10 trucos y consejos para sacar el máximo partido a ChatGPT

La Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT ha supuesto toda una revolución en multitud de sectores. Su capacidad para escribir todo tipo de textos, desde un simple twit o un email, hasta un programa de software o toda una planificación de proyecto, ha hecho que muchos lo vean como una solución mágica para todo.

Pero, cuidado, porque no es oro todo lo que reluce. Si has empezado a dar tus primeros pasos con ChatGPT, te habrás dado cuenta de que a veces sus respuestas tampoco son como para saltar de alegría precisamente.

10 trucos y consejos básicos para aprovechar al máximo el potencial de ChatGPT

Si usamos ChatGPT solo “para ver lo que sale” probablemente nos llevaremos un chasco. Por eso, para sacarle el máximo provecho es importante que primero aprendamos a usar los prompts básicos.

Una vez tengamos claro todo lo que podemos hacer con esta herramienta, el siguiente paso será aprender a comunicarnos con ella y a utilizar métodos que nos permitan extraer mejores resultados. ¡Comenzamos!

1- Pide más palabras de las que necesitas para tu texto

Si quieres que ChatGPT escriba contenido que se ajuste a tus necesidades, es esencial que le indiques expresamente la longitud que debe tener el texto. Si quieres que haga un resumen de un libro quizá con 300 palabras sea suficiente, pero si necesitas un ensayo elaborado entonces necesitarás una respuesta de al menos 1.000 palabras.

No tengas miedo de ser específico, y pide siempre más palabras de las que necesites, ya que siempre es más fácil recortar contenido que tener que añadirlo nosotros mismos después.

2- Entrénalo para que aprenda a imitar tu forma de escribir

Si no te gusta el estilo de escritura de ChatGPT, recuerda que le puedes enseñar a imitar tu estilo. Facilítale algún texto escrito por ti (cuanto más largo mejor) y pídele que lo analice para que se familiarice con el estilo de escritura que quieres utilizar.

3- Pídele que continúe y que extienda su respuesta

No te conformes con la primera respuesta de ChatGPT. Si quieres más información pídele que desarrolle más su respuesta, o que se extienda en algún apartado concreto de su discurso.

Esto te permitirá obtener un conocimiento más profundo del asunto del que estéis conversando, y te ayudará a elaborar textos más detallados.

4- Si no te gusta un texto, pide a ChatGPT que reformule su respuesta

Por supuesto, si una respuesta de ChatGPT no te convence, no tengas miedo de pedirle que lo intente de nuevo y elabore una nueva respuesta. Para ello, puedes decirle que escriba la respuesta de una manera diferente.

5- Utiliza palabras clave

A la hora de detallar tus peticiones, no te olvides de incluir todas las palabras clave relevantes para el texto que quieres generar. Esto ayudará a la IA a escribir contenido en relación a esas palabras clave, lo cual puede ser muy útil si buscamos información específica sobre un determinado tema.

6- Cuanto más simple, mejor

Evita el lenguaje complejo y las frases demasiado elaboradas o largas. No estás en un club de lectura ni en una clase de poesía y literatura. No te olvides de que estás hablando con un robot, y lo que necesita es que le transmitas las órdenes de la manera más sencilla posible para que las pueda entender sin problemas. De lo contrario, puede confundirse y darte respuestas menos acertadas.

A modo de guía, a continuación puedes encontrar algunos prompts o instrucciones de ejemplo clasificadas en diferentes temáticas:

7- ChatGPT todavía tiene sus limitaciones

ChatGPT es un modelo de lenguaje, y aunque pueda emular el comportamiento de un humano hasta cierto punto, también tiene sus limitaciones técnicas. La más importante son las “alucinaciones” que sufre la IA, lo que hace que a veces responda con datos falsos, medias verdades o cosas directamente inventadas.

Además de eso, ahora mismo el modelo gratuito de ChatGPT no está conectado a Internet, y solo está entrenado con información previa a septiembre de 2021. Todo lo que haya ocurrido posterior a esa fecha, la IA simplemente lo desconoce. Tenlo en cuenta cuando vayas a hacerle alguna consulta determinada.

8- La IA es mejor haciendo borradores que escribiendo el contenido final

Piensa en ChatGPT como si fuera una herramienta de ayuda o un asistente, más que un sustituto de tu trabajo. Si esperas que entregue textos pulidos y “definitivos” probablemente te acabes frustrando.

En cambio, la IA de ChatGPT es muy buena dando ideas, creando líneas de escritura, facilitando esquemas y borradores. Por supuesto, después los tendrás que enriquecer y ampliar con tu propio conocimiento y habilidades, pero sin duda te ayudará a ser más productivo.  

9- Tus peticiones deben ser claras y concisas

Cuanto más vagos e imprecisos sean tus “prompts” o instrucciones, peores serán también las respuestas y el contenido generado por ChatGPT. Recuerda que es un chat conversacional, por lo que, a menos que seas muy específico la respuesta de la IA será corta y plagada de generalidades.

Para obtener una respuesta a la altura de tus expectativas, asegúrate de que explicas hasta el más mínimo detalle de lo que quieres obtener. Escribir una petición detallada puede ser laborioso y llevarte bastante tiempo, pero el contenido resultante será de muchísima mejor calidad.

10- Revisa siempre todo el contenido

Como decimos, a veces ChatGPT tiene alucinaciones y aporta datos incorrectos. Además, también puede generar contenido duplicado, o escribir frases demasiado “robóticas” o artificiales.

Cualquier texto generado por ChatGPT requiere de una revisión por parte del usuario. Rara vez te devolverá un texto perfecto que no requiera una mínima corrección por tu parte.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.