Cuando navegamos por internet la mayoría de webs y servicios online utilizan nuestra dirección IP para identificarnos. Por eso, si nuestra IP ha sido «baneada» o bloqueada en alguna plataforma o servidor por el motivo que sea, no podremos volver a conectarnos con ese PC o dispositivo nunca más (hasta que nos levanten el bloqueo, claro).
Si el PC está conectado a nuestra red casera, esa dirección IP que está bloqueada será la dirección IP pública del router, que es el que gestiona la salida a internet. Por tanto, una buena forma de solucionar el problema consiste en cambiar la dirección IP del router por una IP nueva.
Diferencias entre una IP estática y una IP dinámica
Antes de comenzar sería recomendable aclarar la diferencia entre una IP estática y una IP dinámica.
- Si dispones de una IP estática significa que siempre que te conectes a Internet lo harás con la misma dirección IP, de tal forma que si alguna página web o servicio te bloquea el acceso no podrás volver a acceder a dicho recurso nunca más, ya que al intentar entrar serás identificado, al mantener siempre la misma dirección IP.
- Si por el contrario navegas con una IP dinámica, siempre que te conectes a internet tu dirección IP cambiará de una dirección a otra aleatoriamente.
¿Quién decide si tu dirección IP es estática o dinámica? En este caso esa decisión está totalmente en manos de tu ISP o proveedor de servicios de Internet, y normalmente no hay forma de cambiarlo (algunos proveedores pueden ofrecer el servicio pero previo pago, pero no es lo habitual).
Cómo renovar una IP estática
Si tienes una IP fija y necesitas renovar tu IP por el motivo que sea puedes realizar este sencillo truco: Apaga tu router durante toda la noche, déjalo desconectado durante varias horas y al día siguiente vuelve a conectarlo.
De esta forma, tu IP estática se libera, y la próxima vez que vuelvas a conectar el router se te asignará una nueva IP libre, distinta a la que has estado usando hasta ahora.
No te puedo prometer que este truco te vaya a funcionar siempre, ya que dependes totalmente de tu proveedor de Internet, pero es una gran solución a tener en cuenta si no quieres desembolsar dinero, y en mi caso particular te puedo asegurar que lo he probado varias veces y funciona a las mil maravillas.
de: «Como renovar la IP estática de tu router» a «No te puedo prometer que este truco te vaya a funcionar siempre»… menuda mierda de artículo.
Se entiende que si apagando el router durante unas horas no se renueva la IP estática entonces es necesario contactar con tu proveedor de internet para que te dé una IP nueva. Una cosa no quita la otra, por lo que entiendo que el artículo tiene en cuenta las dos casuísticas. En cualquier caso, me parece un truco bastante interesante que merece la pena compartir. Lamento que no te haya gustado el artículo. Saludos!