipo de bloqueos suelen ser temporales, por lo que pasadas unas horas podrás volver a iniciar sesión en ChatGPT sin problemas.

2- Estás usando una VPN o un proxy

A ChatGPT no le gustan las VPN ni las conexiones por proxy. Si detecta que estás usando una conexión de este tipo para acceder a su aplicación te bloqueará el acceso. En este caso no nos estarán bloqueando la cuenta, sino únicamente el acceso.

Para solucionarlo, basta con desconectarnos de la red VPN que estamos utilizando y usar nuestra conexión estándar a Internet. Si estás accediendo a ChatGPT desde Chrome, también puede ser recomendable borrar las cookies y archivos temporales del navegador. En última instancia, desactiva cualquier extensión para Chrome que tengas instalada, ya que también puede estar generando un conflicto con el chatbot de OpenAI.

3- Has registrado demasiadas cuentas gratuitas

ChatGPT tiene dos versiones: la gratuita y la versión premium de pago que tiene un coste de unos 20 euros al mes. Si has decidido optar por la versión gratuita no abuses de la misma creando múltiples cuentas gratuitas, ya que esta acción puede derivar en un bloqueo.

Las políticas de ChatGPT no permiten el uso de cuentas múltiples, por lo que, si detectan que te estás conectando desde la misma IP con muchas cuentas diferentes, puedes perder el acceso. Ten en cuenta que los servidores de ChatGPT muchas veces se saturan por recibir demasiado tráfico, y por eso para OpenAI resulta esencial tener controlados este tipo de accesos no autorizados.

Si tu cuenta ha sido bloqueada por este motivo, te recomiendo renovar la IP de tu router y utilizar una única cuenta para acceder a ChatGPT.

4- Estás usando ChatGPT de una forma que puede ser dañina para otras personas

La Inteligencia Artificial de ChatGPT tiene sus propios límites éticos y morales, pero eso no impide que algunos usuarios puedan usar la herramienta para fines poco lícitos. Aquí entrarían todos los casos en los que se usa ChatGPT para crear discursos de odio y fake news, pero también para otras actividades como el marketing multinivel, las apuestas, el spam, o temas relacionados con la guerra y el militarismo. La lista es bastante extensa.

Puedes obtener más información en ESTA PÁGINA en la web de OpenAI, donde puede leer la lista completa de usos no autorizados para ChatGPT.

5- Eres menor de edad y tienes menos de 13 años

Muchos usuarios desconocen este dato, pero para poder usar ChatGPT es necesario tener al menos 13 años. Además, si tenemos menos de 18 años es necesario tener el consentimiento de nuestro tutor legal para poder usar la aplicación.

Si ChatGPT detecta que nuestra cuenta pertenece a una persona de 12 años o menos, nos bloqueará el acceso. Si estás accediendo desde una cuenta de Google o Microsoft, que en su día creaste con información inexacta (como por ejemplo, tu edad real), revisa y realiza las correcciones necesarias.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.